Enric Aguilar, creador de 'Fallera Calavera', y la Rondalla Daniya galardonados en la XXIX edición de los Premis de la Tardor en Dénia
El pasado viernes se celebró la entrega de los XXIX Premis de la Tardor en la sala Androna de Dénia, con un reconocimiento especial a Enric Aguilar, por su aportación social con la creación de la Fallera Calavera; así como a la Rondalla Daniya, reconocida con el premio por su trayectoria cultural de 30 años.
Las presentadoras Mónica García y Safir Malonda definieron a los Premis de la Tardor como “unos reconocimientos al trabajo de personas y colectivos en la divulgación, promoción y producción de actividad en favor de nuestra cultura, haciendo más grande nuestra Dénia y nuestro país”. Al acto asistieron representantes políticos de las instituciones, como Enric Morera, senador en las Cortes Generales, o María José Calabuig, diputada en las Cortes Valencianas, entre otros.
A la hora de presentar al premio colectivo, a la Rondalla Daniya, se hizo un repaso a su trayectoria cultural que ha incluido participación en eventos, organización de encuentros, difusión de la música popular valenciana, enseñanza de la música y colaboración con otras entidades culturales. En ese sentido, una representación del grupo Dianium Dansa realizó una magnífica actuación en homenaje a los premiados.
![[Img #43464]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2023/9834_premis-tardor3.jpg)
Rafa Carrió, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, vicealcalde y concejal, dedicó unas palabras de agradecimiento y felicitación al grupo de músicos, precisamente como músico que participa también en otra rondalla de Dénia y que a menudo colaboran juntos. El colectivo recibió el premio de manos de la concejala María José García, y su presidente, José Crespo, agradeció en nombre de la rondalla el reconocimiento.
En cuanto al premio individual “Tomás Miguel Perelló”, de Enric Aguilar se destacó que “hablamos de un joven que aún sigue escribiendo su trayectoria, y haciendo realidad su sueño, el cual ha contribuido muchísimo a la normalización lingüística a través de actividades de ocio”. La Fallera Calavera difunde aspectos de nuestra identidad, cultura y tradiciones con sátira y originalidad. Es todo un fenómeno cultural que cumple 10 años. Se han vendido unas 130.000 unidades del juego, se realizan torneos, Fallas, se ha adaptado a la literatura, al teatro, y ha dado pie a la creación de la editorial propia de Aguilar, Zombie Paella.
![[Img #43463]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2023/4709_premis-tardor2.jpg)
El padre de Enric, Pep, fue quien realizó un parlamento recordando a amigos y amigas que no habían podido asistir pero estaban muy presentes. Por una parte todos los personajes del mundo de la Fallera, así como su mejor amiga, quien también le dedicó unas emotivas palabras de admiración.
El concejal Valen Alcalà entregó el galardón a Aguilar, quien se mostró muy agradecido por recibir este reconocimiento en Dénia, así como porque se “pueda visibilizar el sector de los juegos de mesa, ya que es necesario que las administraciones también los consideren Cultura”.
También tuvieron palabras de agradecimiento y de admiración por los premiados la joven diputada, María José Calabuig, el senador Enric Morera y el secretario local de Compromís, Agustí Espí. Todos coincidieron en que los premiados de este año eran “muy destacados” y “que contribuyen no solo a promocionar la lengua y la cultura valencianas, sino también a hacernos felices”.

El pasado viernes se celebró la entrega de los XXIX Premis de la Tardor en la sala Androna de Dénia, con un reconocimiento especial a Enric Aguilar, por su aportación social con la creación de la Fallera Calavera; así como a la Rondalla Daniya, reconocida con el premio por su trayectoria cultural de 30 años.
Las presentadoras Mónica García y Safir Malonda definieron a los Premis de la Tardor como “unos reconocimientos al trabajo de personas y colectivos en la divulgación, promoción y producción de actividad en favor de nuestra cultura, haciendo más grande nuestra Dénia y nuestro país”. Al acto asistieron representantes políticos de las instituciones, como Enric Morera, senador en las Cortes Generales, o María José Calabuig, diputada en las Cortes Valencianas, entre otros.
A la hora de presentar al premio colectivo, a la Rondalla Daniya, se hizo un repaso a su trayectoria cultural que ha incluido participación en eventos, organización de encuentros, difusión de la música popular valenciana, enseñanza de la música y colaboración con otras entidades culturales. En ese sentido, una representación del grupo Dianium Dansa realizó una magnífica actuación en homenaje a los premiados.
![[Img #43464]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2023/9834_premis-tardor3.jpg)
Rafa Carrió, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, vicealcalde y concejal, dedicó unas palabras de agradecimiento y felicitación al grupo de músicos, precisamente como músico que participa también en otra rondalla de Dénia y que a menudo colaboran juntos. El colectivo recibió el premio de manos de la concejala María José García, y su presidente, José Crespo, agradeció en nombre de la rondalla el reconocimiento.
En cuanto al premio individual “Tomás Miguel Perelló”, de Enric Aguilar se destacó que “hablamos de un joven que aún sigue escribiendo su trayectoria, y haciendo realidad su sueño, el cual ha contribuido muchísimo a la normalización lingüística a través de actividades de ocio”. La Fallera Calavera difunde aspectos de nuestra identidad, cultura y tradiciones con sátira y originalidad. Es todo un fenómeno cultural que cumple 10 años. Se han vendido unas 130.000 unidades del juego, se realizan torneos, Fallas, se ha adaptado a la literatura, al teatro, y ha dado pie a la creación de la editorial propia de Aguilar, Zombie Paella.
![[Img #43463]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2023/4709_premis-tardor2.jpg)
El padre de Enric, Pep, fue quien realizó un parlamento recordando a amigos y amigas que no habían podido asistir pero estaban muy presentes. Por una parte todos los personajes del mundo de la Fallera, así como su mejor amiga, quien también le dedicó unas emotivas palabras de admiración.
El concejal Valen Alcalà entregó el galardón a Aguilar, quien se mostró muy agradecido por recibir este reconocimiento en Dénia, así como porque se “pueda visibilizar el sector de los juegos de mesa, ya que es necesario que las administraciones también los consideren Cultura”.
También tuvieron palabras de agradecimiento y de admiración por los premiados la joven diputada, María José Calabuig, el senador Enric Morera y el secretario local de Compromís, Agustí Espí. Todos coincidieron en que los premiados de este año eran “muy destacados” y “que contribuyen no solo a promocionar la lengua y la cultura valencianas, sino también a hacernos felices”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119