El Ayuntamiento de Dénia anuncia la programación de actividades en torno a la celebración del 9 d'Octubre
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el vicealcalde y concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, el concejal de Deportes y Juventud, Valentín Alcalà, y el concejal de Cultura y Fiestas, Raúl García de la Reina, han presentado esta mañana el programa de actividades que organiza el Ayuntamiento de Dénia con motivo de la festividad del 9 d'Octubre. En los últimos años, según ha declarado Vicent Grimalt, "hemos logrado que el 9 d'Octubre en Dénia se consolide como una gran jornada de celebración y también de reivindicación de la identidad y tradiciones valencianas".
El Ayuntamiento de Dénia, en colaboración con entidades locales y comarcales, ha organizado un programa de múltiples y variadas actividades pensadas para todas las edades, para que el máximo número de personas disfrute y participe en la celebración del día de las valencianas y los valencianos. Desde actividades culturales como música, poesía, conciertos, ciclos de conferencias o teatro infantil, hasta actividades deportivas como partidos de Pilota, pasando por juegos tradicionales y una escape room, son solo algunos ejemplos de las propuestas que ha organizado este año el Ayuntamiento de Dénia.
Este año, como principal novedad, el acto conmemorativo del 9 d'octubre del Ayuntamiento de Dénia se traslada a la plaza de Pere Eiximen d’En Carròs, después de haber visitado "lugares emblemáticos de nuestra ciudad, como la plaza del Ayuntamiento, el Castillo, la plaza de Jaume I", según palabras del alcalde, "la plaza de Pere Eiximen d'En Carròs es un lugar simbólico por su nombre, ya que fue el artífice de la conquista de Dénia, bajo el mandato de Jaume I".
La Agrupación Artística Musical de Dénia, Dianium Dansa y el grupo Canya Badà de dolçaines y tabalets, ha añadido el alcalde, "que representan tan bien las tradiciones valencianas, estarán presentes este año en un lugar tan emblemático como la plaza de Pere Eiximen d'En Carròs, y harán del 9 d'octubre un día en el que los deniers y las denieres disfrutarán de mucha historia, tradición valenciana, fiesta y cultura". Además, "en este espacio emblemático, los portavoces de cada grupo municipal tomarán la palabra nuevamente, y con sus discursos reflejarán las diversas formas de ser y sentirse valencianos y valencianas", ha dicho Vicent Grimalt.
"La celebración del 9 de Octubre se presenta con una programación muy amplia y diversa que quiere llegar a todas las edades y públicos y quiere tocar aspectos que definen nuestra valencianidad: a través del deporte, la cultura, la música, la historia, la identidad y la lengua", ha declarado Rafa Carrió. El vicealcalde ha destacado una actividad que tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 12 horas en la plaza del Consell, el teatro infantil "Balls de Poble", a cargo de la Estranya Companyia de Teatre, donde el público será el gran protagonista.
"Los cómicos hacen un buen repaso de canciones y juegos de todos los estilos, canciones y juegos populares y divertidos que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Es un espectáculo para todas las edades que fomenta las relaciones humanas y crea un espacio lúdico y festivo", ha explicado el concejal de Normalización Lingüística, "cuyo objetivo es vivir la lengua y aspectos relacionados con nuestra cultura a través de un teatro, y, por supuesto, hacerlo y disfrutarlo en familia".
![[Img #42888]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2023/7905_cartell-9-octubre.jpg)
En cuanto a las numerosas actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento de Dénia para el 9 de octubre, según ha explicado Valentín Alcalà, "son eventos en los que queremos que participe toda la familia, no solo los jóvenes o los niños de la casa". Para los jóvenes se han programado varias actividades, especialmente de grupos musicales valencianos, para ayudar en su promoción, el concejal ha presentado la primera edición del "Llenguafest". Se trata de varios conciertos gratuitos con entrada libre, que se celebrarán el 6 de octubre a partir de las 19 horas en la plaza del Consell.
El sábado 7 de octubre será el turno de los más pequeños de la casa, ya que la concejalía de Juventud ha organizado para ese día varios juegos tradicionales y un recital de poesía en la plaza Jaume I. Paralelamente, y con el objetivo de fomentar una alternativa de ocio saludable, divertida, diferente y acogedora para la juventud, Valentín Alcalá ha presentado el escape room: "un psicokiller en la plaza Jaume I". Será también en la plaza Jaume I, el sábado 7 de octubre de 16.30 a 19.30 horas. Será una actividad gratuita, pero con inscripción previa, ya que al ser para grupos reducidos, las plazas son limitadas.
