Comunicado del PP de Dénia
El Botànic dejó caer la compra del Convent de Jesús Pobre, perdiendo la inversión de 1.500.000,00€
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dénia, formado por PSPV-Compromís, ha presentado una moción al Pleno, acusando al actual Govern de la Generalitat de paralizar la compra del Convent de Jesús Pobre, que formaba parte de los Presupuestos Participativos 2022, correspondiente a las Comarcas Centrales.
En su moción, el equipo de gobierno miente al indicar que “el expediente administrativo ultimado y completo, se vio truncado por las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, quedando paralizado el último trámite administrativo restante: la modificación de crédito presupuestario, y en su caso de remanente, para el efectivo compromiso de adquisición.” Y vamos a explicar porqué mienten.
En septiembre del año 2021 los propietarios se ponen en contacto con la Generalitat Valenciana solicitando 2.000.000,00€. Dicho informe fue informado favorablemente por el servicio de Gestión Inmobiliaria de la Dirección General de Patrimonio.
EL 14 de septiembre se inició el expediente para la adquisición directa del inmueble, por razón de singularidad del mismo, con la matización del saldo insuficiente para realizar su compra.
Después de dos requerimientos por parte de la Dirección General de Patrimonio a la Dirección General de Cultura, encargada de la modificación de crédito para su adquisición, notifica el 10 de noviembre de 2022, que no existe partida presupuestaria adicional para la compra del Convent de Jesús Pobre.
El 5 de febrero del 2023, la Dirección General de Patrimonio solicita a la Conselleria de Educación de Cultura si continúan interesado en la compra del Convent. A fecha de hoy, la Conselleria aún no ha contestado, por lo que Patrimonio da por cerrado el expediente, cosa que comunican a los propietarios el 27 de marzo de 2023.
No entendemos que se culpe al actual gobierno de la Generalitat, de la paralización del expediente de compra del Convent de Jesús Pobre. No existe ningún expediente para su compra en la Generalitat, y aunque el Sr. Scotto diga que estuvo aportando documentación para su compra hasta marzo y abril, parece que alguien del Botànic no le estuvo diciendo la verdad.
Ha sido el gobierno de Botànic el que ha perdido el dinero para la compra del Convent de Jesús Pobre, sin reservar partida económica suficiente en los años 2022 y 2023. No pueden culpar a las elecciones de mayo, la paralización de la compra. Si el PSPV y Compromís hubieran ganado las elecciones, tampoco se hubiera podido ejecutar su compra porque NO EXISTE expediente para ello.
Por eso hemos propuesto al Pleno, que la moción presentada se quedara encima de la mesa, ya que estaba llena de inexactitudes y falsedades, y presentásemos una propuesta conjunta para iniciar un nuevo expediente para poder realizar la compra del Convent de Jesús Pobre. Pero se han negado, demostrando que lo que les preocupa realmente es hacer política en contra del Gobierno de la Generalitat de Carlos Mazón, y no reconocer que fue el Botànic el que ha perdido 1.500,000,00€ en la Marina Alta.
Desde el Partido Popular de Dénia, hemos tendido la mano para ir juntos a la Generalitat para poder comprar el Convent de Jesús Pobre. Veremos si la cogen, o simplemente era una moción política para atacar a la Generalitat sin importar realmente el Convent.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dénia, formado por PSPV-Compromís, ha presentado una moción al Pleno, acusando al actual Govern de la Generalitat de paralizar la compra del Convent de Jesús Pobre, que formaba parte de los Presupuestos Participativos 2022, correspondiente a las Comarcas Centrales.
En su moción, el equipo de gobierno miente al indicar que “el expediente administrativo ultimado y completo, se vio truncado por las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, quedando paralizado el último trámite administrativo restante: la modificación de crédito presupuestario, y en su caso de remanente, para el efectivo compromiso de adquisición.” Y vamos a explicar porqué mienten.
En septiembre del año 2021 los propietarios se ponen en contacto con la Generalitat Valenciana solicitando 2.000.000,00€. Dicho informe fue informado favorablemente por el servicio de Gestión Inmobiliaria de la Dirección General de Patrimonio.
EL 14 de septiembre se inició el expediente para la adquisición directa del inmueble, por razón de singularidad del mismo, con la matización del saldo insuficiente para realizar su compra.
Después de dos requerimientos por parte de la Dirección General de Patrimonio a la Dirección General de Cultura, encargada de la modificación de crédito para su adquisición, notifica el 10 de noviembre de 2022, que no existe partida presupuestaria adicional para la compra del Convent de Jesús Pobre.
El 5 de febrero del 2023, la Dirección General de Patrimonio solicita a la Conselleria de Educación de Cultura si continúan interesado en la compra del Convent. A fecha de hoy, la Conselleria aún no ha contestado, por lo que Patrimonio da por cerrado el expediente, cosa que comunican a los propietarios el 27 de marzo de 2023.
No entendemos que se culpe al actual gobierno de la Generalitat, de la paralización del expediente de compra del Convent de Jesús Pobre. No existe ningún expediente para su compra en la Generalitat, y aunque el Sr. Scotto diga que estuvo aportando documentación para su compra hasta marzo y abril, parece que alguien del Botànic no le estuvo diciendo la verdad.
Ha sido el gobierno de Botànic el que ha perdido el dinero para la compra del Convent de Jesús Pobre, sin reservar partida económica suficiente en los años 2022 y 2023. No pueden culpar a las elecciones de mayo, la paralización de la compra. Si el PSPV y Compromís hubieran ganado las elecciones, tampoco se hubiera podido ejecutar su compra porque NO EXISTE expediente para ello.
Por eso hemos propuesto al Pleno, que la moción presentada se quedara encima de la mesa, ya que estaba llena de inexactitudes y falsedades, y presentásemos una propuesta conjunta para iniciar un nuevo expediente para poder realizar la compra del Convent de Jesús Pobre. Pero se han negado, demostrando que lo que les preocupa realmente es hacer política en contra del Gobierno de la Generalitat de Carlos Mazón, y no reconocer que fue el Botànic el que ha perdido 1.500,000,00€ en la Marina Alta.
Desde el Partido Popular de Dénia, hemos tendido la mano para ir juntos a la Generalitat para poder comprar el Convent de Jesús Pobre. Veremos si la cogen, o simplemente era una moción política para atacar a la Generalitat sin importar realmente el Convent.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106