
¿Cómo se celebrará Carnaval en los municipios de la Marina Alta?
La Marina Alta está a punto de comenzar la celebración del Carnaval. Una festividad en la que los disfraces son indispensables y que cada año gana en adeptos. Buena prueba de ello es la cantidad de municipios de la comarca que se suman a esta tradición con propuestas de todo tipo.
Pego es el puntal de esta celebración. No sólo en La Marina sino también en la Comunitat donde es todo un referente. En los últimos años, la localidad ha apostado por convertir sus Carnavales en un ágora de las artes escénicas en el que música, danza, interpretación y una cuidada escenografía son las protagonistas.
Pero no sólo eso. Este sábado 3 tendrá lugar la divertida Baixada del Riu Bullent a las 12 h y el sábado 10, tendrá lugar la celebración del carnaval infantil a las 11 h (con salida desde la Plaça Maria Cambrils) y el Festival d’Arts Escèniques a las 19 h que comenzará en la Plaça de l’Ajuntament, seguirá en la calle Ecce-Homo, Capitán Cendra, Sant Agustí y Pla de la Font. Este año estará dedicado al imaginario de los cuentos.
Por la noche, a partir de las 23 h, habrá macrodiscomóvil en la Plaça Antic Regene de València y en la Plaça del Mercat actuará la orquesta La Flama seguido por la actuación de Santi Bertomeu.
Dénia apuesta por un Carnaval con mensaje. El día 10, el municipio propone “construir un mundo mejor desde la amabilidad, la protección del medio ambiente y la paz”. A las 17:30 h comenzará un desfile desde la calle La Vía.
Previamente, toda aquella persona que lo desee podrá inscribirse en el concurso de disfraces que premiará las siguientes categorías: Mini (hasta los 4 años), Infantil (5 a 12 años), Comparsa (sin límite de edad) y Mayor (a partir de 60 años). En torno a las 19:30 h se hará entrega de los premios y hasta las 21 h habrá una discomóvil infantil en el escenario instalado entre las calles Sagunto y Patricio Ferrándiz.
Xàbia también se disfrazará el próximo sábado 10 y realiza una programación tanto para los niños y niñas como para los adultos.
Los más pequeños disfrutarán de un pasacalle infantil a partir de las 17:30 h que finalizará en la Plaça de la Constitució donde tendrá lugar el espectáculo infantil Fantasyland. Por la noche, los más mayores también tendrán su propio pasacalle (a partir de las 23:30 h) que arrancará desde la Placeta del Convent hasta la Constitució. Allí, la orquesta Montecarlo hará bailar a todo el público.
En ambos pasacalles habrá concurso de disfraces con premios económicos en tres modalidades: Individual (50 euros), Pareja (100 euros) y Grupo (150 euros). La inscripción podrá realizarse media hora antes a través de los miembros de la Comissió de Fogueres.
Calp es otro municipio que apuesta fuerte por el Carnestoltes. El día 10, los niños y niñas serán los protagonistas de un pasacalle infantil de disfraces a las 17 h que finalizará en la Plaza Mayor. Allí, habrá merienda y animación para todos ellos. Más tarde, a las 19:30 h, tendrá lugar un Correfoc que pondrá la nota de pólvora a la celebración y, a partir de medianoche, el conocido grupo Space Elephants animará a todo el mundo en una macrodiscomóvil hasta altas horas de la madrugada.
Benissa también se suma a la celebración con un pasacalle infantil que comenzará, a las 17:30 h, desde la Placeta de l’Església Vella hasta la Glorieta Dolores Piera. Allí habrá música, animación y chocolatada, así como entrega de premios a los disfraces más originales. Más a tarde, a las 19 h, los adolescentes del municipio podrán disfrutar de una discomóvil y concurso de disfraces en el Casal Jove.
En Moraira, la fiesta tendrá lugar el domingo 11 a las 12 h. Al igual que en otras muchas poblaciones, habrá pasacalle de disfraces y luego una comida popular con música en vivo en la Plaza de Les Sorts. Los días previos, el núcleo portuario acogerá una tradición muy especial.
