
Convocadas las subvenciones dirigidas a pymes de comercio, consumo y artesanía para el ejercicio 2024
La dirección de Comercio, Consumo y Artesanía vuelve a convocar esta línea de ayudas que, al igual que el año pasado, ayudará a sufragar económicamente el equipamiento, las obras y las instalaciones en los establecimientos comerciales de pequeñas y medianas empresas. También se incluyen las aplicaciones informáticas y los gastos derivados de la creación de una página web vinculada al comercio en si que se destine a la implantación de la venta on line o la integración en una plataforma en línea de comercio electrónico-
La inversión no podrá ser inferior a 3.000 euros y la ayuda que se conceda podrá alcanzar el 75 % de la inversión con un límite de 40.000 euros por establecimiento y en un periodo de tres años.
¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?
Personas físicas, sociedades mercantiles y similares que se sean calificadas como pymes o micropymes incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia y que ejerzan (o vayan a ejercer) la actividad comercial en la Comunitat Valenciana según lo dispuesto en:
- CNAE (Real decreto 475/2007, de 13 de abril, CNAE-2009): Sección G, División 47, excepto los grupos y clases 4726, 473, 4773, 478 y 479.
- IAE (Real Decreto ley 1175/1991, de 28 de septiembre): Sección Primera División 6
Agrupaciones:
- Agrupación 64 excepto el grupo 646 y el epígrafe 647.5
- Agrupación 65 excepto el epígrafe 652.1 y los grupos 654 y 655
En ningún caso serán subvencionables las actividades de reparación y mantenimiento.
Así mismo, también se han publicado las ayudas a personas y pymes artesanas para apoyar la modernización y la mejora del equipamiento para el ejercicio y desarrollo de los oficios artesanos.
La inversión a realizar por este tipo de pymes deberá ser de más de 2.000 euros y la ayuda podrá alcanzar hasta el 75 % con un límite de 30.000 euros por establecimiento o taller al que esté vinculado la actividad,en el plazo de 3 años. Se necesita estar en posesión del DCA.
Por último, se convocan las ayudas Emprenem Comerç, dirigidas a subvencionar los gastos corrientes derivados de emprender un nuevo negocio, del mantenimiento de un establecimiento comercial con un nuevo titular o el inicio de una nueva actividad comercial en un local en el que, con anterioridad, se haya desarrollado alguna actividad económica.
El establecimiento deberá abrirse al público entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre del ejercicio en que se convoque la ayuda. La subvención será de hasta el 50% con el límite de 10.000 euros, sin que en concepto de alquiler se superen los 5.000 euros de subvención.
Se considerarán subvencionables los gastos en:
- Estudios de viabilidad, factibilidad comercial, distribución, iluminación, ahorro energético y diseño del establecimiento.
- Gastos de gestoría, notaría y registros necesarios para la constitución de la empresa o para el inicio de la actividad en el establecimiento comercial y, además, en su caso, online.
- Gastos de alquiler de local devengados hasta el 30 de septiembre del ejercicio en que se convoque la ayuda.
- Las ayudas irán destinadas a financiar los gastos corrientes realizados desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024, ambos días incluidos.
Plazos de solicitud
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día 15 de enero y finalizará 9 de febrero de 2024, ambos inclusive.
Las solicitudes se presentarán únicamente por vía telemática, a través de la sede electrónica de la Generalitat. Debe presentarse el modelo normalizado disponible en el trámite telemático según la ayuda que se pretenda solicitar
Las personas interesadas en estas ayudas pueden obtener toda la información en las oficinas de Creama de Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Pedreguer, Pego, Teulada Moraira y Xàbia.
La dirección de Comercio, Consumo y Artesanía vuelve a convocar esta línea de ayudas que, al igual que el año pasado, ayudará a sufragar económicamente el equipamiento, las obras y las instalaciones en los establecimientos comerciales de pequeñas y medianas empresas. También se incluyen las aplicaciones informáticas y los gastos derivados de la creación de una página web vinculada al comercio en si que se destine a la implantación de la venta on line o la integración en una plataforma en línea de comercio electrónico-
La inversión no podrá ser inferior a 3.000 euros y la ayuda que se conceda podrá alcanzar el 75 % de la inversión con un límite de 40.000 euros por establecimiento y en un periodo de tres años.
¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?
Personas físicas, sociedades mercantiles y similares que se sean calificadas como pymes o micropymes incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia y que ejerzan (o vayan a ejercer) la actividad comercial en la Comunitat Valenciana según lo dispuesto en:
- CNAE (Real decreto 475/2007, de 13 de abril, CNAE-2009): Sección G, División 47, excepto los grupos y clases 4726, 473, 4773, 478 y 479.
- IAE (Real Decreto ley 1175/1991, de 28 de septiembre): Sección Primera División 6
Agrupaciones:
- Agrupación 64 excepto el grupo 646 y el epígrafe 647.5
- Agrupación 65 excepto el epígrafe 652.1 y los grupos 654 y 655
En ningún caso serán subvencionables las actividades de reparación y mantenimiento.
Así mismo, también se han publicado las ayudas a personas y pymes artesanas para apoyar la modernización y la mejora del equipamiento para el ejercicio y desarrollo de los oficios artesanos.
La inversión a realizar por este tipo de pymes deberá ser de más de 2.000 euros y la ayuda podrá alcanzar hasta el 75 % con un límite de 30.000 euros por establecimiento o taller al que esté vinculado la actividad,en el plazo de 3 años. Se necesita estar en posesión del DCA.
Por último, se convocan las ayudas Emprenem Comerç, dirigidas a subvencionar los gastos corrientes derivados de emprender un nuevo negocio, del mantenimiento de un establecimiento comercial con un nuevo titular o el inicio de una nueva actividad comercial en un local en el que, con anterioridad, se haya desarrollado alguna actividad económica.
El establecimiento deberá abrirse al público entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre del ejercicio en que se convoque la ayuda. La subvención será de hasta el 50% con el límite de 10.000 euros, sin que en concepto de alquiler se superen los 5.000 euros de subvención.
Se considerarán subvencionables los gastos en:
- Estudios de viabilidad, factibilidad comercial, distribución, iluminación, ahorro energético y diseño del establecimiento.
- Gastos de gestoría, notaría y registros necesarios para la constitución de la empresa o para el inicio de la actividad en el establecimiento comercial y, además, en su caso, online.
- Gastos de alquiler de local devengados hasta el 30 de septiembre del ejercicio en que se convoque la ayuda.
- Las ayudas irán destinadas a financiar los gastos corrientes realizados desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024, ambos días incluidos.
Plazos de solicitud
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día 15 de enero y finalizará 9 de febrero de 2024, ambos inclusive.
Las solicitudes se presentarán únicamente por vía telemática, a través de la sede electrónica de la Generalitat. Debe presentarse el modelo normalizado disponible en el trámite telemático según la ayuda que se pretenda solicitar
Las personas interesadas en estas ayudas pueden obtener toda la información en las oficinas de Creama de Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Pedreguer, Pego, Teulada Moraira y Xàbia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1