Jovi Lozano-Seser recibe el Premio Isabel de Villena en la gala de los XLI Premios Ciudad de Valencia
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, entregó al escritor de Ondara el premio por su trabajo "Sentado a la derecha del padre"
Lozano-Seser ha dedicado este trabajo al periodismo y a los periodistas, reivindicando la dignidad del gremio y denunciando la precarización salarial a la que tanto la administración pública como la empresa privada someten a los profesionales de la comunicación.
El Salón de Cristal fue el pasado miércoles el escenario de la entrega de los premios literarios que llevan el nombre de la ciudad. “Los galardones que, según la alcaldesa María José Catalá, son una especie de escaparate literario de Valencia al mundo, que durante sus cuatro décadas de existencia han configurado un catálogo de las grandes figuras de las letras, en castellano y en valenciano, de finales del siglo XX y principios del XXI”.
Con estas palabras, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, y otros miembros de la corporación, expresó su “orgullo por la importancia cultural de estos premios”.
![[Img #43890]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2024/3592_lozano-3.jpg)
“Los Premios Ciudad de Valencia se convocan en ocho modalidades, cuatro géneros y dos lenguas, pero con una misma pasión: la literatura, una de las formas más fascinantes de arte y expresión humana que provoca emoción y pasión, alegría, rabia, felicidad, inquietud... y sentimientos”, detalló al dirigirse a los ocho premiados de la XLI edición de estos reconocimientos de proyección internacional. “Con vuestro trabajo y el de todos los autores de las más de 1.646 obras que se han presentado a esta convocatoria contribuís a prestigiar aún más, si cabe, estos premios, orgullo de este ayuntamiento y de nuestra ciudad”.
En lo que respecta a los trabajos premiados en la presente convocatoria, la alcaldesa destacó “la excelencia” de "Sentado a la derecha del padre", del escritor de Ondara Jovi Lozano-Seser, ganador del Premio Isabel de Villena de narrativa en valenciano. Lozano-Seser recogió el galardón de manos de la alcaldesa, una escultura del prestigioso artista Miquel Navarro, antes de expresar la alegría y satisfacción de recibir tal reconocimiento. “Es una doble alegría ya que es la segunda vez que recibe el Ciudad de Valencia por un volumen de cuentos y es por eso que quiero agradecer el apoyo a mi obra por parte del Ayuntamiento de Valencia y el jurado que la seleccionó como ganadora”.
![[Img #43889]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2024/1584_lozano-2.jpg)
"Sentado a la derecha del padre" es un libro de relatos, entre el periodismo y la prosa creativa, que aborda temas como la guerra de Ucrania, el terrorismo islamista, la crisis conspiranoica de la COVID o el poder de las redes sociales. Según el autor, el libro, que será publicado el próximo mes de abril, “es una obra muy heterogénea dominada por las temáticas del género negro y criminalístico, pero desde una perspectiva muy personal”.
Lozano-Seser destacó que el libro está dedicado al periodismo y a los periodistas en un momento muy delicado para el sector debido a las nuevas tecnologías y el intrusismo profesional. “El libro es una defensa de cómo se nos degrada, precariza y hasta margina a los profesionales del periodismo cuando no se valora ni remunera como se debe nuestro trabajo diario y cotidiano. Somos los altos profesionales más maltratados y peor remunerados tanto en la empresa privada como en la administración pública, y solo podemos acceder a la dignidad y reconocimiento cuando transcendemos nuestra tarea a través de la literatura o medios de comunicación masivos como la televisión”.
Reivindicación y denuncia que se conjugan en "Sentado a la derecha del padre", un trabajo que será editado por la editorial valenciana Bromera y que será presentado oficialmente en la Feria del Libro de Valencia junto a las otras siete obras de los demás ganadores y ganadoras de la edición de este año, tal como concluyó María José Catalá, alcaldesa de la ciudad y anfitriona de la entrega.

El Salón de Cristal fue el pasado miércoles el escenario de la entrega de los premios literarios que llevan el nombre de la ciudad. “Los galardones que, según la alcaldesa María José Catalá, son una especie de escaparate literario de Valencia al mundo, que durante sus cuatro décadas de existencia han configurado un catálogo de las grandes figuras de las letras, en castellano y en valenciano, de finales del siglo XX y principios del XXI”.
Con estas palabras, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, y otros miembros de la corporación, expresó su “orgullo por la importancia cultural de estos premios”.
“Los Premios Ciudad de Valencia se convocan en ocho modalidades, cuatro géneros y dos lenguas, pero con una misma pasión: la literatura, una de las formas más fascinantes de arte y expresión humana que provoca emoción y pasión, alegría, rabia, felicidad, inquietud... y sentimientos”, detalló al dirigirse a los ocho premiados de la XLI edición de estos reconocimientos de proyección internacional. “Con vuestro trabajo y el de todos los autores de las más de 1.646 obras que se han presentado a esta convocatoria contribuís a prestigiar aún más, si cabe, estos premios, orgullo de este ayuntamiento y de nuestra ciudad”.
En lo que respecta a los trabajos premiados en la presente convocatoria, la alcaldesa destacó “la excelencia” de "Sentado a la derecha del padre", del escritor de Ondara Jovi Lozano-Seser, ganador del Premio Isabel de Villena de narrativa en valenciano. Lozano-Seser recogió el galardón de manos de la alcaldesa, una escultura del prestigioso artista Miquel Navarro, antes de expresar la alegría y satisfacción de recibir tal reconocimiento. “Es una doble alegría ya que es la segunda vez que recibe el Ciudad de Valencia por un volumen de cuentos y es por eso que quiero agradecer el apoyo a mi obra por parte del Ayuntamiento de Valencia y el jurado que la seleccionó como ganadora”.
"Sentado a la derecha del padre" es un libro de relatos, entre el periodismo y la prosa creativa, que aborda temas como la guerra de Ucrania, el terrorismo islamista, la crisis conspiranoica de la COVID o el poder de las redes sociales. Según el autor, el libro, que será publicado el próximo mes de abril, “es una obra muy heterogénea dominada por las temáticas del género negro y criminalístico, pero desde una perspectiva muy personal”.
Lozano-Seser destacó que el libro está dedicado al periodismo y a los periodistas en un momento muy delicado para el sector debido a las nuevas tecnologías y el intrusismo profesional. “El libro es una defensa de cómo se nos degrada, precariza y hasta margina a los profesionales del periodismo cuando no se valora ni remunera como se debe nuestro trabajo diario y cotidiano. Somos los altos profesionales más maltratados y peor remunerados tanto en la empresa privada como en la administración pública, y solo podemos acceder a la dignidad y reconocimiento cuando transcendemos nuestra tarea a través de la literatura o medios de comunicación masivos como la televisión”.
Reivindicación y denuncia que se conjugan en "Sentado a la derecha del padre", un trabajo que será editado por la editorial valenciana Bromera y que será presentado oficialmente en la Feria del Libro de Valencia junto a las otras siete obras de los demás ganadores y ganadoras de la edición de este año, tal como concluyó María José Catalá, alcaldesa de la ciudad y anfitriona de la entrega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173