El creador de la Fallera Calavera, Enric Aguilar, y la Rondalla Daniya, Premios Tardor 2023
La ceremonia de entrega de la XXIX edición será el viernes 1 de diciembre en la sala Androna, a las 20.30 h
Compromís ha dado a conocer quiénes serán los galardonados de los Premios Tardor 2023, después del período de votación de propuestas. En esta vigésimo novena edición, serán Enric Aguilar y la Rondalla Daniya los premiados en categoría individual y colectiva, en un acto que tendrá lugar el viernes 1 de diciembre en la sala Androna, a las 20.30 horas.
Enric Aguilar ha sido propuesto en categoría individual por su aportación social con la producción de la Fallera Calavera, un juego y novela con un gran éxito y un gran valor etnológico que pone en valor nuestra cultura y tradiciones, con las expresiones, dichos y personajes de nuestro imaginario valenciano. En cuanto al premio colectivo, la Rondalla Daniya será reconocida por su aportación a la cultura musical de nuestra ciudad, con una larga trayectoria que cumple 30 años.
![[Img #43299]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/7264_rondalla-daniya-premis-tardor-23.jpg)
Premiados
Enric Aguilar Almodóvar nació en Dénia en 1985 y es licenciado en Comunicación Audiovisual. Tras trabajar en el sector de la comunicación, en 2014 editó su primer juego de cartas, La Fallera Calavera, ayudado por una campaña de micromecenazgo. Este juego se hizo popular muy pronto: Ha vendido más de 20.000 juegos y cada vez se hacen más torneos en ciudades como Valencia, Castellón, Alzira, Alicante o Ontinyent; ha sido inspiración para disfraces de carnaval y fiestas y ha sido el inicio de un proceso creativo que todavía está en marcha. Aguilar, poco después del éxito, publica la novela homónima basada en el juego, y desde 2017 se dedica en exclusiva a la creación y producción de juegos de mesa de su propia editorial: Zombi Paella.
Con este premio se busca reconocer no solo el gran valor etnológico en forma de ocio que rescata personajes olvidados, da a conocer tradiciones populares valencianas, frases hechas, y dichos ingeniosos de nuestro patrimonio oral; sino también la voluntad emprendedora de un joven que a través de aspectos de nuestra tradición se ha abierto camino en el mundo de la producción cultural y de ocio.
La Rondalla Daniya destaca por su aportación musical y cultural a Dénia, difundiendo aspectos de la música para todos los públicos y edades. Comenzó a sonar en 1993 bajo la dirección de los profesores Maite Jaén y Manuel Olivencia, realizando actuaciones por Dénia y comarca con un variado repertorio que incluye piezas clásicas, infantiles, populares, y también contemporáneas y de Jazz. En la actualidad, con 30 años a sus espaldas, cuentan con más de sesenta piezas de música tradicional valenciana, la mayoría de ellas, adaptaciones que ha hecho el mismo grupo para su interpretación.
Desde sus inicios, la Rondalla ha contado con una Escuela de Educandos, así como con una Escuela Musical desde 2003 a 2010. También ha realizado audiciones didácticas, ha colaborado en semanas culturales, encuentros de escuelas en valenciano y ha representado a Dénia en 8 Europeadas desde 1996 a 2003. Desde 2009 organiza el Encuentro de Rondallas Ciudad de Dénia invitando a otras orquestas de otros pueblos y las de Dénia, dando así a conocer los instrumentos de las agrupaciones y la música de todas partes.

Compromís ha dado a conocer quiénes serán los galardonados de los Premios Tardor 2023, después del período de votación de propuestas. En esta vigésimo novena edición, serán Enric Aguilar y la Rondalla Daniya los premiados en categoría individual y colectiva, en un acto que tendrá lugar el viernes 1 de diciembre en la sala Androna, a las 20.30 horas.
Enric Aguilar ha sido propuesto en categoría individual por su aportación social con la producción de la Fallera Calavera, un juego y novela con un gran éxito y un gran valor etnológico que pone en valor nuestra cultura y tradiciones, con las expresiones, dichos y personajes de nuestro imaginario valenciano. En cuanto al premio colectivo, la Rondalla Daniya será reconocida por su aportación a la cultura musical de nuestra ciudad, con una larga trayectoria que cumple 30 años.
Premiados
Enric Aguilar Almodóvar nació en Dénia en 1985 y es licenciado en Comunicación Audiovisual. Tras trabajar en el sector de la comunicación, en 2014 editó su primer juego de cartas, La Fallera Calavera, ayudado por una campaña de micromecenazgo. Este juego se hizo popular muy pronto: Ha vendido más de 20.000 juegos y cada vez se hacen más torneos en ciudades como Valencia, Castellón, Alzira, Alicante o Ontinyent; ha sido inspiración para disfraces de carnaval y fiestas y ha sido el inicio de un proceso creativo que todavía está en marcha. Aguilar, poco después del éxito, publica la novela homónima basada en el juego, y desde 2017 se dedica en exclusiva a la creación y producción de juegos de mesa de su propia editorial: Zombi Paella.
Con este premio se busca reconocer no solo el gran valor etnológico en forma de ocio que rescata personajes olvidados, da a conocer tradiciones populares valencianas, frases hechas, y dichos ingeniosos de nuestro patrimonio oral; sino también la voluntad emprendedora de un joven que a través de aspectos de nuestra tradición se ha abierto camino en el mundo de la producción cultural y de ocio.
La Rondalla Daniya destaca por su aportación musical y cultural a Dénia, difundiendo aspectos de la música para todos los públicos y edades. Comenzó a sonar en 1993 bajo la dirección de los profesores Maite Jaén y Manuel Olivencia, realizando actuaciones por Dénia y comarca con un variado repertorio que incluye piezas clásicas, infantiles, populares, y también contemporáneas y de Jazz. En la actualidad, con 30 años a sus espaldas, cuentan con más de sesenta piezas de música tradicional valenciana, la mayoría de ellas, adaptaciones que ha hecho el mismo grupo para su interpretación.
Desde sus inicios, la Rondalla ha contado con una Escuela de Educandos, así como con una Escuela Musical desde 2003 a 2010. También ha realizado audiciones didácticas, ha colaborado en semanas culturales, encuentros de escuelas en valenciano y ha representado a Dénia en 8 Europeadas desde 1996 a 2003. Desde 2009 organiza el Encuentro de Rondallas Ciudad de Dénia invitando a otras orquestas de otros pueblos y las de Dénia, dando así a conocer los instrumentos de las agrupaciones y la música de todas partes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170