El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:11:03 horas

Redacción
Lunes, 07 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

Nacen las primeras 62 tortugas marinas de la temporada que corresponden al primer nido de Dénia

Nacen las primeras 62 tortugas marinas de la temporada en la Comunitat Valenciana. Se trata de la eclosión del primero de los ocho nidos que se custodian en toda la Comunitat. Una tortuga boba ponía el nido en las costas de Denia el pasado 13 de junio, la misma noche el nido fue traslocado a la Playa de la Punta, playa de protección integral situada en el Parque Natural de L´Albufera.

 

En playa estaban siendo custodiados un total de 66 huevos por los más de 160 voluntarios de la ONG Xaloc. Sumando así un 94% de éxito de eclosión, una cifra emocionante y muy esperanzadora para la ratio de supervivencia del nido.

[Img #42341]

 

Gracias a la coordinación con la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y la Universitat de València las tortugas se liberaron de madrugada, conociendo por primera vez el mar. Previa su suelta, el equipo de esta Universitat y el Oceanogràfic realizaba el estudio de medición, estado de los neonatos y situación del nido. Un total de 7 de los neonatos fueron trasladados al Oceanográfic de Valencia para el programa de supervivencia “headstarting” y serán liberado al año de edad.

 

Mientras tanto los voluntarios siguen aguardando y protegiendo los 4 nidos restantes en el Campamento Tortuga 2023 situado en el Parador de El Saler, el cual está ofreciendo todas las facilidades y logística para que los voluntarios pueden realizar su labor de la manera más cómoda y efectiva posible. “Esperamos de esta temporada mucho éxito y mucha esperanza, pero sobre todo mucha vida” – Carla Eymar, Responsable de Voluntariado de la ONG Xaloc.

 

La red de vigilancia cuenta con más de 160 voluntarios que custodian los nidos durante las 24 horas del día, una labor impulsada por la ONG Xaloc en el marco del proyecto LIFE INTEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en una acción promovida por del propio MITECO como socio del proyecto, con el fin de asegurar la viabilidad de las puestas de esta especie protegida en nuestras costas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.