843 escolares de 4º y 6º de primaria participan en el taller de habilidades sociales organizado por la Concejalía de Prevención de Adicciones
En colaboración con expertas y profesionales de la UNED Dénia
La Concejalía de Prevención de Adicciones, a través de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas) y con la colaboración del Centro Asociado de la UNED de Dénia, ha organizado una nueva edición del taller de habilidades sociales dirigido a alumnos de 4º y 6º de primaria, cuya primera parte se ha desarrollado del 23 de octubre al 14 de noviembre. Han participado 843 escolares de 11 centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
La concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, estuvo presente en algunas de las sesiones impartidas para ver las dinámicas de esta actividad y cómo influyen en el aprendizaje de los alumnos.
Las facilitadoras del taller son la pedagoga Lorena Pérez y las psicólogas Cristina Cano y Beatriz Gonzalo, todas ellas expertas en habilidades sociales y profesionales colaboradoras de la UNED de Dénia.
![[Img #43365]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/4052_taller-habilidades-sociales-denia-2.jpg)
El objetivo de este taller es que los alumnos adquieran, desarrollen y/o mejoren las competencias relacionadas con las habilidades sociales, proporcionándoles herramientas que les permitan tener una adecuada interacción en diferentes contextos sociales y les faciliten el control del comportamiento en distintas situaciones en las que se puedan encontrar a lo largo de la vida.
La finalidad es que los alumnos, a través del juego, de la visualización, el análisis y la reflexión de situaciones reales, trabajen las habilidades sociales para mejorarlas en sus relaciones e interacciones, tanto con iguales como con otras personas; así como que aprendan un mejor manejo y gestión de situaciones conflictivas.
Se pone atención especialmente en conceptos como la autoestima, la empatía, la asertividad, la toma de decisiones, la influencia y la presión de grupo. Una vez finalizada cada sesión, el profesorado completa un cuestionario para poder evaluar la incidencia de la actividad y su utilidad práctica.
El profesorado remarca que trabajar las habilidades sociales es esencial para ayudar a los alumnos en su desarrollo y da una alta puntuación y valoración a la realización de este taller, que tendrá la segunda parte en 2024.

La Concejalía de Prevención de Adicciones, a través de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas) y con la colaboración del Centro Asociado de la UNED de Dénia, ha organizado una nueva edición del taller de habilidades sociales dirigido a alumnos de 4º y 6º de primaria, cuya primera parte se ha desarrollado del 23 de octubre al 14 de noviembre. Han participado 843 escolares de 11 centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
La concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, estuvo presente en algunas de las sesiones impartidas para ver las dinámicas de esta actividad y cómo influyen en el aprendizaje de los alumnos.
Las facilitadoras del taller son la pedagoga Lorena Pérez y las psicólogas Cristina Cano y Beatriz Gonzalo, todas ellas expertas en habilidades sociales y profesionales colaboradoras de la UNED de Dénia.
El objetivo de este taller es que los alumnos adquieran, desarrollen y/o mejoren las competencias relacionadas con las habilidades sociales, proporcionándoles herramientas que les permitan tener una adecuada interacción en diferentes contextos sociales y les faciliten el control del comportamiento en distintas situaciones en las que se puedan encontrar a lo largo de la vida.
La finalidad es que los alumnos, a través del juego, de la visualización, el análisis y la reflexión de situaciones reales, trabajen las habilidades sociales para mejorarlas en sus relaciones e interacciones, tanto con iguales como con otras personas; así como que aprendan un mejor manejo y gestión de situaciones conflictivas.
Se pone atención especialmente en conceptos como la autoestima, la empatía, la asertividad, la toma de decisiones, la influencia y la presión de grupo. Una vez finalizada cada sesión, el profesorado completa un cuestionario para poder evaluar la incidencia de la actividad y su utilidad práctica.
El profesorado remarca que trabajar las habilidades sociales es esencial para ayudar a los alumnos en su desarrollo y da una alta puntuación y valoración a la realización de este taller, que tendrá la segunda parte en 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45