El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:12:24 horas

Redacción
Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

El pleno del ayuntamiento de Ondara aprueba por unanimidad el Reglamento Regulador del Uso y la Normalización del Valenciano

También aprobó, con el voto en contra del PP, la modificación de la tasa de las Escuelas Deportivas

La sesión sirvió para que el Equipo de Gobierno PSPV-Compromís hiciera balance de los primeros 100 días de gobierno de la nueva legislatura.

El Ayuntamiento de Ondara celebró ayer jueves 28 de septiembre la sesión ordinaria del pleno de la corporación municipal correspondiente al mes de septiembre, que sirvió, al finalizar el orden del día, para que tanto el alcalde, José Ramiro, como cada uno de los concejales del Equipo de Gobierno PSPV-Compromís dieran cuenta y repasaran las acciones de los cien primeros días de gobierno desde el comienzo de la nueva legislatura 2023-2027.

 

José Ramiro destacó principalmente el enfoque dirigido a las personas del gobierno municipal, con acciones como la Jornada dirigida a la Gente Mayor y taller de mente activa; el aula "PAC" contra el abandono escolar; las acciones formativas "Ondara et forma" para adultos; la creación de secciones femeninas de fútbol en el Ondarense; la colaboración con asociaciones del pueblo en diferentes actos; la redacción del primer Plan de Responsabilidad Social y la presentación de un proyecto europeo de hermanamiento bajo el paraguas de la solidaridad, según destacó el Alcalde.

[Img #42903]

 

En lo que respecta a los puntos del orden del día, se aprobó por unanimidad (votos a favor de PSPV-Compromís y PP) el Reglamento Municipal Regulador del Uso y la Normalización del Valenciano. Los objetivos del reglamento son hacer del valenciano la lengua habitual de la Administración municipal; garantizar el derecho de la ciudadanía a dirigirse al Ayuntamiento de Ondara en valenciano, tanto oralmente como por escrito, y ser atendida en valenciano, y promover el uso del valenciano en todos los ámbitos de la vida ciudadana, según destacó el Concejal de Normalización Lingüística, Jordi Dominguis.

 

Entre otras cuestiones, el reglamento comprende la creación de la Oficina o Agencia de Promoción del Uso del Valenciano, como departamento técnico del Ayuntamiento de Ondara, así como el requisito lingüístico de los puestos de trabajo (para garantizar las exigencias lingüísticas legales y sociales, el personal al servicio de la Administración local u órganos dependientes deberá poseer un conocimiento lingüístico simétrico (valenciano-castellano), adecuado a las funciones que debe ejercer).

 

Por otro lado, en la sesión plenaria se aprobó, con los votos en contra del PP, la modificación de la Ordenanza fiscal Reguladora de la tasa por actividades de las Escuelas Deportivas Municipales a partir de 2024, lo que supondrá el aumento de la tasa. La cuota será la fijada en la tarifa siguiente: Fútbol 220,00 €/curso, Baloncesto 220,00 €/curso, Gimnasia rítmica 220,00 €/curso, Tenis (2 días/semana) 220,00 €/curso, Pelota 200,00 €/curso, Tenis de Mesa (1 día/semana) 200,00 €/curso y Multideporte 100,00 €/curso.

 

Se establecerán las bonificaciones siguientes: 10% para familias con dos hermanos inscritos en alguna actividad (este apartado se aplicará únicamente al hermano menor); 10% de bonificación para personas con cualquier grado de discapacidad, y se bonificará con un 10% a los sujetos pasivos titulares del Carnet Jove y los sujetos pasivos con la condición de familia numerosa y/o monoparental. Desde el Ayuntamiento, el Concejal de Deportes, Lluís Fornés, argumentó que desde su llegada se hizo un informe sobre los costos de las Escuelas, y habían constatado que todo había subido mucho (autobuses, luz, agua, seguros, federaciones...).

 

Desde 2016 no se habían tocado los precios, pero ahora es necesario porque se ha comprobado que el Ayuntamiento paga el 75% del costo por usuario en algunos deportes, provocando un importante desfase económico respecto a los ingresos y los gastos de las escuelas deportivas. Después de realizar un estudio detallado sobre los gastos de las escuelas deportivas y el gasto por niño/a en cada deporte, y compararlo con el resto de la comarca, se ha llegado a la conclusión de que es necesario aplicar un aumento en las cuotas que las familias aportan.

 

Al respecto, el portavoz del PP, Àlex Hernández, argumentó el voto en contra pidiendo que "se pula esta medida, se podrían buscar otras soluciones como buscar patrocinadores, cobrar más a los usuarios de fuera de Ondara, etc.". Indicó que si se negociaba este punto podrían plantearse votar a favor de los presupuestos de 2024. También concretó que el aumento de la tasa era del 70% y eso suponía un gran costo para muchas familias (sobre todo teniendo en cuenta que hay familias con problemas económicos debido al aumento de los intereses); en cambio, la recaudación que conseguiría el Ayuntamiento con esta medida sería de 50.000 euros y esa cantidad se podría obtener de otro lugar, según consideró Hernández. Concluyendo que "ahora seremos de los más caros de la comarca".

 

En el pleno también se aprobó por unanimidad (votos a favor de PSPV-Compromís y PP) la modificación del régimen retributivo de la corporación, al tener el Alcalde dedicación como Diputado Provincial. De esta manera, se establece que mientras el Alcalde, José Ramiro, ostente cargo con dedicación parcial en la Excma. Diputación Provincial de Alicante, la dedicación del Alcalde en el Ayuntamiento de Ondara se reducirá en el mismo porcentaje, de modo que la suma de los dos porcentajes será del 100% de dedicación.

