Bimbo anuncia el cierre de su histórica fábrica de El Verger y deja sin empleo a 100 trabajadores
Cinco décadas de tradición industrial en la Marina Alta en peligro
Adiós a uno de los referentes de la industria alimentaria en la Marina Alta. El Grupo Bimbo ha anunciado el cierre de su fábrica ubicada en El Verger. La dirección lo comunicó a su plantilla el pasado miércoles, tal y como fue corroborado por CCOO en un comunicado ayer jueves. Actualmente, la factoría da empleo a unas 100 personas y está especializada en la producción de pan tostado y en snacks de la marca Takis.
Se trata de unas instalaciones con más de cincuenta años de historia, ya que se ubicaba en la antigua factoría de Madalenas Ortiz,una fábrica que se convirtió en un referente en una comarca eminentemente turística y sin apenas actividad industrial.
Desde CCOO expresan su incomprensión ante la decisión del Grupo Bimbo. Según señalan en un comunicado emitido este jueves, la empresa había bajado su producción de la línea de tostado en los últimos tiempos. Pero siempre se transmitió al personal un mensaje de tranquilidad, por lo que el sindicato considera que no es lógico que ahora se tome "la decisión más traumática".
![[Img #43714]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2024/854_bimbo3.jpg)
En palabras de José González, presidente del comité de empresa de Bimbo en Vergel, "los motivos que alega Bimbo para este cierre es que el mercado de pan tostado ha empezado a decaer, ya no se vende, y la producción ha ido bajando paulatinamente. Además, la línea de Takis que están produciendo desde hace unos años está siendo sustituida por otra fábrica en Barcelona que cuadriplica la producción de esta".
Según González, este cierre es además una cuestión estratégica, "es un tema de concentración de la producción donde más les interesa".
Pero el sindicato se opone firmemente a esta estrategia del Grupo Bimbo de cerrar la planta alicantina y sostiene que es viable mantener la producción en El Verger, a pesar de la reciente apertura de una nueva línea de fabricación de Takis en la factoría de Santa Perpètua (Barcelona).
![[Img #43713]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2024/2092_bimbo2.jpg)
Tras el anuncio del cierre se abre un periodo de negociación de treinta días para pactar la salida de los trabajadores de la compañía. "Ellos vienen con buenas palabras porque no quieren que la gente se alborote y tome medidas drásticas. Pero nos han echado a la calle", apunta José González. La ejecutiva de CCOO ya ha celebrado una asamblea de trabajadores en que la plantilla dio su visto bueno a convocar un calendario de movilizaciones para tratar de evitar el cierre.
Como ha destacado el presidente del comité de empresa: "Hay un montón de familias con todos los problemas que tenemos hoy en día (hipotecas, niños pequeños...) que nos quedamos sin sustento. Es decir, que la situación es un drama. Ya hay poca industria en la zona y poco a poco se la van cargando las multinacionales". Una situación que no solo afecta a empleados de El Verger, sino que hay trabajadores que provienen de múltiples puntos de la comarca.
![[Img #43712]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2024/290_bimbo1.jpg)
Rosita García Rodríguez, es una de las trabajadoras más antigua de la fábrica con 47 años de experiencia y nos comentaba apenada: "en todos estos años muchas veces han dicho que se cerraba la fábrica y siempre se solucionaba y tiraban adelante, pero esta vez no nos lo esperábamos; esperábamos que tomaran medidas como reducir el turno de noche, por ejemplo". Rosita tiene 61 años, pero está más preocupada por sus compañeros que por ella: "Pienso en toda esa gente joven que se ha comprado un piso pensando en el futuro y, de repente, sin esperarlo, se ven en la calle".
Rosita considera que los directivos y los políticos podían haber tomado medidas, buscar alguna solución para remontar y que el cierre no siguiera adelante. "Ahora solo nos queda llorar por todos esos compañeros jóvenes que se quedan en la calle".
Desde el comité de empresa de Bimbo quieren hacer un llamamiento a toda la comarca para "que empaticen con los trabajadores y que cuando convoquemos acciones de protesta o huelgas nos apoyen de la mejor manera que consideren".