En cuanto a las actividades deportivas, según ha explicado Valentín, "hemos querido poner en valor y acercar a todos los públicos lo que es un deporte muy nuestro y que, además, tiene muchos referentes, presencia, actividad y trayectoria en Dénia: la Pilota Valenciana". Con el objetivo de acercarla a la gente y darle visibilidad, desde la concejalía de Deportes, se ha organizado la primera edición del Día de la Pilota, que consistirá en partidas de benjamines, juveniles, y una partida de Àlex, Tocama y Flare, contra Jordi, Néstor y Kiko.
Este año, las actividades culturales programadas para la festividad del 9 de Octubre comenzarán el martes 3 de octubre, con las jornadas "Las sociedades conquistadas. De la medina islámica de Dénia a Dénia, la villa plana del Castillo". Se trata de un ciclo de conferencias que tendrá lugar durante varios días, basadas en la época en que se reconquista Dénia, donde se relatará cómo era la vida en aquellos días en la Dénia postmusulmana. Además, como ha destacado Raúl García, los diferentes actos de celebración del 9 de Octubre finalizarán con visitas guiadas por Dénia, el 12, 14 y 15 de octubre en la Plaza del Consell a las 11 horas.
Pero si hay dos actos destacados para celebrar la fiesta de las valencianas y los valencianos, ha explicado el concejal de Cultura, serán el Correfoc Infernum, a cargo de los Dimonis Polopins, que tendrá lugar el domingo 8 de octubre a las 21 horas en las calles de la Via y Diana y la plaza del Consell, y la procesión de Dianium Dansa, con los gigantes Tirant y Carmesina, cuyo recorrido será desde la plaza de Pere Eiximen d'En Carròs hasta la Glorieta del País Valenciano, el 9 de Octubre a las 11 horas.
Y este año el tradicional concierto de la Agrupación Artística Musical de Dénia será un homenaje muy especial al flamante Hijo Adoptivo de la ciudad, el cantautor Paco Muñoz. Será el día 7, a las 18 horas, en la plaza del Consell.

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el vicealcalde y concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, el concejal de Deportes y Juventud, Valentín Alcalà, y el concejal de Cultura y Fiestas, Raúl García de la Reina, han presentado esta mañana el programa de actividades que organiza el Ayuntamiento de Dénia con motivo de la festividad del 9 d'Octubre. En los últimos años, según ha declarado Vicent Grimalt, "hemos logrado que el 9 d'Octubre en Dénia se consolide como una gran jornada de celebración y también de reivindicación de la identidad y tradiciones valencianas".
El Ayuntamiento de Dénia, en colaboración con entidades locales y comarcales, ha organizado un programa de múltiples y variadas actividades pensadas para todas las edades, para que el máximo número de personas disfrute y participe en la celebración del día de las valencianas y los valencianos. Desde actividades culturales como música, poesía, conciertos, ciclos de conferencias o teatro infantil, hasta actividades deportivas como partidos de Pilota, pasando por juegos tradicionales y una escape room, son solo algunos ejemplos de las propuestas que ha organizado este año el Ayuntamiento de Dénia.
Este año, como principal novedad, el acto conmemorativo del 9 d'octubre del Ayuntamiento de Dénia se traslada a la plaza de Pere Eiximen d’En Carròs, después de haber visitado "lugares emblemáticos de nuestra ciudad, como la plaza del Ayuntamiento, el Castillo, la plaza de Jaume I", según palabras del alcalde, "la plaza de Pere Eiximen d'En Carròs es un lugar simbólico por su nombre, ya que fue el artífice de la conquista de Dénia, bajo el mandato de Jaume I".
La Agrupación Artística Musical de Dénia, Dianium Dansa y el grupo Canya Badà de dolçaines y tabalets, ha añadido el alcalde, "que representan tan bien las tradiciones valencianas, estarán presentes este año en un lugar tan emblemático como la plaza de Pere Eiximen d'En Carròs, y harán del 9 d'octubre un día en el que los deniers y las denieres disfrutarán de mucha historia, tradición valenciana, fiesta y cultura". Además, "en este espacio emblemático, los portavoces de cada grupo municipal tomarán la palabra nuevamente, y con sus discursos reflejarán las diversas formas de ser y sentirse valencianos y valencianas", ha dicho Vicent Grimalt.
