El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Redacción
Jueves, 28 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

La exposición colectiva 'L'art de la posidònia' llega a Dénia

Se podrá visitar del 5 de octubre al 5 de noviembre

Dénia, Ibiza y Cambrils organizan una exposición colectiva en torno a la planta del Mediterráneo, con obras de creadores locales.

La exposición colectiva itinerante "L'art de la posidònia" llega a Dénia, donde se instalará, del 5 de octubre al 5 de noviembre, en las salas de la Casa de Caballeros, 3.

 

La exposición, presentada oficialmente en Madrid a principios de año durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo FITUR, es una de las acciones del proyecto de creación de experiencias turísticas sostenibles "Viu la posidònia", impulsado conjuntamente por los ayuntamientos de Dénia, Cambrils e Ibiza y subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa 'Experiencias Turismo España', con financiamiento de los fondos europeos Next Generation.

 

La muestra incluye piezas con diseños únicos de joyería, cerámica, pintura y escultura de artistas de las tres ciudades, que tienen en común la creatividad en torno a la posidonia, con el objetivo de dar visibilidad a esta planta acuática del Mediterráneo de altísimo valor ecológico.

 

[Img #42875]

 

Propuestas creativas

 

Dénia aporta a esta exposición colectiva una serie de piezas de cerámica creadas con un proceso inspirado en la posidonia y firmadas por Magari Things, o lo que es lo mismo, por Angélica Fossemó y Jean Fleche. Creadores locales que conjugan la alquimia de los compuestos y modelan a mano y al torno, con esmaltes propios, utilizando la posidonia en el proceso de cocción y presentación de las piezas.

 

Los artesanos utilizan la técnica milenaria japonesa "raku", que consiste en sacar la pieza caliente del horno y sofocarla en un depósito con materiales combustibles, en este caso, posidonia, lo que genera una gran cantidad de humo que la ennegrece. Además, aplican directamente las hojas de la planta en las cerámicas para que graben su huella después de la cocción.

[Img #42874]

 

La ciudad tarraconense de Cambrils presenta diferentes obras pictóricas realizadas con posidonia, del artista David Callau Gené. Después de estudiar el tratamiento de la planta seca, Callau logró transformarla en un pigmento natural como base para sus pinturas. Así comenzó uno de sus primeros trabajos con la posidonia. Posteriormente, en Cambrils, continuó un proceso artístico de investigación sobre la posidonia y la textura natural de su forma y su cuerpo para trasladarla al lienzo. El resultado es un trabajo en el que la posidonia forma barreras de materia, que desde el aire se asemejan a los mares que bañan Ibiza, Dénia y Cambrils.

 

La ciudad de Ibiza muestra en la exposición la obra de los joyeros Elisa Pomar y Enric Majoral. Elisa Pomar, descendiente directa de la saga joyera ibicenca por excelencia, continúa con su labor centrada en evolucionar y contemporizar la tradición ancestral de Ibiza. En la exposición muestra una espectacular 'emprendada' (conjunto de joyas que visten el conocido como baile payés, el baile tradicional ibicenco), que en este caso incorpora piezas, elementos y formas del ecosistema marino. En las joyas que muestra la exposición, Elisa Pomar parte de la posidonia y de su interacción con otros organismos acuáticos como inspiración y los convierte en protagonistas de su particular universo de joyería barroca. En 2016 recibió la Medalla de Oro del Consejo de Ibiza, en reconocimiento a su trayectoria.

 

[Img #42876]

 

El proyecto vital y creativo de Enric Majoral comienza en la isla de Formentera en los años 70, donde el artista se inicia en el oficio de joyero de manera autodidacta, creando desde la experimentación y la técnica artesana. En 2001, Enric Majoral creó la colección Posidonia, inspirada en la planta marina protegida en las Pitiusas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una colección que se adapta al cuerpo de manera orgánica y que destaca por su simplicidad, minimalismo y movimiento. Enric Majoral recibió el Premio Nacional de Artesanía otorgado por el Ministerio de Industria en 2007, así como el premio Ramón Llull del Gobierno Balear en 2019. El Museum Of Arts and Design de Nueva York cuenta con dos de sus joyas en su colección permanente.

 

Fundación Baleària

 

La Fundación Baleària colabora en la muestra aportando obra del escultor Antonio Villanueva y de la pintora Júlia Ribas. Antonio Villanueva, artista toledano afincado en Ibiza en la década de los 70, adquirió hace tiempo el compromiso de darle visibilidad a la posidonia a través de sus esculturas, con las cuales quiere concienciar al espectador sobre la importancia de preservarla. La pintora Júlia Ribas se inspira en sus raíces, el mar y su tierra, Ibiza. El paisaje natural de la isla, según la historiadora del arte Sandra Pilato, es fuente de inspiración para explorar diferentes posibilidades técnicas y mostrar su visión de la vida. En su serie Posidonia, el reflejo de las aguas del Mediterráneo se sitúa bajo la silueta recortada de Ibiza. El realismo que logra con el uso de metal oxidado da vida a la posidonia y acentúa su protagonismo en la preservación de nuestro mar.

 

Retratos de la vida submarina

 

La exposición que veremos en Dénia incorpora, además, una muestra de fotografías del fondo marino deniense tomadas por Carlos Ortolà, Nacho Ivars y Luis Pérez, miembros del club de buceo GISED Dénia, y Alfredo Sanz, miembro de Fotoclub Dénia. La peculiaridad de las imágenes seleccionadas, cerca de una treintena, radica en que muestran la riqueza de nuestro ecosistema marino, poniendo el foco no solo en las praderas de posidonia que pueblan el fondo del litoral, sino también en la variedad de especies acuáticas que viven a su alrededor. Además, se exhibirán otras fotografías submarinas aportadas por los ayuntamientos de Ibiza y Cambrils.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.