El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Redacción
Lunes, 22 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Los proyectos de investigación gastronómica de la UA se presentan en Cdt Marina Alta Dénia el 25 de enero

Abordan temáticas novedosas como inteligencia gastronómica, agricultura celular o los efectos de los compuestos empleados en gastronomía molecular en la microbiota intestinal.

El Centro de Gastronomía del Mediterráneo GASTERRA UA- Dénia de la Facultad de Ciencias presenta en el Cdt Marina Alta de Dénia el jueves 25 de enero los resultados de las líneas de estudios científicos en el campo de la gastronomía que han obtenido sus ayudas a la investigación.

 

Estas ayudas ascienden a 36.000 euros y se enmarcan en el convenio de colaboración de esta institución de la Universidad de Alicante con el Ajuntament de Dénia. Su objetivo es propiciar la puesta en marcha de líneas I+D+i en gastronomía, así como facilitar la incorporación de investigadores e investigadoras al ecosistema gastronómico.

 

En el terreno de la salud y la calidad de los alimentos, se presentan los resultados de los trabajos: “Efectos de compuestos empleados en gastronomía molecular sobre la composición de la microbiota intestinal”, “La calidad del pescado que consumimos” y “Aceites vegetales enriquecidos con compuestos bioactivos encapsulados para reducir el contenido en acrilamida en patatas fritas.”

 

En lo que respecta a avances en sostenibilidad se presentará un estudio sobre la “reducción de residuos alimentarios en la restauración” y otro sobre la “obtención de nuevos ingredientes con función tecnológica procedentes del residuo sólido que genera la elaboración de horchata de chufa.”

 

En el campo de la psicología social verá la luz un nuevo concepto: la triada Inteligencia Gastronómica- Innovación Social- Diplomacia Gastronómica.

 

En lo referente a vanguardia alimentaria, se presentan los estudios “Agricultura celular y molecular para una cocina de vanguardia: health and sensations” y “Obtención de tipos selectos de pebrella 'thymus piperella' de interés para la gastronomía.”

 

Para finalizar se mostrarán los avances obtenidos en el proyecto “La cadena de valor de turismo gastronómico".

 

La exposición de estas investigaciones tendrá lugar en el Cdt Marina Alta (c/ Falutx s/n, Dénia), a partir de las 10 de la mañana. Se trata de un acto abierto al público hasta completar el aforo de la sala.

 

La inauguración contará con la presencia de la concejala de Educación del Ajuntament de Dénia, Melani Ivars y la directora de Gasterra UA- Dénia, Juana Jordá.  Seguidamente, a las 10.30 horas, dará comienzo la conferencia inaugural a cargo del chef estrella Michelin Nazario Cano, que planea la próxima apertura de su restaurante en la Marina Alta.

 

La presentación de proyectos de investigación tendrá lugar de 11 a 13.30 horas y continuará por la tarde, de 15 a 16.30 horas. La sesión de mañana estará moderada por el profesor Enrique Moltó, coordinador académico de GASTERRA y Vicent Martí, representando a la Oficina de la Innovación y la Creatividad - Denia Ciutat Creativa. La sesión de tarde será presentada por Arantzazu Valdés, directora del Grado de Gastronomía y Artes Culinarias UA.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.