Comunicado Gent de Dénia
Plan General Estructural: 'No se trata de un error, sino de un engaño'
El pasado martes asistimos como invitados a la reunión informativa que celebró la Asociación de Promotores sobre la situación actual del Plan General Estructural, aprobado en mayo por el Partido Socialista en el Ayuntamiento y por la Generalitat, eximiéndose esta última de cualquier responsabilidad patrimonial, en contra de lo que dice su propia ley urbanística.
Jesús Reina, como técnico especializado, ejerció de portavoz, realizando una brillante exposición y aportando datos que ratificaban la precariedad absoluta en la que se encuentra el PGE de Dénia ante los juzgados. Algunos de estos datos ya los conocíamos y los hemos venido denunciando repetidamente en todos los plenos, como el desastroso procedimiento, la reviviscencia de los antiguos planes parciales, incompatibles con la realidad actual, o la aplicación e implantación de normativas inexistentes durante todo el proceso, incluso en estos momentos, aplicando parámetros no competentes de un Plan Estructural o de un Plan Pormenorizado que no está aprobado.
Entre muchas cuestiones expuestas, se desveló algo muy preocupante que queremos destacar por su gravedad y que nos alarma en gran medida. Pues si esto resulta ser tal como se expuso, NO SE TRATA DE UN ERROR, SINO DE UN ENGAÑO, UNA ESTAFA A LOS CIUDADANOS DE DÉNIA: “EL ESTANDAR MÍNIMO DE PARQUE PÚBLICO DEL PGE NO CUMPLE LOS CINCO METROS CUADRADOS POR HABITANTE QUE MARCA LA LEY”, tanto la Normativa Europea como la Ley Valenciana. Es decir, el Plan aprobado asegura que hay 25 hectáreas de Parque Público, pero si se suman las superficies de las zonas previstas, aplicando la Ley, conseguimos únicamente 18 hectáreas, lo que suponen 3,6 metros cuadrados por habitante. Esta cuestión resulta de extrema gravedad, pues nos discrimina claramente respecto a cualquier ciudadano de la Unión Europea, rompiendo el principio de igualdad y justicia social.
Han contado el Castillo como Parque Público, cuando se trata de un BIC (Bien de Interés Cultural), que según la Ley de Patrimonio Valenciano, se debe contemplar como tal y no como parque. Y aunque así fuera, no cumple tampoco las medidas mínimas. Se ha contabilizado todo el parque del camino de Gandía y solo se puede computar un tercio del mismo. Se ha sumado toda la superficie del Bosc de Diana, cuando una parte importante del mismo se cambió a zona dotacional educativa en el último momento, sin descontarla del total.
Por ello y por el resto de deficiencias que fueron expuestas por el ingeniero Jesús Reina y ratificadas por los abogados encargados de los contenciosos, instaremos a la Consellería a que tome cartas en el asunto y actúe de oficio, antes de que estos hechos tengan que ser juzgados por los tribunales y puedan producirse mayores perjuicios para la ciudad de Dénia.
Gent de Dénia

El pasado martes asistimos como invitados a la reunión informativa que celebró la Asociación de Promotores sobre la situación actual del Plan General Estructural, aprobado en mayo por el Partido Socialista en el Ayuntamiento y por la Generalitat, eximiéndose esta última de cualquier responsabilidad patrimonial, en contra de lo que dice su propia ley urbanística.
Jesús Reina, como técnico especializado, ejerció de portavoz, realizando una brillante exposición y aportando datos que ratificaban la precariedad absoluta en la que se encuentra el PGE de Dénia ante los juzgados. Algunos de estos datos ya los conocíamos y los hemos venido denunciando repetidamente en todos los plenos, como el desastroso procedimiento, la reviviscencia de los antiguos planes parciales, incompatibles con la realidad actual, o la aplicación e implantación de normativas inexistentes durante todo el proceso, incluso en estos momentos, aplicando parámetros no competentes de un Plan Estructural o de un Plan Pormenorizado que no está aprobado.
Entre muchas cuestiones expuestas, se desveló algo muy preocupante que queremos destacar por su gravedad y que nos alarma en gran medida. Pues si esto resulta ser tal como se expuso, NO SE TRATA DE UN ERROR, SINO DE UN ENGAÑO, UNA ESTAFA A LOS CIUDADANOS DE DÉNIA: “EL ESTANDAR MÍNIMO DE PARQUE PÚBLICO DEL PGE NO CUMPLE LOS CINCO METROS CUADRADOS POR HABITANTE QUE MARCA LA LEY”, tanto la Normativa Europea como la Ley Valenciana. Es decir, el Plan aprobado asegura que hay 25 hectáreas de Parque Público, pero si se suman las superficies de las zonas previstas, aplicando la Ley, conseguimos únicamente 18 hectáreas, lo que suponen 3,6 metros cuadrados por habitante. Esta cuestión resulta de extrema gravedad, pues nos discrimina claramente respecto a cualquier ciudadano de la Unión Europea, rompiendo el principio de igualdad y justicia social.
Han contado el Castillo como Parque Público, cuando se trata de un BIC (Bien de Interés Cultural), que según la Ley de Patrimonio Valenciano, se debe contemplar como tal y no como parque. Y aunque así fuera, no cumple tampoco las medidas mínimas. Se ha contabilizado todo el parque del camino de Gandía y solo se puede computar un tercio del mismo. Se ha sumado toda la superficie del Bosc de Diana, cuando una parte importante del mismo se cambió a zona dotacional educativa en el último momento, sin descontarla del total.
Por ello y por el resto de deficiencias que fueron expuestas por el ingeniero Jesús Reina y ratificadas por los abogados encargados de los contenciosos, instaremos a la Consellería a que tome cartas en el asunto y actúe de oficio, antes de que estos hechos tengan que ser juzgados por los tribunales y puedan producirse mayores perjuicios para la ciudad de Dénia.
Gent de Dénia


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139