El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 09:51:58 horas

Redacción
Viernes, 12 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Dénia dispondrá de una nueva planta para el tratamiento de la posidonia

Un nuevo servicio de mantenimiento y limpieza de playas saldrá a licitación el lunes por un importe de 11 millones de euros y un período de 10 años

El nuevo pliego de condiciones para sacar a licitación el servicio de limpieza y mantenimiento de las playas de Dénia ya está listo y el próximo lunes, 15 de enero, se aprobará en Pleno extraordinario. Las mejoras más destacadas son el notable aumento del precio de licitación, que pasa de 8 (del contrato de 2013) a 11 millones de euros (para una adjudicación de 10 años), y la inclusión como obligación para la nueva empresa de la construcción de una planta de tratamiento de la posidonia y almacén para la maquinaria del servicio, que se ubicará en la partida de Estanyó Nord, en la calle del Lago Maracaibo.

 

El concejal de Playas, Pepe Doménech, ha explicado hoy en rueda de prensa los detalles del nuevo contrato, que podría estar adjudicado en un plazo aproximado de 4 meses. El edil ha recordado que el gasto invertido en el mantenimiento de las playas está incluido en la recaudación del impuesto de la tasa de limpieza urbana, "que no vamos a incrementar, aunque el nuevo contrato supone una subida importante de los recursos destinados a la limpieza de nuestras playas".

 

[Img #43709]

 

Respecto a la planta de tratamiento de la posidonia y nave de depósito del material, valorada en 863.000 + IVA, estará dividida en diferentes áreas según las tareas que se desarrollen: entre otras, una zona de separación de residuos por fracciones y la de separación de la arena de los restos de posidonia, que permitirá regenerar la costa con la primera, que será devuelta a las playas, y utilizar la posidonia para los diferentes usos posibles (en ganadería y agricultura, regeneración de dunas, barrera natural contra la erosión del litoral...).

 

Otro de los cambios relevantes es la ampliación en quince días de la temporada alta, que comenzará el 1 de junio (hasta el 30 de septiembre), por lo que el servicio de limpieza intensiva de las playas se activará antes.

 

Y también se incrementa la maquinaria, que la empresa adjudicataria deberá tener en funcionamiento y renovada en un período máximo de 6 meses desde la firma del contrato. Las nuevas adquisiciones exigidas son una segunda pala frontal y un tercer camión 6x6; y en materia de recursos humanos, se asignarán dos trabajadores más a las tareas de mantenimiento en temporada baja (del 15 de octubre al 28 de febrero).

 

Esta actualización del servicio, además, podrá verse incrementada a partir de las mejoras que las empresas pueden presentar en sus proyectos para aumentar la puntuación en la fase de valoración de propuestas: personal de refuerzo para atender las Biblioplatges y jornadas extra de los operarios para necesidades puntuales; una cribadora para la nueva planta; una esparcidora para las calles de acceso a las playas; el suministro de 30 papeleras nuevas anualmente; o la inclusión en el servicio de trabajos de fontanería y material para el mantenimiento de los lavapiés.

 

Una vez el Pleno apruebe el nuevo pliego, el servicio saldrá a licitación y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas durante un mes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.