
El árbol de Navidad más solidario de Dénia visibiliza a la invisible fibromialgia
El árbol de Navidad del Mercado municipal de Dénia, Capacidades sobre ruedas, que cada año se destina a visibilizar la labor de una entidad de carácter social de Dénia y de la Marina Alta, está dedicado este año a AFIMA, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de la Marina Alta.
La idea surge de la concejalía de Mercados, la empresa deniera Garmol y el Mercat de Dénia. Según ha destacado María José García Rosello, edil de Comercio y Mercados: “el objetivo de esta iniciativa, tan importante y necesaria, es combinar la vertiente solidaria con darle vida al Mercado fomentando las compras. Este año hemos querido apoyar a una enfermedad tan dura y tan invisible como es la fibromialgia”.
La instalación consiste en una estructura, a modo de árbol de Navidad, formado por una veintena de carros de la compra personalizados con el logotipo de AFIMA. Una forma de difundir su actividad y contribuir a darle visibilidad.
![[Img #43527]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2023/4552_6829f3.jpg)
Maite Arnau, presidenta de la Asociación de Vendedoras y Vendedores del Mercat, ha explicado que quieren motivar e incentivar las compras en el Mercat, por eso, “aquellas personas que hagan una compra superior a diez euros, podrán participar en un sorteo para ganar un carro y de paso conocer más sobre la fibromialgia”. Es decir, los carros que ahora forman este árbol solidario serán sorteados entre los compradores después de las fiestas de Navidad.
Para participar en el sorteo, las personas tendrán que depositar el recibo de compra con sus datos personales y teléfono de contacto en las urnas que se encuentran instaladas en el Mercado. Arnau ha mostrado su satisfacción por contribuir a la visibilización de los colectivos solidarios del municipio cada año.
Por otro lado, Ana Pacheco, presidenta de AFIMA, ha querido agradecer a todas las personas y entidades que han participado en este proyecto, porque “no sabéis lo difícil que es explicar a la gente lo que es esta enfermedad. Nos habéis dado una herramienta para que por fin las personas puedan entender lo que nosotros padecemos. La agencia ha explicado muy bien que la fibromialgia es una enfermedad invisible, que tiene muchos síntomas, muchos de ellos invisibles, a lo que tienes que sumar que la gente no te entiende, que los demás creen que tú estás bien”.
La empresa colaboradora, Garmol, ha dado las gracias al Ajuntament y al Mercado por poder colaborar de nuevo en esta iniciativa. Según ha comentado Alfred Pavía de la agencia de comunicación Sapristi: “La campaña se ha centrado en crear una exposición de los distintos síntomas de esta enfermedad tan dura e invisible a través de los carros de compra. Para Garmol, el Mercado municipal, era el mejor lugar, para que el mensaje de la campaña llegase a la gente de una manera diferente.” Garmol cederá quince carros de la compra a AFIMA para que los puedan vender o sortear para recaudar fondos para su actividad.
El árbol de Navidad del Mercado municipal de Dénia, Capacidades sobre ruedas, que cada año se destina a visibilizar la labor de una entidad de carácter social de Dénia y de la Marina Alta, está dedicado este año a AFIMA, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de la Marina Alta.
La idea surge de la concejalía de Mercados, la empresa deniera Garmol y el Mercat de Dénia. Según ha destacado María José García Rosello, edil de Comercio y Mercados: “el objetivo de esta iniciativa, tan importante y necesaria, es combinar la vertiente solidaria con darle vida al Mercado fomentando las compras. Este año hemos querido apoyar a una enfermedad tan dura y tan invisible como es la fibromialgia”.
La instalación consiste en una estructura, a modo de árbol de Navidad, formado por una veintena de carros de la compra personalizados con el logotipo de AFIMA. Una forma de difundir su actividad y contribuir a darle visibilidad.
Maite Arnau, presidenta de la Asociación de Vendedoras y Vendedores del Mercat, ha explicado que quieren motivar e incentivar las compras en el Mercat, por eso, “aquellas personas que hagan una compra superior a diez euros, podrán participar en un sorteo para ganar un carro y de paso conocer más sobre la fibromialgia”. Es decir, los carros que ahora forman este árbol solidario serán sorteados entre los compradores después de las fiestas de Navidad.
Para participar en el sorteo, las personas tendrán que depositar el recibo de compra con sus datos personales y teléfono de contacto en las urnas que se encuentran instaladas en el Mercado. Arnau ha mostrado su satisfacción por contribuir a la visibilización de los colectivos solidarios del municipio cada año.
Por otro lado, Ana Pacheco, presidenta de AFIMA, ha querido agradecer a todas las personas y entidades que han participado en este proyecto, porque “no sabéis lo difícil que es explicar a la gente lo que es esta enfermedad. Nos habéis dado una herramienta para que por fin las personas puedan entender lo que nosotros padecemos. La agencia ha explicado muy bien que la fibromialgia es una enfermedad invisible, que tiene muchos síntomas, muchos de ellos invisibles, a lo que tienes que sumar que la gente no te entiende, que los demás creen que tú estás bien”.
La empresa colaboradora, Garmol, ha dado las gracias al Ajuntament y al Mercado por poder colaborar de nuevo en esta iniciativa. Según ha comentado Alfred Pavía de la agencia de comunicación Sapristi: “La campaña se ha centrado en crear una exposición de los distintos síntomas de esta enfermedad tan dura e invisible a través de los carros de compra. Para Garmol, el Mercado municipal, era el mejor lugar, para que el mensaje de la campaña llegase a la gente de una manera diferente.” Garmol cederá quince carros de la compra a AFIMA para que los puedan vender o sortear para recaudar fondos para su actividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1