Dénia insta a la Generalitat a tomar medidas urgentes para mejorar el funcionamiento del servicio de ITV
Resulta imposible para la ciudadanía de la Marina Alta conseguir cita para pasar la ITV, tanto para particulares como para profesionales autónomos
El Ayuntamiento de Dénia ha acordado en pleno instar a la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a tomar las medidas necesarias para que el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la comarca funcione adecuadamente de manera urgente. La moción, presentada en el pleno por el portavoz del grupo municipal de Gent de Dénia, Mario Vidal, ha sido respaldada por unanimidad por todos los grupos políticos de la Corporación municipal.
El texto expone que en los últimos meses resulta "imposible" para la ciudadanía de la Marina Alta conseguir cita para pasar la ITV, lo que implica un perjuicio tanto a particulares como a profesionales autónomos "que deben pasar el control cada seis meses" y que se ven obligados a "acudir a otras estaciones con menos colapso fuera de la comarca, lo que supone para muchos una pérdida de horas de su trabajo".
No hay posibilidad de obtener cita previa en la estación de ITV de Ondara, ni por internet, ni por teléfono ni físicamente, para los meses de octubre y noviembre, relata la moción. "Y para más adelante, tampoco hay citas disponibles, lo que supone un caos para los usuarios del servicio".
Por todo ello, el Ayuntamiento de Dénia solicita a la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo responsable del servicio, a través de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (SITVAL), desde su reversión a la gestión pública a principios de año, que tome cartas en el asunto y adopte las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la ITV en la comarca.
La moción será trasladada para su aprobación al resto de ayuntamientos de la Marina Alta, "conjugando esfuerzos para lograr urgentemente este objetivo común".
En la sesión ordinaria de este mes de octubre también se ha aprobado la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del Registro municipal de reservas de aprovechamiento urbanístico y de las transferencias de aprovechamiento urbanístico. Han votado a favor de este punto el PSPV, Compromís y Vox y se han abstenido el Partido Popular y Gent de Dénia.
Otro punto del día ha sido la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 3.600,63 euros para el pago de facturas del año 2022, con los votos positivos del PSPV, Compromís, Partido Popular y Gent de Dénia y el voto en contra de Vox. Asimismo, se ha aprobado la aprobación inicial de la modificación de las bases de ejecución del presupuesto de 2023, con los votos a favor del PSPV, Compromís y el Partido Popular, el voto en contra de Vox y la abstención de Gent de Dénia; y se ha aprobado el levantamiento de las objeciones realizadas por la Intervención y el reconocimiento de créditos y posterior pago de facturas por un total de 8.394,36 euros, con el voto afirmativo del PSPV, Compromís y Gent de Dénia, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Vox.
Por último, el pleno ha aprobado con los votos afirmativos del PSPV, Compromís, Partido Popular y Gent de Dénia y el voto en contra de Vox el cambio de denominación de la calle de la Morxama, en la Xara, a calle de Roser Cabrera, donde también se ubica el colegio que lleva su nombre.
Escritora, etnolingüista, profesora e investigadora, Roser Cabrera es vecina de la Xara desde hace casi cincuenta años. Con este acuerdo, la Corporación de Dénia respalda la voluntad de la Junta Vecinal de la EATIM, que en enero de 2021 aprobó por unanimidad este cambio en reconocimiento a sus méritos docentes y de investigación, con estudios volcados en la historia y cultura popular de la Marina Alta, además de su implicación en la vida cultural y social de la Xara.

El Ayuntamiento de Dénia ha acordado en pleno instar a la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a tomar las medidas necesarias para que el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la comarca funcione adecuadamente de manera urgente. La moción, presentada en el pleno por el portavoz del grupo municipal de Gent de Dénia, Mario Vidal, ha sido respaldada por unanimidad por todos los grupos políticos de la Corporación municipal.
El texto expone que en los últimos meses resulta "imposible" para la ciudadanía de la Marina Alta conseguir cita para pasar la ITV, lo que implica un perjuicio tanto a particulares como a profesionales autónomos "que deben pasar el control cada seis meses" y que se ven obligados a "acudir a otras estaciones con menos colapso fuera de la comarca, lo que supone para muchos una pérdida de horas de su trabajo".
No hay posibilidad de obtener cita previa en la estación de ITV de Ondara, ni por internet, ni por teléfono ni físicamente, para los meses de octubre y noviembre, relata la moción. "Y para más adelante, tampoco hay citas disponibles, lo que supone un caos para los usuarios del servicio".
Por todo ello, el Ayuntamiento de Dénia solicita a la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo responsable del servicio, a través de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (SITVAL), desde su reversión a la gestión pública a principios de año, que tome cartas en el asunto y adopte las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la ITV en la comarca.
La moción será trasladada para su aprobación al resto de ayuntamientos de la Marina Alta, "conjugando esfuerzos para lograr urgentemente este objetivo común".
En la sesión ordinaria de este mes de octubre también se ha aprobado la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del Registro municipal de reservas de aprovechamiento urbanístico y de las transferencias de aprovechamiento urbanístico. Han votado a favor de este punto el PSPV, Compromís y Vox y se han abstenido el Partido Popular y Gent de Dénia.
Otro punto del día ha sido la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 3.600,63 euros para el pago de facturas del año 2022, con los votos positivos del PSPV, Compromís, Partido Popular y Gent de Dénia y el voto en contra de Vox. Asimismo, se ha aprobado la aprobación inicial de la modificación de las bases de ejecución del presupuesto de 2023, con los votos a favor del PSPV, Compromís y el Partido Popular, el voto en contra de Vox y la abstención de Gent de Dénia; y se ha aprobado el levantamiento de las objeciones realizadas por la Intervención y el reconocimiento de créditos y posterior pago de facturas por un total de 8.394,36 euros, con el voto afirmativo del PSPV, Compromís y Gent de Dénia, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Vox.
Por último, el pleno ha aprobado con los votos afirmativos del PSPV, Compromís, Partido Popular y Gent de Dénia y el voto en contra de Vox el cambio de denominación de la calle de la Morxama, en la Xara, a calle de Roser Cabrera, donde también se ubica el colegio que lleva su nombre.
Escritora, etnolingüista, profesora e investigadora, Roser Cabrera es vecina de la Xara desde hace casi cincuenta años. Con este acuerdo, la Corporación de Dénia respalda la voluntad de la Junta Vecinal de la EATIM, que en enero de 2021 aprobó por unanimidad este cambio en reconocimiento a sus méritos docentes y de investigación, con estudios volcados en la historia y cultura popular de la Marina Alta, además de su implicación en la vida cultural y social de la Xara.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188