El viernes 9, de 18 a 20 h se llevará a cabo un taller infantil de confección de ristras de latas recicladas. Son los populares rastres con los que, antaño, los niños y niñas hacían travesuras los días de Carnaval molestando a sus vecinos. Ahora, la junta de vecinos, recupera esta tradición y el sábado 10, a partir de las 15 h será cuando los más pequeños emulen a sus antepasados recorriendo las principales calles haciendo sonar sus rastres.
Gata de Gorgos lleva años mimando su Carnaval. En esta edición, el sábado 10, proponen un pasacalle que comenzará a las 16:30 h en la Plaça de l’Església y finalizará en La Pau a ritmo de la Gatukada y la Colla Montgó. Allí habrá una mini-discomóvil para todos los niños y niñas, merienda y pruebas para todos ellos.
La fiesta continuará con tardeo de la mano del grupo Planet 8, cena popular ofrecida por la Comissió de Festes a 10 euros, food truck y fotomatón 360. Más tarde, a partir de las 23 h, Dj Gari hará bailar a todo el mundo hasta que el cuerpo aguante.
Pedreguer es otro municipio que se pondrá una máscara el sábado 10. También diversificará su propuesta dirigida tanto al público infantil y otra al adulto. A las 17 h comenzará un pasacalle de niños y niñas disfrazados desde l’avinguda d’Alacant hasta la Plaça Major donde se ofrecerá una gran merienda acompañada de juegos y animaciones adaptados por edades: Hasta 6 años en la Plaça de l’Amistat y a partir de 6 años hacia delante en la Plaça Major.
Por la noche, los más mayores también tendrán su propio pasacalle desde la Glorieta de la Creu seguido por música y animación en la Plaça Major.
Xaló es una localidad que opta por una celebración diurna con pasacalle de disfraces a las 11 h seguido por discomóvil a las 12 h en la Plaça Major y comida popular a cargo de los festeros y festeras de 2024. Tras esta, la fiesta continuará con tardeo de la mano del Dj Javi Mas.
La Marina Alta está a punto de comenzar la celebración del Carnaval. Una festividad en la que los disfraces son indispensables y que cada año gana en adeptos. Buena prueba de ello es la cantidad de municipios de la comarca que se suman a esta tradición con propuestas de todo tipo.
Pego es el puntal de esta celebración. No sólo en La Marina sino también en la Comunitat donde es todo un referente. En los últimos años, la localidad ha apostado por convertir sus Carnavales en un ágora de las artes escénicas en el que música, danza, interpretación y una cuidada escenografía son las protagonistas.
Pero no sólo eso. Este sábado 3 tendrá lugar la divertida Baixada del Riu Bullent a las 12 h y el sábado 10, tendrá lugar la celebración del carnaval infantil a las 11 h (con salida desde la Plaça Maria Cambrils) y el Festival d’Arts Escèniques a las 19 h que comenzará en la Plaça de l’Ajuntament, seguirá en la calle Ecce-Homo, Capitán Cendra, Sant Agustí y Pla de la Font. Este año estará dedicado al imaginario de los cuentos.
Por la noche, a partir de las 23 h, habrá macrodiscomóvil en la Plaça Antic Regene de València y en la Plaça del Mercat actuará la orquesta La Flama seguido por la actuación de Santi Bertomeu.
Dénia apuesta por un Carnaval con mensaje. El día 10, el municipio propone “construir un mundo mejor desde la amabilidad, la protección del medio ambiente y la paz”. A las 17:30 h comenzará un desfile desde la calle La Vía.
Previamente, toda aquella persona que lo desee podrá inscribirse en el concurso de disfraces que premiará las siguientes categorías: Mini (hasta los 4 años), Infantil (5 a 12 años), Comparsa (sin límite de edad) y Mayor (a partir de 60 años). En torno a las 19:30 h se hará entrega de los premios y hasta las 21 h habrá una discomóvil infantil en el escenario instalado entre las calles Sagunto y Patricio Ferrándiz.
