El programa 'Impuls a la Dansa' expande el conocimiento y reconocimiento de la danza en Dénia
La compañía Over&Out ha sido seleccionada para participar en una estancia de mediación con un grupo de estudiantes procedentes de las diferentes escuelas de danza del municipio
Imagen facilitada por la organización Festival Dansa València
Dénia se ha unido este año al programa 'Impuls a la Dansa', una iniciativa puesta en marcha por el festival Dansa València que tiene como objetivo el apoyo a los lenguajes del movimiento durante todo el año. El proyecto, desarrollado en colaboración con el Circuit Cultural Valencià (CCV), tiene como finalidad principal brindar oportunidades y recursos a bailarines y coreógrafos locales, así como promover el acceso a la danza de toda la ciudadanía.
'Impuls a la Dansa' consta de dos líneas de trabajo: la formación de un colectivo de programadores de espacios escénicos municipales y las estancias y mediaciones remuneradas de artistas y compañías valencianas seleccionadas mediante convocatoria pública. El programa promueve tres tipos de estancias: técnicas, de creación y de mediación.
Investigación coreográfica
En el caso de Dénia, la compañía alicantina Over&Out trabajará con un grupo de estudiantes de danza conformado por alumnos de las diferentes escuelas y academias de la ciudad para favorecer la interrelación entre estudiantes y profesores en activo.
La actividad de mediación en Dénia comenzó ayer, 18 de octubre, en las instalaciones de Artísticos, con la participación de estudiantes de las escuelas de danza Babylon, Cuqui Ivars, Pas de Quatre, Miguel Angel Bolo y Patricia Sentí.
La investigación coreográfica con los estudiantes participantes a través de pautas de movimiento y dramaturgia, desarrollo de composición grupal y otras técnicas de la compañía serán los ejes para potenciar las diferentes habilidades de las bailarinas en esta experiencia de acercamiento al ámbito profesional.
La propuesta cuenta con la participación de Carlos Peñalver, bailarín profesional, nominado este año en la categoría de mejor bailarín en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas, y Elvira G. Navas.
Este año, además de Dénia, también participan en 'Impulsa Dansa' las localidades de Elche, Villena, El Puig de Santa Maria, Aldaia, Aielo de Malferit, Silla, Almassora y Burriana, así como la Universitat Jaume I de Castelló.
En cuanto a la segunda línea de trabajo del programa 'Impulsa Dansa', la formación de un colectivo de programadores de espacios escénicos municipales, se espera que en las jornadas a lo largo del año, los programadores municipales visiten dos centros de referencia, Espai LaGranja de València y CCCE L'Escorxador de Elche, y MIAU - Fanzara, entendido como proyecto alternativo de la provincia de Castellón.
Asimismo, se conocerá en profundidad el funcionamiento del mercado escénico balear, Fira B!
La idea en estas sesiones de formación es acercar a los programadores a la realidad de la creación coreográfica que se lleva a cabo dentro y fuera de nuestro territorio y proporcionarles conocimientos para que acojan a estos creadores locales en sus municipios.

Dénia se ha unido este año al programa 'Impuls a la Dansa', una iniciativa puesta en marcha por el festival Dansa València que tiene como objetivo el apoyo a los lenguajes del movimiento durante todo el año. El proyecto, desarrollado en colaboración con el Circuit Cultural Valencià (CCV), tiene como finalidad principal brindar oportunidades y recursos a bailarines y coreógrafos locales, así como promover el acceso a la danza de toda la ciudadanía.
'Impuls a la Dansa' consta de dos líneas de trabajo: la formación de un colectivo de programadores de espacios escénicos municipales y las estancias y mediaciones remuneradas de artistas y compañías valencianas seleccionadas mediante convocatoria pública. El programa promueve tres tipos de estancias: técnicas, de creación y de mediación.
Investigación coreográfica
En el caso de Dénia, la compañía alicantina Over&Out trabajará con un grupo de estudiantes de danza conformado por alumnos de las diferentes escuelas y academias de la ciudad para favorecer la interrelación entre estudiantes y profesores en activo.
La actividad de mediación en Dénia comenzó ayer, 18 de octubre, en las instalaciones de Artísticos, con la participación de estudiantes de las escuelas de danza Babylon, Cuqui Ivars, Pas de Quatre, Miguel Angel Bolo y Patricia Sentí.
La investigación coreográfica con los estudiantes participantes a través de pautas de movimiento y dramaturgia, desarrollo de composición grupal y otras técnicas de la compañía serán los ejes para potenciar las diferentes habilidades de las bailarinas en esta experiencia de acercamiento al ámbito profesional.
La propuesta cuenta con la participación de Carlos Peñalver, bailarín profesional, nominado este año en la categoría de mejor bailarín en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas, y Elvira G. Navas.
Este año, además de Dénia, también participan en 'Impulsa Dansa' las localidades de Elche, Villena, El Puig de Santa Maria, Aldaia, Aielo de Malferit, Silla, Almassora y Burriana, así como la Universitat Jaume I de Castelló.
En cuanto a la segunda línea de trabajo del programa 'Impulsa Dansa', la formación de un colectivo de programadores de espacios escénicos municipales, se espera que en las jornadas a lo largo del año, los programadores municipales visiten dos centros de referencia, Espai LaGranja de València y CCCE L'Escorxador de Elche, y MIAU - Fanzara, entendido como proyecto alternativo de la provincia de Castellón.
Asimismo, se conocerá en profundidad el funcionamiento del mercado escénico balear, Fira B!
La idea en estas sesiones de formación es acercar a los programadores a la realidad de la creación coreográfica que se lleva a cabo dentro y fuera de nuestro territorio y proporcionarles conocimientos para que acojan a estos creadores locales en sus municipios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45