El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 09:51:58 horas

Redacción
Jueves, 11 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Dénia solicita una subvención de 10.000€ para seguir con la restauración de los muros de piedra seca del Castillo

La Junta de Gobierno aprobó ayer la solicitud de acogerse, una vez más, desde el Museo Etnológico, a la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Cultura para la promoción, recuperación, mantenimiento, conservación y protección de la arquitectura de la piedra seca en nuestro territorio. Con esta subvención, el Ayuntamiento de Dénia tiene previsto llevar a cabo la tercera fase del proyecto de rehabilitación de muros de contención de terrazas en el Castillo, un lugar patrimonial que goza de la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC).

 

La nueva actuación está valorada en 9.998 € y tiene como área de trabajo la zona de terrazas de la Vila Vella.

 

En el año 2018, gracias a esta convocatoria de ayudas, fue posible la restauración de los muros de piedra seca de los sectores III y V. En el año 2023, Dénia volvió a obtener una subvención para la restauración de un total de 11 muros de piedra seca de los sectores I, II y IV.

 

[Img #43701]

 

Con la ejecución de la obra propuesta para el 2024, que finalizará en el sector VI (con el objetivo de mejorar el acceso al Palacio del Gobernador, futuro centro de interpretación de la ciudad), una parte significativa de la Vila Vella habrá sido objeto de restauración. El Proyecto Básico de rehabilitación de las terrazas de piedra seca de la Vila Vella de Dénia incluye actuaciones en seis sectores de la ladera sur del promontorio del castillo, entre el recinto de murallas inferior y el superior.

 

El objetivo de estas intervenciones, previas a futuras acciones de documentación, descripción y difusión, es consolidar la protección de un patrimonio efímero, constantemente amenazado por los procesos naturales de erosión. Además, los programas de rehabilitación con técnicas tradicionales generan la continuidad del buen hacer de los pedreros y maestros de obra.

 

[Img #43702]

 

El Museo Etnológico de Dénia cuenta con una amplia experiencia en tareas de investigación y difusión de la especificidad patrimonial de la arquitectura de piedra seca y, en particular, de los muros y terrazas.

 

Por otro lado, Dénia se adhirió al pacto comarcal Carta por el Paisaje y la Piedra Seca, firmado en noviembre de 2019, que, entre otros objetivos, tiene el de promover el paisaje cultural como factor clave para el desarrollo local de manera sostenible.

 

La técnica constructiva de la piedra seca fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.