Xàbia también se disfrazará el próximo sábado 10 y realiza una programación tanto para los niños y niñas como para los adultos.
Los más pequeños disfrutarán de un pasacalle infantil a partir de las 17:30 h que finalizará en la Plaça de la Constitució donde tendrá lugar el espectáculo infantil Fantasyland. Por la noche, los más mayores también tendrán su propio pasacalle (a partir de las 23:30 h) que arrancará desde la Placeta del Convent hasta la Constitució. Allí, la orquesta Montecarlo hará bailar a todo el público.
En ambos pasacalles habrá concurso de disfraces con premios económicos en tres modalidades: Individual (50 euros), Pareja (100 euros) y Grupo (150 euros). La inscripción podrá realizarse media hora antes a través de los miembros de la Comissió de Fogueres.
Calp es otro municipio que apuesta fuerte por el Carnestoltes. El día 10, los niños y niñas serán los protagonistas de un pasacalle infantil de disfraces a las 17 h que finalizará en la Plaza Mayor. Allí, habrá merienda y animación para todos ellos. Más tarde, a las 19:30 h, tendrá lugar un Correfoc que pondrá la nota de pólvora a la celebración y, a partir de medianoche, el conocido grupo Space Elephants animará a todo el mundo en una macrodiscomóvil hasta altas horas de la madrugada.
Benissa también se suma a la celebración con un pasacalle infantil que comenzará, a las 17:30 h, desde la Placeta de l’Església Vella hasta la Glorieta Dolores Piera. Allí habrá música, animación y chocolatada, así como entrega de premios a los disfraces más originales. Más a tarde, a las 19 h, los adolescentes del municipio podrán disfrutar de una discomóvil y concurso de disfraces en el Casal Jove.
En Moraira, la fiesta tendrá lugar el domingo 11 a las 12 h. Al igual que en otras muchas poblaciones, habrá pasacalle de disfraces y luego una comida popular con música en vivo en la Plaza de Les Sorts. Los días previos, el núcleo portuario acogerá una tradición muy especial.
El viernes 9, de 18 a 20 h se llevará a cabo un taller infantil de confección de ristras de latas recicladas. Son los populares rastres con los que, antaño, los niños y niñas hacían travesuras los días de Carnaval molestando a sus vecinos. Ahora, la junta de vecinos, recupera esta tradición y el sábado 10, a partir de las 15 h será cuando los más pequeños emulen a sus antepasados recorriendo las principales calles haciendo sonar sus rastres.
Gata de Gorgos lleva años mimando su Carnaval. En esta edición, el sábado 10, proponen un pasacalle que comenzará a las 16:30 h en la Plaça de l’Església y finalizará en La Pau a ritmo de la Gatukada y la Colla Montgó. Allí habrá una mini-discomóvil para todos los niños y niñas, merienda y pruebas para todos ellos.
La fiesta continuará con tardeo de la mano del grupo Planet 8, cena popular ofrecida por la Comissió de Festes a 10 euros, food truck y fotomatón 360. Más tarde, a partir de las 23 h, Dj Gari hará bailar a todo el mundo hasta que el cuerpo aguante.
Pedreguer es otro municipio que se pondrá una máscara el sábado 10. También diversificará su propuesta dirigida tanto al público infantil y otra al adulto. A las 17 h comenzará un pasacalle de niños y niñas disfrazados desde l’avinguda d’Alacant hasta la Plaça Major donde se ofrecerá una gran merienda acompañada de juegos y animaciones adaptados por edades: Hasta 6 años en la Plaça de l’Amistat y a partir de 6 años hacia delante en la Plaça Major.
Por la noche, los más mayores también tendrán su propio pasacalle desde la Glorieta de la Creu seguido por música y animación en la Plaça Major.
Xaló es una localidad que opta por una celebración diurna con pasacalle de disfraces a las 11 h seguido por discomóvil a las 12 h en la Plaça Major y comida popular a cargo de los festeros y festeras de 2024. Tras esta, la fiesta continuará con tardeo de la mano del Dj Javi Mas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106