El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:29:55 horas

Redacción
Miércoles, 07 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Las asociaciones debaten en el Consejo vecinal sobre transporte, sanidad, medio ambiente e infraestructuras

Imagen de archivo Consell veïnalImagen de archivo Consell veïnal

En el último Consejo de participación vecinal celebrado en el Espacio de Participación de las Portelles el lunes 5 de febrero se trataron los temas de interés expuestos por las diferentes asociaciones vecinales de Dénia. A la reunión asistieron los representantes de las asociaciones de Baix la Mar, Bassetes, Deveses-Bassot y Defensa de Playas Norte y Montgó y, por parte del Ayuntamiento de Dénia, el alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech y representantes de los grupos municipales PSPV, Compromís, Partido Popular, Gent de Dénia y Vox.

 

La Federación de Asociaciones Vecinales ha vuelto a manifestar su interés por la situación del transporte público, tanto de autobús como de taxis. El alcalde les informó que se prevé tener el nuevo servicio de autobuses para este verano y que se van a otorgar seis nuevas licencias de taxi, además de continuar reforzando el servicio estival con vehículos de poblaciones vecinas.

 

Otros temas de interés fueron las posibles soluciones al punto negro del cruce de la calle de Diana con el paseo del Saladar, la preocupación sobre la presencia de microplásticos en nuestras costas, la situación de la atención médica durante el proceso de reversión del hospital, el cableado telefónico en malas condiciones y la contaminación acústica, entre otros.

 

La representante de la asociación de Deveses-Bassot expresó su preocupación ante la falta de infraestructuras para soportar el aumento de población y de viviendas construidas, con el impacto que esto tiene en las playas, el aparcamiento, etcétera; el aumento de las temperaturas y las medidas para mitigarlo; la conservación del patrimonio arqueológico y problemas concretos relacionados con obras en la zona de Deveses.

 

El concejal de Participación Ciudadana, por su parte, dio cuenta de los resultados de la última edición de los presupuestos participativos y el estado de los proyectos pendientes. La asociación vecinal de Montgó pidió volver al carácter territorial de las primeras ediciones para que su barrio no se quede sin esas inversiones. Por parte del ayuntamiento se informó que ese modelo se ha demostrado inviable por el gran número de proyectos que se generan.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.