El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:28 horas

Álvaro Monfort
Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Profesionales de la salud mental muestran su preocupación por la precaria atención y recursos que dispone La Marina

Recientemente, la estación de Baleària en Dénia acogió un importante coloquio en torno a la salud mental. La Fundación Ágora convocó a diversos agentes de La Marina vinculados a este ámbito. Psiquiatras, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, usuarios y familiares compartieron sus respectivas visiones ilustrando el estado de la atención, los recursos disponibles y profesionales que inciden en la salud mental comarcal.

 

La charla abordó un amplio abanico de temas desde la atención a las personas con enfermedades mentales graves hasta los desafíos derivados de la pandemia. Otros temas fueron el uso indebido de las redes sociales, la educación en jóvenes y la salud mental en el entorno penitenciario. Sin embargo, tal y como apunta la ONG Amadem, un tema que generó particular indignación y preocupación fue la falta de una atención adecuada en el Departamento de Salud de Dénia que engloba a toda la Marina Alta.

 

Se señaló la ausencia de profesionales, la programación espaciada de citas y la falta de coordinación con otros recursos de la misma problemática. La ausencia de representantes del Hospital de Dénia en la charla evidenció la falta de colaboración entre los actores que intervienen en este ámbito a nivel comarcal.

 

La Fundación Ágora expresó su inquietud por la situación actual de la salud mental en la comarca, mencionando “una aparente involución de los servicios”. También, la falta de fiscalización sobre el manejo de los fondos destinados a la salud y la ausencia de mejoras en la gestión pública.

 

Desde Amadem, se destacó el compromiso y la eficiencia en la gestión de los recursos para brindar servicios de calidad. Sin embargo, planteó una importante cuestión: ¿Por qué la administración pública no está cumpliendo con su responsabilidad de garantizar una atención adecuada en salud mental?

 

Con la esperanza puesta en la reversión de la gestión de la salud en la comarca, los participantes expresaron la necesidad urgente de mejoras sustanciales. La salud mental, un tema cada vez más relevante a nivel social, exige una atención más efectiva y coordinada, especialmente en una comarca “donde los datos indican una preocupante involución en los servicios”, señalan.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.