Por su parte, el alcalde de El Verger, Basili Salort, ha expresado su firme compromiso de ofrecer todo el soporte necesario desde el ayuntamiento y manifestó su respaldo incondicional al comité de empresa en todas las acciones que emprendan.

Adiós a uno de los referentes de la industria alimentaria en la Marina Alta. El Grupo Bimbo ha anunciado el cierre de su fábrica ubicada en El Verger. La dirección lo comunicó a su plantilla el pasado miércoles, tal y como fue corroborado por CCOO en un comunicado ayer jueves. Actualmente, la factoría da empleo a unas 100 personas y está especializada en la producción de pan tostado y en snacks de la marca Takis.
Se trata de unas instalaciones con más de cincuenta años de historia, ya que se ubicaba en la antigua factoría de Madalenas Ortiz,una fábrica que se convirtió en un referente en una comarca eminentemente turística y sin apenas actividad industrial.
Desde CCOO expresan su incomprensión ante la decisión del Grupo Bimbo. Según señalan en un comunicado emitido este jueves, la empresa había bajado su producción de la línea de tostado en los últimos tiempos. Pero siempre se transmitió al personal un mensaje de tranquilidad, por lo que el sindicato considera que no es lógico que ahora se tome "la decisión más traumática".
En palabras de José González, presidente del comité de empresa de Bimbo en Vergel, "los motivos que alega Bimbo para este cierre es que el mercado de pan tostado ha empezado a decaer, ya no se vende, y la producción ha ido bajando paulatinamente. Además, la línea de Takis que están produciendo desde hace unos años está siendo sustituida por otra fábrica en Barcelona que cuadriplica la producción de esta".
Según González, este cierre es además una cuestión estratégica, "es un tema de concentración de la producción donde más les interesa".
Pero el sindicato se opone firmemente a esta estrategia del Grupo Bimbo de cerrar la planta alicantina y sostiene que es viable mantener la producción en El Verger, a pesar de la reciente apertura de una nueva línea de fabricación de Takis en la factoría de Santa Perpètua (Barcelona).
Tras el anuncio del cierre se abre un periodo de negociación de treinta días para pactar la salida de los trabajadores de la compañía. "Ellos vienen con buenas palabras porque no quieren que la gente se alborote y tome medidas drásticas. Pero nos han echado a la calle", apunta José González. La ejecutiva de CCOO ya ha celebrado una asamblea de trabajadores en que la plantilla dio su visto bueno a convocar un calendario de movilizaciones para tratar de evitar el cierre.
Como ha destacado el presidente del comité de empresa: "Hay un montón de familias con todos los problemas que tenemos hoy en día (hipotecas, niños pequeños...) que nos quedamos sin sustento. Es decir, que la situación es un drama. Ya hay poca industria en la zona y poco a poco se la van cargando las multinacionales". Una situación que no solo afecta a empleados de El Verger, sino que hay trabajadores que provienen de múltiples puntos de la comarca.
Rosita García Rodríguez, es una de las trabajadoras más antigua de la fábrica con 47 años de experiencia y nos comentaba apenada: "en todos estos años muchas veces han dicho que se cerraba la fábrica y siempre se solucionaba y tiraban adelante, pero esta vez no nos lo esperábamos; esperábamos que tomaran medidas como reducir el turno de noche, por ejemplo". Rosita tiene 61 años, pero está más preocupada por sus compañeros que por ella: "Pienso en toda esa gente joven que se ha comprado un piso pensando en el futuro y, de repente, sin esperarlo, se ven en la calle".
Rosita considera que los directivos y los políticos podían haber tomado medidas, buscar alguna solución para remontar y que el cierre no siguiera adelante. "Ahora solo nos queda llorar por todos esos compañeros jóvenes que se quedan en la calle".
Desde el comité de empresa de Bimbo quieren hacer un llamamiento a toda la comarca para "que empaticen con los trabajadores y que cuando convoquemos acciones de protesta o huelgas nos apoyen de la mejor manera que consideren".
Por su parte, el alcalde de El Verger, Basili Salort, ha expresado su firme compromiso de ofrecer todo el soporte necesario desde el ayuntamiento y manifestó su respaldo incondicional al comité de empresa en todas las acciones que emprendan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1