El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:03:40 horas

Redacción
Lunes, 23 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Llega a Ondara la semana más aterradora del año con la programación de 'Espanta la Por 2023'

Desde la Concejalía de Infancia, Adolescencia y Juventud (dirigida por Jordi Ruíz-Orejon) y la Concejalía de Cultura (dirigida por Nerea Mallol) del Ayuntamiento de Ondara se ha presentado la programación "Espanta la Por 2023"; un amplio abanico de actividades para esta semana en torno a los "monstruos valencianos", con la proximidad de la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre).

 

"Espanta la Por 2023": La programación presentada abarca todas las edades, desde infantil y primer ciclo de primaria con la actuación de “Dorotea, bruixes i bruixots” en el Auditorio municipal el viernes 27 de octubre; segundo y tercer ciclo de primaria con el escape room “Els monstres oblidats” el martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de octubre; la adolescencia y la juventud con las actividades de maquillaje terrorífico y realidad virtual programadas para el viernes 27 y sábado 28 de octubre en el Espacio Joven de 18 a 20 horas; y la población general, con el pasaje terrorífico que ha organizado la Comisión del Cristo 2024 para el sábado 28 de octubre en la Plaza de Toros y en el que colabora el Ayuntamiento de Ondara.

 

El "Pasaje Terrorífico" de este sábado tendrá un horario infantil de 18 a 20 horas; y a partir de las 22 horas, se califica como de "miedo extremo" (precio 3 euros, entrada por la puerta de arrastre). La programación de 'Espanta la Por' culminará el domingo 29 de octubre a las 19 horas en el Auditorio municipal, con un teatro infantil basado en el cuento de Dani Miquel “La Maria no té por”, a cargo de la compañía Disparatario; una fantástica obra con personajes, títeres y títeres gigantes que seguramente harán las delicias de los más pequeños.

 

[Img #43113]

 

La programación ha sido presentada por el Concejal de Infancia, Adolescencia y Juventud, Jordi Ruiz, y por la Concejal de Cultura, Nerea Mallol, acompañados por la bibliotecaria Llúcia Boronat y el técnico del área de juventud Pedro Gil.

 

Este programa se basa en la difusión del imaginario de los monstruos y personajes terroríficos de la cultura popular valenciana, siguiendo la campaña que, desde hace algunos años, inició el Museo Etnográfico de Valencia y que en Ondara se lleva a cabo desde hace tiempo. Algunas de las actividades programadas están financiadas por la subvención otorgada al municipio de Ondara dentro del "Plan Corresponsables" del Ministerio de Igualdad y la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.