El colegio público Pou de la Muntanya inicia el curso con la inauguración del nuevo aulario de Infantil y el gimnasio
Las obras, incluidas en el Pla Edificant de la Generalitat Valenciana, tuvieron un coste aproximado de 1,6 millones de euros
Las obras de construcción del nuevo aulario de Infantil del colegio Pou de la Muntanya han finalizado, lo que permitirá que, a partir de este curso, se unifique en un mismo espacio a los estudiantes de este ciclo educativo, que hasta ahora asistían a clases en las instalaciones del Rodat, con los de Primaria.
La directora del colegio, Empar Bustos, ha declarado que "esta unificación nos agrada mucho y era necesaria, también a nivel del profesorado, que tenemos ganas de estar y trabajar todos juntos". También considera que la reagrupación de todos los estudiantes del colegio en un mismo lugar beneficiará a las familias con hijos matriculados en ambos ciclos.
![[Img #42679]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2023/8651_visita_pou_de_la_muntanya19.jpg)
Las obras, incluidas en el programa de construcción y mejora de infraestructuras educativas 'Pla Edificant' lanzado por la Generalitat Valenciana en 2018, finalizaron durante la primera quincena de agosto. Desde entonces, diferentes departamentos del Ayuntamiento de Dénia, coordinados por el área de Educación, trabajan junto al personal del centro educativo para trasladar mobiliario y material, y dar los últimos toques para que todo esté listo para el inicio del curso el próximo 11 de septiembre, según ha señalado la concejala de Educación, Melani Ivars.
El presupuesto de las obras, licitadas, adjudicadas y supervisadas por el Ayuntamiento de Dénia y financiadas íntegramente por la Generalitat Valenciana, ha sido de aproximadamente 1,6 millones de euros.
![[Img #42680]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2023/4188_visita_pou_de_la_muntanya13.jpg)
El nuevo aulario de Infantil del Pou cuenta con dos aulas para estudiantes de 3 años, otras dos para los de 4 años y dos más para los de 5 años. Además, por primera vez, habrá un aula para niños de 2 años en el centro. Esta iniciativa ha tenido una muy buena acogida y ya se han completado las 18 plazas ofrecidas. Este espacio de educación infantil se complementa con un patio de juegos con un pavimento de caucho.
Además, las obras del Pou incluyeron la construcción de un gimnasio "moderno y equipado", en palabras de la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, dos aulas polivalentes y nuevos vestuarios para el colegio vecino de les Vessanes, que hasta ahora compartía este servicio con el Pou.
![[Img #42681]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2023/5309_visita_pou_de_la_muntanya_gimnas_05.jpg)
Esta mañana, el alcalde, Vicent Grimalt, acompañado por la directora y el personal del centro, el vicealcalde, Rafa Carrió, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, la concejala de Educación, Melani Ivars, y la concejala de Creama y Empleo, Maria José Garcia, visitó el aulario de infantil y las otras nuevas instalaciones del Pou de la Muntanya, "un ejemplo - afirmó - de lo que ha supuesto el Plan Edificant, que nos ha permitido tener instalaciones nuevas en tiempo récord".
"Espero que el nuevo gobierno de la Generalitat sea capaz de respetar el proyecto Edificant porque en Dénia tenemos otras actuaciones importantes pendientes y de gran inversión, como el nuevo colegio de educación especial Raquel Payá, el conservatorio y la Escuela Oficial de Idiomas, la ampliación del IES Maria Ibars y la construcción del nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Gent de Mar".

Las obras de construcción del nuevo aulario de Infantil del colegio Pou de la Muntanya han finalizado, lo que permitirá que, a partir de este curso, se unifique en un mismo espacio a los estudiantes de este ciclo educativo, que hasta ahora asistían a clases en las instalaciones del Rodat, con los de Primaria.
La directora del colegio, Empar Bustos, ha declarado que "esta unificación nos agrada mucho y era necesaria, también a nivel del profesorado, que tenemos ganas de estar y trabajar todos juntos". También considera que la reagrupación de todos los estudiantes del colegio en un mismo lugar beneficiará a las familias con hijos matriculados en ambos ciclos.
Las obras, incluidas en el programa de construcción y mejora de infraestructuras educativas 'Pla Edificant' lanzado por la Generalitat Valenciana en 2018, finalizaron durante la primera quincena de agosto. Desde entonces, diferentes departamentos del Ayuntamiento de Dénia, coordinados por el área de Educación, trabajan junto al personal del centro educativo para trasladar mobiliario y material, y dar los últimos toques para que todo esté listo para el inicio del curso el próximo 11 de septiembre, según ha señalado la concejala de Educación, Melani Ivars.
El presupuesto de las obras, licitadas, adjudicadas y supervisadas por el Ayuntamiento de Dénia y financiadas íntegramente por la Generalitat Valenciana, ha sido de aproximadamente 1,6 millones de euros.
El nuevo aulario de Infantil del Pou cuenta con dos aulas para estudiantes de 3 años, otras dos para los de 4 años y dos más para los de 5 años. Además, por primera vez, habrá un aula para niños de 2 años en el centro. Esta iniciativa ha tenido una muy buena acogida y ya se han completado las 18 plazas ofrecidas. Este espacio de educación infantil se complementa con un patio de juegos con un pavimento de caucho.
Además, las obras del Pou incluyeron la construcción de un gimnasio "moderno y equipado", en palabras de la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, dos aulas polivalentes y nuevos vestuarios para el colegio vecino de les Vessanes, que hasta ahora compartía este servicio con el Pou.
Esta mañana, el alcalde, Vicent Grimalt, acompañado por la directora y el personal del centro, el vicealcalde, Rafa Carrió, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, la concejala de Educación, Melani Ivars, y la concejala de Creama y Empleo, Maria José Garcia, visitó el aulario de infantil y las otras nuevas instalaciones del Pou de la Muntanya, "un ejemplo - afirmó - de lo que ha supuesto el Plan Edificant, que nos ha permitido tener instalaciones nuevas en tiempo récord".
"Espero que el nuevo gobierno de la Generalitat sea capaz de respetar el proyecto Edificant porque en Dénia tenemos otras actuaciones importantes pendientes y de gran inversión, como el nuevo colegio de educación especial Raquel Payá, el conservatorio y la Escuela Oficial de Idiomas, la ampliación del IES Maria Ibars y la construcción del nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Gent de Mar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45