Dénia constituye el nuevo Consejo Local de Infancia y Adolescencia
El Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) del período 2023/2024 se constituyó ayer por la tarde en un acto celebrado en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Dénia. El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, inauguraron el acto con palabras de bienvenida a los miembros del Consejo, resaltando la importancia de su labor como representantes de la infancia y la adolescencia en el municipio. Entre sus deberes, la concejala Melani Ivars destacó "dar vuestra opinión y aportar vuestras ideas para hacer de Dénia una ciudad más amigable para la infancia".
Acompañados por los consejeros de mayor antigüedad, los nuevos miembros del CLIA recibieron su diploma de nombramiento de manos del alcalde, la concejala de Bienestar Social y los concejales Maria Josep Ripoll, Mario Vidal y Marian Moltó, también presentes en el acto.
![[Img #43259]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/2831_consell_infancia_adolescencia-2.jpg)
Posteriormente, se llevó a cabo una dinámica de presentación de cada uno de los consejeros, seguida de otra sobre los derechos de la infancia, en la que se pidió a los miembros del CLIA que compartieran cuáles son sus verdaderas necesidades y luego ampliaran las respuestas planteándose cuáles son las necesidades universales de la infancia. Agua y comida, higiene, un entorno saludable, seguridad, educación, amistad, comunicación o ayuda son algunas de esas necesidades señaladas por el Consejo y que se correlacionan con los cinco grandes bloques de derechos de la infancia de UNICEF.
Mejoras en los parques
Luego, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, se dirigió a los asistentes proponiendo una próxima reunión en la que planteará propuestas para mejorar los parques infantiles del Parque Chabás y del Centro de Salud, solicitando ayuda para diseñarlas. Uno de los temas a tratar en este encuentro es el proyecto, surgido de la participación ciudadana, de instalar fuentes de agua en los parques de la ciudad. Ripoll preguntó al Consejo cuáles son sus preferencias en el orden de instalación de las fuentes, determinando los tres parques preferentes: el de la plaza de Jaume I, el de la plaza del Arxiduc Carles y el parque contiguo a la pista de patinaje.
En este punto, el alcalde añadió que es importante considerar como prioritarios aquellos parques que no tengan otra alternativa cercana de agua y señaló que se está trabajando en la creación de una red de comercios y establecimientos hosteleros "amigos de la infancia" donde los niños y adolescentes tengan acceso a agua, al baño, refugio y la posibilidad de hacer una llamada a la familia en caso de necesitarlo.
También se informó a los consejeros que este año, por primera vez, se destinará una cuarta parte de los presupuestos participativos, cuyo importe total es de 400.000 euros, para llevar a cabo una acción decidida conjuntamente por el CLIA y las personas mayores.
![[Img #43260]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/5005_consell_infancia_adolescencia-4.jpg)
Día de la Infancia
La concejala de Bienestar Social presentó a los consejeros la programación organizada con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebrará en Dénia el sábado 18 de noviembre, de 11 a 21 horas, en el Parque Chabás.
El programa, en el que participan diferentes concejalías y áreas del Ayuntamiento de Dénia, refleja la visión transversal de los derechos de la infancia con la que se trabaja desde el Consistorio. Además, colaboran asociaciones y entidades locales y comarcales como la asociación XÀRCIA-Fent Sinergia, Creu Roja, ADAHMA, Cerebrum, ADAMA, Dianium Dansa, Canyabadà y AEHTMA.
Talleres artísticos; intergeneracionales de bolillos y tai-chi impartidos por personas mayores, de cocina saludable, pintacaras, globoflexia, juegos de mesa, de rol y de habilidades y orientación; danzas y dulzaina, así como una batucada inclusiva, son algunas de las propuestas para la jornada. Además, habrá un escenario abierto para acoger la expresión artística de cualquier participante que lo desee. Por la mañana acogerá actuaciones de participantes de 5 a 10 años y por la tarde podrán actuar adolescentes de 11 a 17 años.
La celebración del Día de la Infancia se trasladará a Jesús Pobre y La Xara el domingo 19 de noviembre, con actividades por la mañana en el riurau de Jesús Pobre (desayuno saludable, rocódromo y tirolina) y por la tarde en el pinar de La Xara (juegos vintage).

El Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) del período 2023/2024 se constituyó ayer por la tarde en un acto celebrado en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Dénia. El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, inauguraron el acto con palabras de bienvenida a los miembros del Consejo, resaltando la importancia de su labor como representantes de la infancia y la adolescencia en el municipio. Entre sus deberes, la concejala Melani Ivars destacó "dar vuestra opinión y aportar vuestras ideas para hacer de Dénia una ciudad más amigable para la infancia".
Acompañados por los consejeros de mayor antigüedad, los nuevos miembros del CLIA recibieron su diploma de nombramiento de manos del alcalde, la concejala de Bienestar Social y los concejales Maria Josep Ripoll, Mario Vidal y Marian Moltó, también presentes en el acto.
Posteriormente, se llevó a cabo una dinámica de presentación de cada uno de los consejeros, seguida de otra sobre los derechos de la infancia, en la que se pidió a los miembros del CLIA que compartieran cuáles son sus verdaderas necesidades y luego ampliaran las respuestas planteándose cuáles son las necesidades universales de la infancia. Agua y comida, higiene, un entorno saludable, seguridad, educación, amistad, comunicación o ayuda son algunas de esas necesidades señaladas por el Consejo y que se correlacionan con los cinco grandes bloques de derechos de la infancia de UNICEF.
Mejoras en los parques
Luego, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, se dirigió a los asistentes proponiendo una próxima reunión en la que planteará propuestas para mejorar los parques infantiles del Parque Chabás y del Centro de Salud, solicitando ayuda para diseñarlas. Uno de los temas a tratar en este encuentro es el proyecto, surgido de la participación ciudadana, de instalar fuentes de agua en los parques de la ciudad. Ripoll preguntó al Consejo cuáles son sus preferencias en el orden de instalación de las fuentes, determinando los tres parques preferentes: el de la plaza de Jaume I, el de la plaza del Arxiduc Carles y el parque contiguo a la pista de patinaje.
En este punto, el alcalde añadió que es importante considerar como prioritarios aquellos parques que no tengan otra alternativa cercana de agua y señaló que se está trabajando en la creación de una red de comercios y establecimientos hosteleros "amigos de la infancia" donde los niños y adolescentes tengan acceso a agua, al baño, refugio y la posibilidad de hacer una llamada a la familia en caso de necesitarlo.
También se informó a los consejeros que este año, por primera vez, se destinará una cuarta parte de los presupuestos participativos, cuyo importe total es de 400.000 euros, para llevar a cabo una acción decidida conjuntamente por el CLIA y las personas mayores.
Día de la Infancia
La concejala de Bienestar Social presentó a los consejeros la programación organizada con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebrará en Dénia el sábado 18 de noviembre, de 11 a 21 horas, en el Parque Chabás.
El programa, en el que participan diferentes concejalías y áreas del Ayuntamiento de Dénia, refleja la visión transversal de los derechos de la infancia con la que se trabaja desde el Consistorio. Además, colaboran asociaciones y entidades locales y comarcales como la asociación XÀRCIA-Fent Sinergia, Creu Roja, ADAHMA, Cerebrum, ADAMA, Dianium Dansa, Canyabadà y AEHTMA.
Talleres artísticos; intergeneracionales de bolillos y tai-chi impartidos por personas mayores, de cocina saludable, pintacaras, globoflexia, juegos de mesa, de rol y de habilidades y orientación; danzas y dulzaina, así como una batucada inclusiva, son algunas de las propuestas para la jornada. Además, habrá un escenario abierto para acoger la expresión artística de cualquier participante que lo desee. Por la mañana acogerá actuaciones de participantes de 5 a 10 años y por la tarde podrán actuar adolescentes de 11 a 17 años.
La celebración del Día de la Infancia se trasladará a Jesús Pobre y La Xara el domingo 19 de noviembre, con actividades por la mañana en el riurau de Jesús Pobre (desayuno saludable, rocódromo y tirolina) y por la tarde en el pinar de La Xara (juegos vintage).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106