El programa 'Educando en el presente' aborda los riesgos del consumo de sustancias y el abuso de las tecnologías en los hijos e hijas adolescentes
La octava edición del programa 'Educando en el presente', organizado por la Concejalía de Prevención de Adicciones a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), se llevó a cabo los días 20 y 27 de septiembre en la Casa de la Cultura de Dénia.
El ponente de esta edición ha sido el doctor Antonio Ríos, médico y psicoterapeuta con una larga trayectoria como terapeuta familiar y de pareja. Ríos es también autor de diversas publicaciones y tiene una amplia experiencia como formador para familias en temas relacionados con la adolescencia.
![[Img #42969]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2023/2896_educant-present1.jpg)
La respuesta ha sido muy buena, tanto en cuanto al número de asistentes, con un promedio de 150 personas por sesión, como por la participación activa del público, que compartió sus reflexiones, preguntas y experiencias.
La primera sesión, "Aprender a convivir con un hijo/a adolescente y no morir en el intento", se centró en las características de la etapa de la adolescencia y cómo las familias pueden enfrentar los nuevos desafíos planteados. La reunión también se centró en cómo aprender a comunicarse con los demás para lograr la armonía personal, de pareja y familiar y lograr un clima de convivencia saludable.
La siguiente cita (27 de septiembre) abordó el tema del consumo de sustancias y el abuso de las tecnologías en la adolescencia y cómo prevenirlo desde la familia, ofreciendo pautas y herramientas sobre cómo actuar para evitar estos riesgos y sus consecuencias.
![[Img #42971]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2023/2662_educant-present3.jpg)
La concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, concluye que esta octava edición de 'Educando en el presente' "ha sido, un año más, un punto de encuentro y reflexión en lo que respecta a la educación de los más jóvenes, haciendo partícipes a las madres y padres del proceso por el que pasan sus hijos e hijas, transmitiéndoles que su papel como acompañantes es esencial para el desarrollo óptimo de los hijos e hijas".
"La prevención familiar es una de las herramientas más poderosas que existen, por lo tanto, debemos hacer uso de ella con formación, información, sensibilización y coherencia. Debemos educar en el presente para construir un mejor futuro", asegura Ivars.
Este espacio reflexivo iniciado con 'Educando en el presente' continuará con la 24ª edición de la Escuela de madres y padres 'Educando para prevenir', que se celebrará en los meses de enero y febrero de 2024 en el IES Sorts de la Mar. Para asistir, se debe realizar la inscripción proporcionando el nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono en alguno de los siguientes contactos:
Teléfono: 628076449
Correo electrónico: upccadenia@ayto-denia.es
Mensaje directo en Facebook o Instagram: @upccadenia

La octava edición del programa 'Educando en el presente', organizado por la Concejalía de Prevención de Adicciones a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), se llevó a cabo los días 20 y 27 de septiembre en la Casa de la Cultura de Dénia.
El ponente de esta edición ha sido el doctor Antonio Ríos, médico y psicoterapeuta con una larga trayectoria como terapeuta familiar y de pareja. Ríos es también autor de diversas publicaciones y tiene una amplia experiencia como formador para familias en temas relacionados con la adolescencia.
La respuesta ha sido muy buena, tanto en cuanto al número de asistentes, con un promedio de 150 personas por sesión, como por la participación activa del público, que compartió sus reflexiones, preguntas y experiencias.
La primera sesión, "Aprender a convivir con un hijo/a adolescente y no morir en el intento", se centró en las características de la etapa de la adolescencia y cómo las familias pueden enfrentar los nuevos desafíos planteados. La reunión también se centró en cómo aprender a comunicarse con los demás para lograr la armonía personal, de pareja y familiar y lograr un clima de convivencia saludable.
La siguiente cita (27 de septiembre) abordó el tema del consumo de sustancias y el abuso de las tecnologías en la adolescencia y cómo prevenirlo desde la familia, ofreciendo pautas y herramientas sobre cómo actuar para evitar estos riesgos y sus consecuencias.
La concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, concluye que esta octava edición de 'Educando en el presente' "ha sido, un año más, un punto de encuentro y reflexión en lo que respecta a la educación de los más jóvenes, haciendo partícipes a las madres y padres del proceso por el que pasan sus hijos e hijas, transmitiéndoles que su papel como acompañantes es esencial para el desarrollo óptimo de los hijos e hijas".
"La prevención familiar es una de las herramientas más poderosas que existen, por lo tanto, debemos hacer uso de ella con formación, información, sensibilización y coherencia. Debemos educar en el presente para construir un mejor futuro", asegura Ivars.
Este espacio reflexivo iniciado con 'Educando en el presente' continuará con la 24ª edición de la Escuela de madres y padres 'Educando para prevenir', que se celebrará en los meses de enero y febrero de 2024 en el IES Sorts de la Mar. Para asistir, se debe realizar la inscripción proporcionando el nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono en alguno de los siguientes contactos:
Teléfono: 628076449
Correo electrónico: upccadenia@ayto-denia.es
Mensaje directo en Facebook o Instagram: @upccadenia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106