El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Vicente Bolufer
Jueves, 19 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La Conselleria de Medio Ambiente defenderá los derechos de los vecinos de Dénia frente a deslindes propuestos por el Ministerio de Transición Ecológica

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana ha expresado su firme compromiso de respaldar a los vecinos afectados por los deslindes que propone el Ministerio de Transición Ecológica en las costas de la Comunitat Valenciana. Vicente Martínez Mus, director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, informó a la Asociación de Afectados por la Ley de Costas de Dénia que presentarán alegaciones a todos los deslindes que, a su entender, "merman los derechos de los vecinos perjudicados, ya que el territorio afectado pasa a ser propiedad pública".

 

Martínez Mus destacó que con estas acciones, la Generalitat "se coloca al lado de los vecinos frente al expolio injustificado que el Gobierno de Sánchez quiere hacer en nuestra costa". Lamentó que en áreas donde se está perdiendo playa, en lugar de emprender obras de recuperación, se opta por "quitar la propiedad a los vecinos que han ido perdiendo terreno delante del mar".

 

Los más recientes expedientes de deslinde en la Comunitat Valenciana han abarcado las costas de Puçol, Bellreguard y, significativamente, Dénia. Sobre este último municipio, Martínez Mus señaló que actualmente hay un expediente en curso y se han convocado dos tramos adicionales.

 

El director general subrayó la determinación de la Conselleria de presentar alegaciones en todos los procedimientos de deslinde. En el caso particular de Dénia, aseguró que comparecerá en nombre de la Generalitat el 7 de noviembre, fecha en que se llevará a cabo el acto de delimitación de los terrenos, para presentar todas las alegaciones pertinentes.

 

Finalizó explicando que "a través de un acto administrativo, que viene a ser una orden ministerial, se traza una línea y todo lo que queda dentro pasa a ser propiedad estatal, de dominio público marítimo terrestre y cualquier vivienda o construcción que esté dentro ve reducidos sus derechos, aunque tenga escritura”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.