Cabo de Sant Antoni: un paraje natural en riesgo por basuras y desperdicios de las caravanas
La asociación "Cultura Sostenible Dénia" ha expresado su preocupación por la creciente contaminación en el mirador del Cabo de Sant Antoni. Según fuentes de la asociación, en la mañana del 1 de enero, alrededor de las 12:00 horas, se encontraron con que el espacio estaba completamente ocupado por caravanas, lo que les impidió aparcar. Esta situación les llevó a investigar el estado actual de la basura y la contaminación en el área, un tema que ya habían denunciado en 2023.
En su anterior denuncia, la asociación había señalado la presencia de excrementos humanos, colillas, orina y basura en general en el Cabo de Sant Antoni. Ahora, informan que las autocaravanas parecen estar descargando sus depósitos de desechos fecales en la vegetación del paraje natural, lo que provoca un mal olor persistente que atrae insectos y aumenta el riesgo de enfermedades para personas y animales.
A pesar de que después de la denuncia del año pasado se realizó una limpieza en el lugar, la asociación lamenta que la solución haya sido temporal. "La alegría dura poco mientras el problema de las fugas humanas y mal olor siguen allí", comentan. Incluso observaron que una de las caravanas tenía sus depósitos a la intemperie, y el dueño parecía vaciarlos entre los arbustos, contribuyendo al problema.
![[Img #7145]](https://xabiaaldia.com/upload/images/01_2024/1501_colillas-cabo-sant-antoni.jpg)
La asociación también ha revisado otros miradores en Xàbia y afirma que el Cabo de Sant Antoni es el que presenta mayores problemas de contaminación, con una notable cantidad de colillas, escombros y excrementos humanos acumulados. Advierten que este problema podría agravarse durante el verano debido a la falta de lluvias y al aumento de basura dejada por los visitantes.
Ante esta situación, "Cultura Sostenible Dénia" sugiere que este lugar debería cerrarse temporalmente para proteger la zona y evitar más daños al medio ambiente. A pesar de estos desafíos, la asociación se compromete a continuar con sus esfuerzos de limpieza y concienciación, ya que "el hecho de que otros no tengan educación nunca será un motivo para que dejemos de hacer algo bueno por la naturaleza".
La asociación hace un llamamiento a la comunidad y a las autoridades para tomar medidas urgentes que protejan este valioso espacio natural y fomenten una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente entre los visitantes y residentes de la comarca.

La asociación "Cultura Sostenible Dénia" ha expresado su preocupación por la creciente contaminación en el mirador del Cabo de Sant Antoni. Según fuentes de la asociación, en la mañana del 1 de enero, alrededor de las 12:00 horas, se encontraron con que el espacio estaba completamente ocupado por caravanas, lo que les impidió aparcar. Esta situación les llevó a investigar el estado actual de la basura y la contaminación en el área, un tema que ya habían denunciado en 2023.
En su anterior denuncia, la asociación había señalado la presencia de excrementos humanos, colillas, orina y basura en general en el Cabo de Sant Antoni. Ahora, informan que las autocaravanas parecen estar descargando sus depósitos de desechos fecales en la vegetación del paraje natural, lo que provoca un mal olor persistente que atrae insectos y aumenta el riesgo de enfermedades para personas y animales.
A pesar de que después de la denuncia del año pasado se realizó una limpieza en el lugar, la asociación lamenta que la solución haya sido temporal. "La alegría dura poco mientras el problema de las fugas humanas y mal olor siguen allí", comentan. Incluso observaron que una de las caravanas tenía sus depósitos a la intemperie, y el dueño parecía vaciarlos entre los arbustos, contribuyendo al problema.
La asociación también ha revisado otros miradores en Xàbia y afirma que el Cabo de Sant Antoni es el que presenta mayores problemas de contaminación, con una notable cantidad de colillas, escombros y excrementos humanos acumulados. Advierten que este problema podría agravarse durante el verano debido a la falta de lluvias y al aumento de basura dejada por los visitantes.
Ante esta situación, "Cultura Sostenible Dénia" sugiere que este lugar debería cerrarse temporalmente para proteger la zona y evitar más daños al medio ambiente. A pesar de estos desafíos, la asociación se compromete a continuar con sus esfuerzos de limpieza y concienciación, ya que "el hecho de que otros no tengan educación nunca será un motivo para que dejemos de hacer algo bueno por la naturaleza".
La asociación hace un llamamiento a la comunidad y a las autoridades para tomar medidas urgentes que protejan este valioso espacio natural y fomenten una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente entre los visitantes y residentes de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45