El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:20:26 horas

Redacción
Martes, 24 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La Universidad de Alicante presenta su Aula de Humanidades en Dénia

Una presentación enmarcada dentro del Dénia Festival de les Humanitats

El evento permitió disfrutar también de la conferencia “El papel de la literatura en el siglo XXI”, a cargo del profesor y escritor Enric Balaguer.

En una destacada colaboración con el Dénia Festival de les Humanitats, la Universidad de Alicante (UA) ha presentado el Aula de Humanidades, una iniciativa coordinada por la Facultad de Filosofía y Letras, con el propósito de promover las humanidades y el pensamiento crítico en la región de La Marina Alta.


La presentación de este proyecto tuvo lugar ayer lunes, 23 de octubre a las 19:00 h. en la biblioteca municipal de Dénia como parte de la primera Jornada de la UA en el Dénia Festival de les Humanitats.

[Img #43123]

 

El evento pemitió disfrutar también de una interesante conferencia titulada "El papel de la literatura en el siglo XXI", a cargo del renombrado profesor de literatura y escritor, Enric Balaguer, de la Universidad de Alicante. Acompañando a Balaguer estuvieron José María Ferri, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, y Juli Capilla, codirector de la revista Aiguadolç del Institut d'Estudis Comarcals, ambos destacados colaboradores del Dénia Festival de les Humanitats.

[Img #43124]


El profesor Enric Balaguer, autor de diversas obras de ensayo y literatura, discutió temas de gran relevancia como la desideologización y el papel fundamental que la literatura desempeña en nuestra sociedad. Resaltó que la literatura es un invaluable inventario de textos que transmiten sabiduría y conocimiento, ofrecen una diversidad de elementos expresivos y lingüísticos que ayudan a conocer y dominar una lengua, y contribuyen a la cohesión social y a la identidad cultural.

 

Además, destacó que la literatura fomenta el pensamiento creativo, la empatía y el cultivo de la alteridad, ayudando a las personas a cuestionar el mundo y a fortalecer su pensamiento crítico. Subrayó que la literatura también contribuye a la democracia y combate la banalidad, el cinismo y el hedonismo perpetuo, promoviendo la espiritualidad y el cultivo de las emociones.


La creación del Aula de Humanidades de la UA en Dénia reafirma el compromiso de esta institución educativa y del Dénia Festival de les Humanitats con la promoción de las ciencias sociales y el pensamiento crítico.


Con la visión de que este nuevo espacio se convierta en un centro inspirador y educativo para la comunidad comarcal, las actividades de este aulario se prolongarán durante todo el año y confluirán en la edición de 2024 del Festival de les Humanitats.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.