"La celebración del 9 de Octubre se presenta con una programación muy amplia y diversa que quiere llegar a todas las edades y públicos y quiere tocar aspectos que definen nuestra valencianidad: a través del deporte, la cultura, la música, la historia, la identidad y la lengua", ha declarado Rafa Carrió. El vicealcalde ha destacado una actividad que tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 12 horas en la plaza del Consell, el teatro infantil "Balls de Poble", a cargo de la Estranya Companyia de Teatre, donde el público será el gran protagonista.
"Los cómicos hacen un buen repaso de canciones y juegos de todos los estilos, canciones y juegos populares y divertidos que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Es un espectáculo para todas las edades que fomenta las relaciones humanas y crea un espacio lúdico y festivo", ha explicado el concejal de Normalización Lingüística, "cuyo objetivo es vivir la lengua y aspectos relacionados con nuestra cultura a través de un teatro, y, por supuesto, hacerlo y disfrutarlo en familia".
En cuanto a las numerosas actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento de Dénia para el 9 de octubre, según ha explicado Valentín Alcalà, "son eventos en los que queremos que participe toda la familia, no solo los jóvenes o los niños de la casa". Para los jóvenes se han programado varias actividades, especialmente de grupos musicales valencianos, para ayudar en su promoción, el concejal ha presentado la primera edición del "Llenguafest". Se trata de varios conciertos gratuitos con entrada libre, que se celebrarán el 6 de octubre a partir de las 19 horas en la plaza del Consell.
El sábado 7 de octubre será el turno de los más pequeños de la casa, ya que la concejalía de Juventud ha organizado para ese día varios juegos tradicionales y un recital de poesía en la plaza Jaume I. Paralelamente, y con el objetivo de fomentar una alternativa de ocio saludable, divertida, diferente y acogedora para la juventud, Valentín Alcalá ha presentado el escape room: "un psicokiller en la plaza Jaume I". Será también en la plaza Jaume I, el sábado 7 de octubre de 16.30 a 19.30 horas. Será una actividad gratuita, pero con inscripción previa, ya que al ser para grupos reducidos, las plazas son limitadas.
En cuanto a las actividades deportivas, según ha explicado Valentín, "hemos querido poner en valor y acercar a todos los públicos lo que es un deporte muy nuestro y que, además, tiene muchos referentes, presencia, actividad y trayectoria en Dénia: la Pilota Valenciana". Con el objetivo de acercarla a la gente y darle visibilidad, desde la concejalía de Deportes, se ha organizado la primera edición del Día de la Pilota, que consistirá en partidas de benjamines, juveniles, y una partida de Àlex, Tocama y Flare, contra Jordi, Néstor y Kiko.
Este año, las actividades culturales programadas para la festividad del 9 de Octubre comenzarán el martes 3 de octubre, con las jornadas "Las sociedades conquistadas. De la medina islámica de Dénia a Dénia, la villa plana del Castillo". Se trata de un ciclo de conferencias que tendrá lugar durante varios días, basadas en la época en que se reconquista Dénia, donde se relatará cómo era la vida en aquellos días en la Dénia postmusulmana. Además, como ha destacado Raúl García, los diferentes actos de celebración del 9 de Octubre finalizarán con visitas guiadas por Dénia, el 12, 14 y 15 de octubre en la Plaza del Consell a las 11 horas.
Pero si hay dos actos destacados para celebrar la fiesta de las valencianas y los valencianos, ha explicado el concejal de Cultura, serán el Correfoc Infernum, a cargo de los Dimonis Polopins, que tendrá lugar el domingo 8 de octubre a las 21 horas en las calles de la Via y Diana y la plaza del Consell, y la procesión de Dianium Dansa, con los gigantes Tirant y Carmesina, cuyo recorrido será desde la plaza de Pere Eiximen d'En Carròs hasta la Glorieta del País Valenciano, el 9 de Octubre a las 11 horas.
Y este año el tradicional concierto de la Agrupación Artística Musical de Dénia será un homenaje muy especial al flamante Hijo Adoptivo de la ciudad, el cantautor Paco Muñoz. Será el día 7, a las 18 horas, en la plaza del Consell.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106