L’Àrea d’Arqueologia i Museus de Dénia se sumerge en la sociedad islámica a través de un programa de conferencias y visitas guiadas
Unas jornadas que se enmarcan dentro de los actos de celebración del 9 d'Octubre
L’Àrea d’Arqueologia i Museus de l’Ajuntament de Dénia, que desde 2018 ha estado llevando a cabo un extenso programa de divulgación en torno a la historia y arqueología medieval de la región de Marina Alta, anuncia la presentación de una serie de actividades para conmemorar la sociedad islámica y su evolución en la región.
Este año, se ofrecerán cinco jornadas que combinarán conferencias tradicionales y al aire libre con visitas guiadas por expertos, permitiendo a los asistentes descubrir in situ el patrimonio cultural y material de la región. El análisis de la huella urbana y material de la sociedad islámica y de la cristiana es el eje central de este programa, bajo el título: "De la medina islàmica de Daniya a la vila plana del Castell".
![[Img #42950]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2023/633_arqueologia_museus_castell_vila_vella.jpg)
Las actividades comenzarán el 3 de octubre con la conferencia “Daniya, una medina conquerida. 40 anys d’arqueologia de salvament”, a cargo de la arqueóloga Massu Sentí Ribes. El 5 de octubre, la arqueóloga Sílvia Ruiz Server hablará sobre la infraestructura comercial islámica en “Daniya, suport d’un port. Els edificis comercials de la medina i del raval: soc, alfòndecs i tendes”. El fin de semana estará lleno de actividades al aire libre, comenzando con Jaume Sau Moncho el 7 de octubre y seguido por Jaume Salort Ronda el 8 de octubre.
Las Jornadas se completarán con tres visitas guiadas entre el 12 y el 15 de octubre, explorando la evolución urbana de Dénia desde el final de la medina islámica hasta el surgimiento de la ciudad moderna.

L’Àrea d’Arqueologia i Museus de l’Ajuntament de Dénia, que desde 2018 ha estado llevando a cabo un extenso programa de divulgación en torno a la historia y arqueología medieval de la región de Marina Alta, anuncia la presentación de una serie de actividades para conmemorar la sociedad islámica y su evolución en la región.
Este año, se ofrecerán cinco jornadas que combinarán conferencias tradicionales y al aire libre con visitas guiadas por expertos, permitiendo a los asistentes descubrir in situ el patrimonio cultural y material de la región. El análisis de la huella urbana y material de la sociedad islámica y de la cristiana es el eje central de este programa, bajo el título: "De la medina islàmica de Daniya a la vila plana del Castell".
Las actividades comenzarán el 3 de octubre con la conferencia “Daniya, una medina conquerida. 40 anys d’arqueologia de salvament”, a cargo de la arqueóloga Massu Sentí Ribes. El 5 de octubre, la arqueóloga Sílvia Ruiz Server hablará sobre la infraestructura comercial islámica en “Daniya, suport d’un port. Els edificis comercials de la medina i del raval: soc, alfòndecs i tendes”. El fin de semana estará lleno de actividades al aire libre, comenzando con Jaume Sau Moncho el 7 de octubre y seguido por Jaume Salort Ronda el 8 de octubre.
Las Jornadas se completarán con tres visitas guiadas entre el 12 y el 15 de octubre, explorando la evolución urbana de Dénia desde el final de la medina islámica hasta el surgimiento de la ciudad moderna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106