El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:48:32 horas

Redacción
Martes, 28 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El ayuntamiento de Dénia aborda la regulación de los alojamientos turísticos a partir de un diagnóstico elaborado por la Universidad de Alicante

Ayer, en el primer Consejo de Urbanismo del nuevo mandato, se anunció la creación de una ventanilla única para tramitar las solicitudes de las empresas gestoras.

La Universidad de Alicante, por encargo del Ayuntamiento de Dénia, ha elaborado un estudio sobre la situación actual de los alojamientos turísticos en la ciudad, un primer paso para mejorar la regulación del sector, según explicó ayer la concejala de Territorio, M. Josep Ripoll, en el primer Consejo de Urbanismo del nuevo mandato.

 

El diagnóstico de la Universidad, que se puede consultar en la web municipal (https://www.denia.es/adjuntos/directori/docs/452.pdf), ha sido confeccionado a partir de las viviendas de uso turístico ofertadas a través de plataformas en línea. Las primeras cifras que presenta el trabajo evidencian el descenso de la oferta por el impacto de la pandemia (de 6.200 viviendas en 2019 a 4.700 en 2022).

 

También se destaca que esa cifra coincide con las viviendas registradas en la Consejería, por lo tanto, concluye el estudio, no hay en Dénia un porcentaje elevado de alquileres irregulares, aunque se deben mantener las inspecciones al sector.

 

Por barrios, las Marines concentra el mayor número de viviendas de uso turístico (2.574), seguido de las Rotes-Montgó (1.432). En el núcleo urbano, la cifra baja hasta las 605 viviendas registradas (el 40% en el frente marítimo).

 

Para mejorar tanto el control como la agilización de las licencias, desde el departamento municipal de Territorio se creará un servicio de ventanilla única para tramitar las solicitudes de las empresas profesionales, inscritas en la Consejería. La fecha prevista de inicio del nuevo servicio es el 1 de enero de 2024.

 

En segundo lugar, siguiendo las recomendaciones de la Universidad de Alicante, el consistorio también trabajará en un seguimiento continuo de la evolución del número de alojamientos turísticos en la ciudad para establecer limitaciones según las zonas urbanas y sus características. Por ejemplo, en la zona urbana, en barrios como Baix la Mar y Port-Centre, ya se registra un volumen de vivienda turística que oscila entre 30 y 50 plazas por cada 100 habitantes.

 

Propuesta de limitación del horario de obras en verano

Otro de los puntos tratados en el Consejo de Urbanismo fue la propuesta del ayuntamiento para limitar el horario de las obras durante los meses de verano con el objetivo de “mejorar el descanso y el bienestar, tanto de los residentes como de las personas que nos visitan”, según señaló la concejala.

 

Durante julio y agosto se reduciría la franja horaria en la que se puede hacer ruido; se incorporaría la prohibición expresa de trabajar en fines de semana y festivos; y en la vía pública, durante estos dos meses solo se ejecutarían actuaciones de urgencia.

 

M. Josep Ripoll insistió en que “esta propuesta es un punto de partida para empezar a trabajar con los sectores turístico y de la construcción en una normativa lo más consensuada posible por todos los afectados”.

 

“La prohibición total de hacer obras en verano, aquí en Dénia, no nos la planteamos, como sí han hecho otros municipios turísticos como Calpe, ya que el número de solicitudes de obra menor es muy elevado, alrededor de unas 1.700 anuales”.

 

Actualmente, el horario de las obras está regulado por la Ordenanza de Prevención de la Contaminación Acústica, del año 1994, que establece la prohibición de hacer ruido durante las horas de 22 a 8 h y entre las 15 y las 17 h del 1 de junio al 30 de septiembre.

 

La propuesta final que se consensúe con los sectores implicados se introducirá como una modificación que limite ese horario.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.