Dénia clama por una vida libre de violencias y de miedo
Acto conmemorativo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Este mediodía se ha celebrado en la plaça del Consell de Dénia el acto de lectura del manifiesto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Un documento elaborado y leído por el concejal de Igualdad, Javier Scotto, y alumnos del colegio La Xara y del instituto de educación secundaria Maria Ibars, y consensuado por las personas que integran el Consejo de las Mujeres de Dénia.
![[Img #43405]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/6942_acto_lectura_manifiesto_25n_3.jpg)
Palabras de repulsa hacia todas las formas de violencia, sobre todo la de género; y alusiones a la lucha, "por ti, por mí, por todas"; a la unidad, "porque la violencia de género es un tema que afecta a todos, sin importar la edad ni el género"; y a una vida "libre de violencias" y "libre de miedo", en la cual las mujeres vivan "el derecho de su libertad: libres de ser, para desarrollarse, pensar, amar, formarse, moverse, crecer y, hasta, soñar. Que el machismo no trunque nunca vuestros sueños", se ha expresado en el manifiesto.
El concejal de Igualdad ha puesto la atención en el lema de la campaña del 25N de este año, "históricas, juntas y libres", con el cual "recordamos a las mujeres en la continua lucha contra la violencia de género a través del movimiento feminista y que juntas podemos conseguirlo".
![[Img #43406]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/8552_acto_lectura_manifiesto_25n_6.jpg)
El machismo –ha dicho Scotto- "es un problema de los hombres que lo sufren las mujeres". El concejal ha tenido palabras de recuerdo para las mujeres asesinadas en 2023; son 52, 15 más que el año pasado en estas fechas.
También ha recordado a los numerosos adolescentes y jóvenes que han asistido al acto que "no es fácil acabar con la violencia de género, pero vuestros progenitores, amas, profesorado y tutores; y también el ayuntamiento, las asociaciones y la policía están a vuestro lado para frenar la violencia, estamos de vuestro lado, del lado de la igualdad entre mujeres y hombres".
![[Img #43407]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2023/6177_acto_lectura_manifiesto_25n_16.jpg)
Finalizada la lectura del manifiesto, la compañía Marea Danza ha interpretado el espectáculo de folklore contemporáneo Roda, premio al mejor espectáculo de calle en los premios de las Artes Escénicas Valencianas (2021) y con dos candidaturas a los Premios Max (2022), mejor espectáculo de calle y mejor banda sonora.

Este mediodía se ha celebrado en la plaça del Consell de Dénia el acto de lectura del manifiesto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Un documento elaborado y leído por el concejal de Igualdad, Javier Scotto, y alumnos del colegio La Xara y del instituto de educación secundaria Maria Ibars, y consensuado por las personas que integran el Consejo de las Mujeres de Dénia.
Palabras de repulsa hacia todas las formas de violencia, sobre todo la de género; y alusiones a la lucha, "por ti, por mí, por todas"; a la unidad, "porque la violencia de género es un tema que afecta a todos, sin importar la edad ni el género"; y a una vida "libre de violencias" y "libre de miedo", en la cual las mujeres vivan "el derecho de su libertad: libres de ser, para desarrollarse, pensar, amar, formarse, moverse, crecer y, hasta, soñar. Que el machismo no trunque nunca vuestros sueños", se ha expresado en el manifiesto.
El concejal de Igualdad ha puesto la atención en el lema de la campaña del 25N de este año, "históricas, juntas y libres", con el cual "recordamos a las mujeres en la continua lucha contra la violencia de género a través del movimiento feminista y que juntas podemos conseguirlo".
El machismo –ha dicho Scotto- "es un problema de los hombres que lo sufren las mujeres". El concejal ha tenido palabras de recuerdo para las mujeres asesinadas en 2023; son 52, 15 más que el año pasado en estas fechas.
También ha recordado a los numerosos adolescentes y jóvenes que han asistido al acto que "no es fácil acabar con la violencia de género, pero vuestros progenitores, amas, profesorado y tutores; y también el ayuntamiento, las asociaciones y la policía están a vuestro lado para frenar la violencia, estamos de vuestro lado, del lado de la igualdad entre mujeres y hombres".
Finalizada la lectura del manifiesto, la compañía Marea Danza ha interpretado el espectáculo de folklore contemporáneo Roda, premio al mejor espectáculo de calle en los premios de las Artes Escénicas Valencianas (2021) y con dos candidaturas a los Premios Max (2022), mejor espectáculo de calle y mejor banda sonora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1