
Julio insufla oxígeno al paro en Dénia haciendo descender el desempleo
La temporada estival trae consigo un descenso del número de personas sin empleo en Dénia. El pasado mes de julio, el municipio registró 2.592 parados y paradas, 36 menos que en junio cuando el dato fue de 2.628 personas según el Servicio Público de Empleo Estatal.
Desglosando los datos de julio de 2023, las mujeres de Dénia volvieron a ser el colectivo más afectado por el desempleo siendo 1.561 paradas (40 menos que en junio). En cambio, en el caso de los hombres ha aumentado en 4 parado más hasta los 1.031. Aunque el incremento en el caso de los hombres es muy leve, es un dato poco habitual para un mes de julio y en un municipio como Dénia.
En ambos casos, la franja más afectada volvió a ser la de las personas mayores de 45 años traduciéndose en 1.083 mujeres y 648 hombres. El grupo que abarca entre los 25 y 44 años registró 434 desempleadas y 316 desempleados. Por último, entre los menores de 25 años, se intercambian las tornas siendo más hombres en paro (67) que mujeres (44).
Por sectores de producción, el de los Servicios volvió a congregar el mayor número de personas sin empleo con 1.987 personas (35 menos que en junio). La Construcción aumentó con 335 personas desempleadas frente a las 325 de junio. La Industria descendió muy poco respecto a junio (1 persona menos) y sumó 122 personas en paro y el de la Agricultura y Pesca se mantuvo igual, sin cambios, con 27 desempleados y desempleadas. Por último, 121 personas se inscribieron a las filas del paro por primera vez.
En lo que respecta a la contratación, del total de 1.435 nuevos contratos firmados en julio, 735 fueron de carácter indefinido, 677 temporales y 23 cambiaron su tipología temporal a indefinida.
La temporada estival trae consigo un descenso del número de personas sin empleo en Dénia. El pasado mes de julio, el municipio registró 2.592 parados y paradas, 36 menos que en junio cuando el dato fue de 2.628 personas según el Servicio Público de Empleo Estatal.
Desglosando los datos de julio de 2023, las mujeres de Dénia volvieron a ser el colectivo más afectado por el desempleo siendo 1.561 paradas (40 menos que en junio). En cambio, en el caso de los hombres ha aumentado en 4 parado más hasta los 1.031. Aunque el incremento en el caso de los hombres es muy leve, es un dato poco habitual para un mes de julio y en un municipio como Dénia.
En ambos casos, la franja más afectada volvió a ser la de las personas mayores de 45 años traduciéndose en 1.083 mujeres y 648 hombres. El grupo que abarca entre los 25 y 44 años registró 434 desempleadas y 316 desempleados. Por último, entre los menores de 25 años, se intercambian las tornas siendo más hombres en paro (67) que mujeres (44).
Por sectores de producción, el de los Servicios volvió a congregar el mayor número de personas sin empleo con 1.987 personas (35 menos que en junio). La Construcción aumentó con 335 personas desempleadas frente a las 325 de junio. La Industria descendió muy poco respecto a junio (1 persona menos) y sumó 122 personas en paro y el de la Agricultura y Pesca se mantuvo igual, sin cambios, con 27 desempleados y desempleadas. Por último, 121 personas se inscribieron a las filas del paro por primera vez.
En lo que respecta a la contratación, del total de 1.435 nuevos contratos firmados en julio, 735 fueron de carácter indefinido, 677 temporales y 23 cambiaron su tipología temporal a indefinida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45