 

José Ramiro tiene actualmente una dedicación del 75% en la Diputación; por tanto, su retribución en el Ayuntamiento será del 25%, es decir, 12.000 euros brutos al año (hay que recordar que su dedicación exclusiva del 100% era de 48.000 euros brutos al año; y al pasar a tener dedicación del 75% en la Diputación, se liberarán 36.000 euros brutos anuales del sueldo del Alcalde, reduciendo así el gasto en sueldos de los concejales).

[Img #42904]

 

Otro asunto aprobado por unanimidad en el pleno fue la Modificación de la Ordenanza reguladora de la Convivencia Ciudadana en el Espacio Público de Ondara. El objetivo de la modificación es encomendar el procedimiento sancionador de esta ordenanza a SUMA, para una mayor agilización de los trámites. En el apartado económico, el PP se abstuvo en los puntos de modificaciones de crédito y de reconocimiento extrajudicial de créditos.

 

En las mociones políticas presentadas por el Equipo de Gobierno, el PP votó en contra, por un lado, en la moción sobre el inicio del curso escolar, y por otro, en la moción sobre la subida del recibo del agua en la Comunidad Valenciana. La moción sobre el inicio del curso escolar fue presentada por el Concejal de Compromís, Lluís Fornés, quien argumentó que "el curso que ha comenzado con un nivel de caos generalizado en diferentes frentes, y que sin duda estamos ante el peor inicio de curso en muchos años de la Conselleria de Educación".

 

La moción acordó que el Ayuntamiento de Ondara mostrara su condena al caos de gestión educativa mostrado por el gobierno de la Generalitat Valenciana; que el Ayuntamiento de Ondara mostrara su solidaridad con los y las docentes afectados por el caos del proceso de adjudicación; que el Ayuntamiento de Ondara mostrara su compromiso de mantener y fomentar una educación pública de calidad y con garantías para todas las partes implicadas; que el Ayuntamiento de Ondara pidiera la dimisión de la directora general de Personal Docente de la Generalitat Valenciana por el perjuicio causado a miles de profesionales de la educación y que el Ayuntamiento de Ondara pidiera al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, una intervención en el organigrama de la Conselleria que evite futuras situaciones como las que se han vivido recientemente en la gestión educativa.

 

El PP votó en contra de esta moción, y la Concejala del PP, Aurora Orts, argumentó que "la falta de previsión del gobierno del Botànic generó un fallo informático en la adjudicación de plazas, porque dejó el sistema informático sin actualizar", asegurando que "por su negligencia (del gobierno del Botànic) y su falta de previsión, se ha generado un caos administrativo que ahora debe solucionar el gobierno del PP", al que también se ha sumado "los nuevos procesos de estabilización de plazas". Asegurando que el PP "trabaja para resolver el problema informático y el proceso de adjudicación de plazas", y que "el anterior gobierno abandonó sus puestos de trabajo al ver que su proyecto fracasaba".

 

Por otro lado, se aprobó, con los votos en contra del PP, la moción sobre la subida del recibo del agua. Según la exposición de motivos, que fue leída por el Alcalde, José Ramiro, "la Generalitat Valenciana ha decidido subir el recibo del agua a 2 millones de familias al no prorrogar la suspensión del canon de saneamiento que estaba en vigor desde agosto de 2022 ni establecer medidas compensatorias tal como se establecía en el decreto ley 19/2022, de 30 de diciembre del Consejo. Lamentablemente, el actual Gobierno de la Generalitat ha ignorado las dificultades de las empresas y las familias trabajadoras valencianas para llegar a fin de mes provocadas por los altos precios de la energía, los alimentos o la subida de las hipotecas como consecuencia de la guerra en Ucrania. Es el mismo Gobierno que ha decidido suprimir impuestos por valor de más de 350 millones de euros a las familias con mayores rentas y patrimonios. Por un lado, ha rebajado los impuestos a las 24.000 personas con mayores patrimonios y ha subido el recibo del agua a 2 millones de familias de la Comunidad Valenciana. Por las razones expuestas, el Ayuntamiento de Ondara insta a la Generalitat Valenciana a: 1. Paralizar la subida del recibo del agua. 2. Prorrogar la suspensión del canon de saneamiento hasta el 31 de diciembre de 2023. 3. Antes del vencimiento, valorar la situación económica y, en el supuesto de no continuar con la prórroga, condonar el pago del canon de saneamiento a las familias con rentas inferiores a 30.000 € (o superior en el caso de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, que se encuentren en situación de dependencia, familias monoparentales, en función del número de descendientes o adoptados, la existencia de ascendientes a cargo o de pensionistas) y al resto, prorratear ese pago durante 60 meses sin intereses".

 

Al respecto, el PP argumentó el voto en contra, según indicó el Concejal Agustín Vaquer, porque "esta moción es un panfleto propagandista lleno de inexactitudes". Detalló que "esta situación se debe a la medida estrella del gobierno del Botànic, porque lo que se presentó como una suspensión y exención del pago del canon del agua, en realidad ha sido un engaño; la letra pequeña de la medida muestra que la anunciada suspensión era en realidad una prórroga encubierta que ahora los ciudadanos están empezando a pagar; dejar de cobrar no es lo mismo que aplazar y ahora resulta que pagamos doble canon: el del recibo habitual y el que el Botànic aplazó"; matizando que "en el decreto del Botànic de 2022 se dejaba claro que se trataba de un aplazamiento de las cuotas, que se exigiría en las facturas posteriores desde el 1 de agosto de 2023 hasta el 31 de enero de 2025. Es decir, el actual gobierno de la Generalitat Valenciana no ha subido el recibo del agua", aseguró el concejal del PP.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.