El IES Roc Chabàs de Dénia “censura las publicacions de la revista RENAIXIMENT” por normativas lingüísticas
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Roc Chabàs ha rechazado las publicaciones de la revista cultural "Renaiximent" en Llengua Valenciana, producida por la Associació Cultural Roc Chabàs de Dénia. La controversia surge debido a la utilización de las Normes d'El Puig, una variante lingüística no acorde con las normativas de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).
Según un comunicado del IES Historiador Chabàs, fechado el 8 de enero de 2024, las revistas recibidas no siguen las normas gramaticales aceptadas para el Valenciano. El secretario del IES, Xavi Clar, expresó su aprecio por el interés en la cultura valenciana, pero solicitó abstenerse de futuros envíos hasta que no se adopten las normas adecuadas.
En respuesta, Pedro Fuentes Caballero, presidente de la Associació Cultural Roc Chabàs, expresó su decepción el mismo día. Aclaró que las Normes d'El Puig, aunque no sean la normativa oficial de la AVL, no están abolidas por la Generalitat Valenciana y otras entidades. Resaltó que estas normas fueron oficiales entre 1978 y 1982 y argumentó que la imposición de las normativas de la AVL no refleja la voluntad del pueblo valenciano. Subrayó que el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana no obliga a usar la normativa de la AVL en usos privados, reafirmando la libertad de la asociación para elegir su normativa lingüística.
Este incidente ha avivado el debate sobre la diversidad lingüística en Valencia y la libertad de expresión en el ámbito cultural. La decisión del IES Roc Chabàs de Dénia ha generado diversas opiniones, destacando la compleja relación entre las políticas lingüísticas y la preservación de las tradiciones culturales locales.

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Roc Chabàs ha rechazado las publicaciones de la revista cultural "Renaiximent" en Llengua Valenciana, producida por la Associació Cultural Roc Chabàs de Dénia. La controversia surge debido a la utilización de las Normes d'El Puig, una variante lingüística no acorde con las normativas de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).
Según un comunicado del IES Historiador Chabàs, fechado el 8 de enero de 2024, las revistas recibidas no siguen las normas gramaticales aceptadas para el Valenciano. El secretario del IES, Xavi Clar, expresó su aprecio por el interés en la cultura valenciana, pero solicitó abstenerse de futuros envíos hasta que no se adopten las normas adecuadas.
En respuesta, Pedro Fuentes Caballero, presidente de la Associació Cultural Roc Chabàs, expresó su decepción el mismo día. Aclaró que las Normes d'El Puig, aunque no sean la normativa oficial de la AVL, no están abolidas por la Generalitat Valenciana y otras entidades. Resaltó que estas normas fueron oficiales entre 1978 y 1982 y argumentó que la imposición de las normativas de la AVL no refleja la voluntad del pueblo valenciano. Subrayó que el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana no obliga a usar la normativa de la AVL en usos privados, reafirmando la libertad de la asociación para elegir su normativa lingüística.
Este incidente ha avivado el debate sobre la diversidad lingüística en Valencia y la libertad de expresión en el ámbito cultural. La decisión del IES Roc Chabàs de Dénia ha generado diversas opiniones, destacando la compleja relación entre las políticas lingüísticas y la preservación de las tradiciones culturales locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106