El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Luisina Daives
Lunes, 18 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
AMADEM, ONG para la Salud Mental de la Marina Alta

El suicidio es el resultado de un alto sufrimiento humano

Es muy importante que comencemos a pensar que este acto deliberado de quitarse la vida es el resultado de un sufrimiento y dolor emocional que la persona no puede tolerar, y ante esto, y una visión rígida y de túnel, en donde no ve salida posible, contempla la muerte como alternativa de solución. Nunca debe tomarse como una llamada de atención, sino como un grito de auxilio.

 

Las personas cercanas a la que sufre, deben de tener una actitud cálida y empática, que invite a la persona a abrirse. Intenta no evitar temas para charlar, y expresa tu preocupación e interés por la persona, que no vea que estas sobrepasad@ o no puedes más con esta situación. Aquí evitar la banalización del sufrimiento será clave para dar valor a lo que le pasa, por ejemplo, decir: “no pienses tonterías” seria un grave error de intervención.

 

En esta línea evitar moralizar lo que le ocurre a la otra persona como, por ejemplo: ¿no te da vergüenza generarnos tanto sufrimiento? Piensa que muchas veces se trata de estar disponible, acompañando sin agobiar, estar cerca, sin decir mucho. Loque sí puedes hacer, es ayudarle a concretar medidas que les acerquen a
recursos de salud o tratamiento, o poner a salvo a la persona lo más que se pueda (por ejemplo, quitar de su cercanía objetos de corte, o con los que pueda hacerse daño).

 

En un momento determinado, las unidades de salud mental, urgencias, la asociación Amadem, un profesional en el ámbito de lo privado, o el teléfono 024, que es la línea que se ha creado para prevenir la conducta suicida, pueden ser de ayuda ante el riesgo de una ideación, planeación o intento suicida.

 

Las cifras de muerte por suicidio son altas, y cada año aumentan. El 80 por ciento de las personas que se suicidan habían expresado sus intenciones a su entorno, unas semanas previas a cometer el acto.

 

Vamos a comprometernos, aprender y hacer todo lo mejor que podamos. Quitemos estigma y mitos en torno al suicidio, naturalicemos el tema para poder abordarlo desde una perspectiva profesional, seria y especifica, en donde el fin último sea, prevenir y devolver la esperanza a la persona que sufre.

 

Artículo de Luisina Daives, psicóloga de Amadem

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.