El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Redacción
Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Xaro Escrig, directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Generalitat

'El puesto del CEE Raquel Payà en el Mercado Municipal de Dénia es una referencia en el mundo de la inclusión en la Comunidad Valenciana'

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, ha visitado esta mañana el puesto 'Inclou-me' que gestiona el centro de educación especial Raquel Payà en el Mercado Municipal de Dénia. La directora general ha afirmado que este proyecto del centro deniero "es una referencia en el mundo de la inclusión en la Comunidad Valenciana porque se han traspasado las paredes del centro para llegar al mercado de una ciudad y que el alumnado muestre los aprendizajes que hace cada día y ofrezca a la sociedad deniera el resultado de esta tarea".

 

Escrig ha estado acompañada en la visita por el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; el director del CEE Raquel Payà, Miquel Ivars; la concejala de Educación, Melani Ivars; la concejala de Mercados, Maria José García Roselló; otros miembros de la Corporación municipal; y la presidenta del AMPA, Marisa Alemany.

[Img #43386]

 

El puesto "Inclou-me" en el Mercado Municipal inició su marcha a finales del curso pasado, pero es ahora cuando el proyecto ya está consolidado y ha comenzado a funcionar. La pasada primavera, la entonces concejala de Mercados, Sandra Gertrúdix, gestionó la cesión del ayuntamiento al Raquel Payà de un puesto en el mercado y la correspondiente adecuación, hecha con una subvención concedida por la Diputación de Alicante. Se adaptó el piso y se colocó una bancada de acero inoxidable para poner en funcionamiento un taller de cocina y hostelería para el alumnado del centro.

 

Antes de la finalización del curso, los profesionales y el alumnado de los Programas de Formación Profesional Adaptada de cocina y hostelería realizaron un estudio de necesidades de equipamiento y adaptaciones del puesto para continuar con el proyecto.

 

El Ayuntamiento de Dénia se ha encargado de los trabajos de mejora de la accesibilidad. En cuanto al equipamiento extra con el que está dotado hoy en día el puesto, se ha adquirido con una donación del bar "La bruja de Lancashire" de Xàbia, propiedad de la hermana de un antiguo alumno del colegio de educación especial que sigue muy involucrada en la actividad del centro, según ha explicado su director, Miquel Ivars. Con la donación, se han comprado un lavaplatos, un microondas, horno, exprimidor de naranjas, batidora y equipamiento para transportar comida en recipientes isotérmicos.

 

[Img #43388]

 

Con todo lo necesario, el puesto ha reabierto este curso. Por el momento, lo hará tres días a la semana –martes, miércoles o jueves y viernes- aunque el objetivo es ir aumentando los días de actividad. Este curso se ha iniciado el proyecto con 5 grupos: 2 de programas formativos de Formación Profesional Adaptada de Cocina y Hostelería, 2 grupos de alumnado de Transición a la Vida Adulta y uno de secundaria. Un total de 40 alumnos, de los 77 que tiene el centro, que participan en los talleres de elaboración, realización y presentación de degustaciones de las diversas elaboraciones que se llevan a cabo en el puesto del Mercado Municipal de Dénia y en las cuales se utilizan, mayoritariamente, productos de los otros puestos.

 

En el puesto no se cobra al público por las degustaciones, aunque disponen de un datáfono para las donaciones voluntarias, que se tienen que hacer con tarjeta y van a parar directamente al AMPA del colegio.

 

Para un día especial como hoy, el alumnado del Raquel Payà ha preparado una degustación muy elaborada, que han explicado tres de los alumnos, Elías, Maeva y Gabriel. Pinchos de tortilla de patata y cebolla y de calabacín; brazo salado de queso y salmón; salpicón de pulpo y tartar de salmón. También un surtido de cocas dulces y dos tipos de cóctel: de banana y mintónic, un combinado de menta y tónica.

 

[Img #43387]

 

Las autoridades y el público que ha asistido a la visita han podido saborear esta variedad de propuestas que, después, el alumnado del puesto ha ido ofreciendo a los vendedores de los puestos y la clientela del mercado.

 

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, ha felicitado a todos los actores implicados en la puesta en marcha de este proyecto y ha afirmado que se trata "de una muestra clara que las sinergias –la cesión del puesto por parte del ayuntamiento; el trabajo que hace el Raquel Payà, la subvención de la Diputación de Alicante y la donación particular del local de Xàbia- hacen que sumemos y podamos crear cosas extraordinarias".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.