Pedreguer finaliza el proyecto europeo FACES en Chipre
El proyecto europeo FACES (Fostering A Civic European Solidarity), financiado por la Unión Europea en el marco de la construcción europea, celebró en el municipio de Lárnaca, en el sureste de Chipre, un encuentro conjunto con los miembros del proyecto TURN UP, ambos relacionados ya que este último tiene como objetivo principal fortalecer la dimensión europea y democrática en el proceso de toma de decisiones para fomentar la conciencia sobre el funcionamiento de la vida política europea, mientras que FACES busca la participación juvenil, ciudadanía activa, comunicación clara de la UE y alfabetización mediática, de cara a las elecciones europeas de 2024.
Con una agenda extensa y completa, un total de catorce delegaciones internacionales trabajaron y disfrutaron de la hospitalidad de los anfitriones de esta reunión. Además del Ayuntamiento de Pedreguer y la asociación anfitriona de Chipre (BASILIKO ATHLITIKO MORFOTIKO ORTHODOXO SOMATEIO BAMOS), participaron delegaciones de Italia, Serbia, Finlandia, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Portugal, Polonia, Letonia y República Checa. Todos ellos intercambiaron experiencias sobre la participación y la juventud a lo largo de cinco días, desde el 19 hasta el 23 de octubre.
![[Img #43140]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2023/6841_pedreguer-faces-chipre3.jpg)
"Pedreguer debía estar en un proyecto que presenta a las personas, especialmente a los jóvenes, como ejes de vertebración y como piezas de construcción social europea". Esta valoración expresada por el alcalde Sergi Ferrús Peris, quien estuvo acompañado por la Concejala de Juventud e Infancia, Cultura y Educación, Noèlia García López, refleja el sentimiento general de todo el equipo de gobierno de Pedreguer y de aquellos que participaron directamente en este proyecto.
El centro del proyecto ha sido profundizar en el debate sobre el papel de la juventud en la política europea y cómo aumentar su presencia activa en la construcción de Europa, así como discutir perspectivas de futuro y casos prácticos para colaborar en la redacción de nuevas propuestas para la Red de Pueblos.
![[Img #43141]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2023/5295_pedreguer-faces-chipre2.jpg)
Pedreguer presentó sus iniciativas y realidades locales, y en esta última reunión en Chipre se obtuvieron conclusiones sobre el futuro del voluntariado y el papel de la administración local, además de realizar una proyección y planificación para los años siguientes a través de la unión de instituciones y asociaciones.
Finalmente, las diferentes delegaciones pudieron disfrutar de una agenda cultural e institucional muy completa, que incluyó una visita al Parlamento chipriota, sumergiéndose en la cultura chipriota con visitas al centro de la ciudad de Nicosia, a Lárnaca (Castillo medieval, iglesia de San Lázaro o el mercado), al pueblo de Kiti (con visita a la Iglesia de Kition, "Angeloktisti"), al pueblo de Mosfiloti (visitando el Monasterio de Santa Tecla), al pueblo de Xia, con saludo de bienvenida del alcalde y visita por el pueblo. La visita al pueblo de Pyrga, donde participaron en la Feria del Renacimiento con un desfile de los participantes y los Sbandieratori delle Sette Contrate di Orte, fue especialmente interesante. El domingo se pasó a la parte turca de la isla, al pueblo de Kormakitis.
Dado el éxito de la experiencia, se comenzó a trabajar en el FACES 2, dada la buena acogida y el interés generado en la comisión de la experiencia. Pedreguer también optará por ser la sede de un meeting en esta segunda edición.

El proyecto europeo FACES (Fostering A Civic European Solidarity), financiado por la Unión Europea en el marco de la construcción europea, celebró en el municipio de Lárnaca, en el sureste de Chipre, un encuentro conjunto con los miembros del proyecto TURN UP, ambos relacionados ya que este último tiene como objetivo principal fortalecer la dimensión europea y democrática en el proceso de toma de decisiones para fomentar la conciencia sobre el funcionamiento de la vida política europea, mientras que FACES busca la participación juvenil, ciudadanía activa, comunicación clara de la UE y alfabetización mediática, de cara a las elecciones europeas de 2024.
Con una agenda extensa y completa, un total de catorce delegaciones internacionales trabajaron y disfrutaron de la hospitalidad de los anfitriones de esta reunión. Además del Ayuntamiento de Pedreguer y la asociación anfitriona de Chipre (BASILIKO ATHLITIKO MORFOTIKO ORTHODOXO SOMATEIO BAMOS), participaron delegaciones de Italia, Serbia, Finlandia, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Portugal, Polonia, Letonia y República Checa. Todos ellos intercambiaron experiencias sobre la participación y la juventud a lo largo de cinco días, desde el 19 hasta el 23 de octubre.
"Pedreguer debía estar en un proyecto que presenta a las personas, especialmente a los jóvenes, como ejes de vertebración y como piezas de construcción social europea". Esta valoración expresada por el alcalde Sergi Ferrús Peris, quien estuvo acompañado por la Concejala de Juventud e Infancia, Cultura y Educación, Noèlia García López, refleja el sentimiento general de todo el equipo de gobierno de Pedreguer y de aquellos que participaron directamente en este proyecto.
El centro del proyecto ha sido profundizar en el debate sobre el papel de la juventud en la política europea y cómo aumentar su presencia activa en la construcción de Europa, así como discutir perspectivas de futuro y casos prácticos para colaborar en la redacción de nuevas propuestas para la Red de Pueblos.
Pedreguer presentó sus iniciativas y realidades locales, y en esta última reunión en Chipre se obtuvieron conclusiones sobre el futuro del voluntariado y el papel de la administración local, además de realizar una proyección y planificación para los años siguientes a través de la unión de instituciones y asociaciones.
Finalmente, las diferentes delegaciones pudieron disfrutar de una agenda cultural e institucional muy completa, que incluyó una visita al Parlamento chipriota, sumergiéndose en la cultura chipriota con visitas al centro de la ciudad de Nicosia, a Lárnaca (Castillo medieval, iglesia de San Lázaro o el mercado), al pueblo de Kiti (con visita a la Iglesia de Kition, "Angeloktisti"), al pueblo de Mosfiloti (visitando el Monasterio de Santa Tecla), al pueblo de Xia, con saludo de bienvenida del alcalde y visita por el pueblo. La visita al pueblo de Pyrga, donde participaron en la Feria del Renacimiento con un desfile de los participantes y los Sbandieratori delle Sette Contrate di Orte, fue especialmente interesante. El domingo se pasó a la parte turca de la isla, al pueblo de Kormakitis.
Dado el éxito de la experiencia, se comenzó a trabajar en el FACES 2, dada la buena acogida y el interés generado en la comisión de la experiencia. Pedreguer también optará por ser la sede de un meeting en esta segunda edición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220