El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:55:15 horas

Redacción
Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Los presupuestos participativos de 2023 destinan 100.000 euros a ejecutar propuestas decididas por los consejos de la Infancia y del Mayor

La séptima edición de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Dénia llega con una novedad destacada respecto a años anteriores y surgida de la voluntad de reforzar los compromisos de Dénia como Ciudad Amiga de la Infancia (UNICEF) y como miembro de la Red de Ciudades Amigables con las personas mayores (OMS). Los concejales de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, y del Mayor, Marta Gascó, han explicado hoy en rueda de prensa los detalles de esta nueva convocatoria.

 

La novedad consiste en que el ayuntamiento este año destinará una cuarta parte del total del presupuesto municipal dedicado a presupuestos participativos a propuestas planteadas por la población infantil, adolescente y las personas mayores.

 

Así, de los 400.000 euros totales asignados a los presupuestos participativos en 2023, 100.000 se dedicarán a la ejecución de las actuaciones que decida una comisión intergeneracional integrada por representantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, el Consejo del Mayor y el Consejo vecinal.

 

El presupuesto restante se utilizará, como hasta ahora, para llevar a cabo acciones propuestas y votadas por la ciudadanía.

 

La población podrá presentar sus propuestas de mejora para cualquier espacio público en el que el ayuntamiento tenga competencias del 2 al 29 de octubre. La presentación de ideas se puede hacer a través de la web participadenia.es, en la App Dénia, escribiendo un correo a pciutadana@ayto-denia.es, durante las reuniones de barrio que se celebrarán en el mes de octubre o acudiendo al Espacio de Participación de les Portelles (calle del Pare Pere, 17).

[Img #42837]

 

Transcurrida esta primera fase, personal técnico del ayuntamiento estudiará durante el mes de noviembre la viabilidad de las propuestas presentadas y aquellas que sean seleccionadas se someterán al voto de la ciudadanía entre el 1 y el 20 de diciembre de 2023.

 

Reuniones de barrio

Otro instrumento de participación, "que goza de una buena aceptación y que queremos potenciar", en palabras del concejal Pepe Doménech, son las reuniones mensuales con los concejales de barrio. Las reuniones se retoman en el mes de octubre con algunas novedades sugeridas por los vecinos y vecinas asistentes.

 

Por ejemplo, en esta nueva temporada no se celebrarán reuniones de dos barrios juntos como en ediciones anteriores. La hora de los encuentros se adelanta y será a las 19 horas y, además, se establece un orden del día para las reuniones con un primer apartado de información general sobre el Ayuntamiento de Dénia, con especial incidencia en las convocatorias de ayudas o procesos participativos que haya abiertos cada mes, otro apartado para hablar de las obras y actuaciones en marcha en la ciudad y un punto final de preguntas y sugerencias de los asistentes.

 

Asimismo, el concejal o concejala de cada barrio hará una salida por las calles de su zona antes de la reunión de cada mes para ver in situ las necesidades y cuestiones susceptibles de mejora que luego se tratarán en la reunión.

 

Los concejales de cada barrio son:

 

  • Baix la Mar: Marta Gascó
  • Montgó: Raúl García de la Reina
  • Rotes: Rafa Carrió
  • Port-Centre: Javier Scotto
  • Saladar: Valen Alcalà
  • Darrere del Castell: Mª José García
  • Roques: Paco Roselló
  • Les Marines: Sandra Gertrúdix
  • París-Camp Roig: Pepe Doménech
  • Faroleta-Diana: Melani Ivars
  • Oest-Campaments: Mª Josep Ripoll

 

Los lugares de reunión se mantienen y son la Casa de Cultura, el Espacio de Participación de Portelles, el Centro Social y las instalaciones de Juventud en la ronda de las Murallas, 42.

 

Nuevo mecanismo de participación para las personas mayores

En la línea mencionada antes de realizar acciones enmarcadas en el compromiso de Dénia como miembro de la Red de Ciudades Amigables con las personas mayores (OMS), la concejala del Mayor, Marta Gascó, ha anunciado hoy un nuevo mecanismo de participación con el cual "queremos dar más voz a las personas mayores de la ciudad, fomentar el diálogo y promover su participación activa".

 

Así, con un funcionamiento similar al de las reuniones de barrio, la Concejalía del Mayor va a poner en marcha, a partir del mes de octubre, una reunión mensual con las personas mayores, que se celebrará en horario de mañana en el Centro Social.

 

La reunión se desarrollará siguiendo un orden del día que incluirá información a los asistentes sobre ayudas, convocatorias, obras y otros temas que afectan directamente a la población de la tercera edad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.