El Consell autoriza el convenio entre FGV y el Ayuntamiento de Dénia para el mantenimiento de las instalaciones tranviarias del TRAM d’Alacant
El acuerdo hace referencia al tramo que une la parada de Pedrera-Vessanes hasta la estación de Dénia
El Pleno del Consell ha autorizado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a suscribir el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Dénia para el mantenimiento de las instalaciones asociadas al tramo tranviario de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) del TRAM d’Alacant, desde la parada de Pedrera-Vessanes hasta la estación situada en el casco urbano del municipio.
El tramo incluido en el acuerdo es resultado de las obras de renovación y mejora de la infraestructura ferroviaria de esta línea, que se completaron con una actuación urbanística paralela al proceso de tranviarización a lo largo de la Avenida Joan Fuster de Dénia.
El convenio establece que, si bien la administración y explotación de las instalaciones ferroviarias y tranviarias es competencia de la Generalitat, y corresponde su ejercicio a FGV, en su condición de administrador de infraestructuras, la urbanización e instalaciones de carácter urbano deben ser puestas a disposición del Ayuntamiento para su adecuado uso y funcionamiento.
De modo que FGV cede al Ayuntamiento de Dénia para su explotación e integración en el sistema de regulación del tráfico urbano, así como su mantenimiento, las obras e instalaciones que se han llevado a cabo, consistentes en viales para tráfico rodado y aceras, zonas ajardinadas y urbanizadas, redes de drenaje de aguas pluviales, sistemas de control de tráfico urbano, alumbrado y elementos de mobiliario urbano.
No obstante, no se incluyen en esta cesión las obras e instalaciones destinadas directamente a la explotación ferroviaria o tranviaria, cuyo uso, mantenimiento y conservación corresponde a FGV.
Por su parte el acuerdo establece que el Ayuntamiento de Dénia hace entrega a FGV, para su administración y explotación, de las obras e instalaciones en relación con la plataforma tranviaria (plataforma, canalizaciones ferroviarias, carril…), en las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Dénia.

El Pleno del Consell ha autorizado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a suscribir el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Dénia para el mantenimiento de las instalaciones asociadas al tramo tranviario de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) del TRAM d’Alacant, desde la parada de Pedrera-Vessanes hasta la estación situada en el casco urbano del municipio.
El tramo incluido en el acuerdo es resultado de las obras de renovación y mejora de la infraestructura ferroviaria de esta línea, que se completaron con una actuación urbanística paralela al proceso de tranviarización a lo largo de la Avenida Joan Fuster de Dénia.
El convenio establece que, si bien la administración y explotación de las instalaciones ferroviarias y tranviarias es competencia de la Generalitat, y corresponde su ejercicio a FGV, en su condición de administrador de infraestructuras, la urbanización e instalaciones de carácter urbano deben ser puestas a disposición del Ayuntamiento para su adecuado uso y funcionamiento.
De modo que FGV cede al Ayuntamiento de Dénia para su explotación e integración en el sistema de regulación del tráfico urbano, así como su mantenimiento, las obras e instalaciones que se han llevado a cabo, consistentes en viales para tráfico rodado y aceras, zonas ajardinadas y urbanizadas, redes de drenaje de aguas pluviales, sistemas de control de tráfico urbano, alumbrado y elementos de mobiliario urbano.
No obstante, no se incluyen en esta cesión las obras e instalaciones destinadas directamente a la explotación ferroviaria o tranviaria, cuyo uso, mantenimiento y conservación corresponde a FGV.
Por su parte el acuerdo establece que el Ayuntamiento de Dénia hace entrega a FGV, para su administración y explotación, de las obras e instalaciones en relación con la plataforma tranviaria (plataforma, canalizaciones ferroviarias, carril…), en las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45