El Ayuntamiento de Dénia saca a licitación la redacción y desarrollo del Plan de Movilidad Turística Sostenible de la ciudad
El Ayuntamiento de Dénia continúa avanzando en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la ciudad y esta semana ha aprobado en Junta de Gobierno iniciar el expediente de licitación del servicio de asistencia técnica para la redacción del Plan de Movilidad Turística Sostenible de Dénia, una de las 13 acciones que se incluyen en el Plan.
El PSTD es un programa cuyo objetivo es la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y territorial, con los ODS como eje. La ejecución de las acciones que contempla será financiada íntegramente por fondos Next Generation EU, dentro de la convocatoria extraordinaria de 2021, con un presupuesto total de 3 millones de euros.
El Plan de Movilidad Turística Sostenible de Dénia recogerá el conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta, coche compartido, vehículos de movilidad personal y transporte público) que disminuyan el impacto ambiental y el consumo energético, garantizando así una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Los trabajos que salen a licitación por un presupuesto base de 74.463,50 euros (IVA incluido) se realizarán en tres fases. Una primera en la que se recogerán datos y se creará una base informatizada con información sobre movilidad, tráfico, red vial, aparcamiento, transporte público, de mercancías y turístico, entre otros. A partir de esta información se realizará un análisis y un diagnóstico de la situación actual en materia de movilidad en Dénia.
La segunda fase es la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible, que contendrá, como mínimo, estos apartados: una programación de ordenación vial y de circulación; alternativas de estacionamiento; mejoras y uso de energías alternativas en el transporte público; fomento y mejora de los desplazamientos no motorizados y medidas para alcanzar los objetivos de movilidad sostenible.
La última fase es la implantación del plan. Aquí, la empresa adjudicataria deberá impulsar y gestionar el Plan de Movilidad Turística Sostenible de Dénia; llevar el seguimiento de todos los proyectos de movilidad sostenible ya existentes o que se pongan en marcha y realizar la evaluación de la ejecución. El contrato tendrá una duración de 12 meses distribuidos en los años 2024 y 2025.

El Ayuntamiento de Dénia continúa avanzando en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la ciudad y esta semana ha aprobado en Junta de Gobierno iniciar el expediente de licitación del servicio de asistencia técnica para la redacción del Plan de Movilidad Turística Sostenible de Dénia, una de las 13 acciones que se incluyen en el Plan.
El PSTD es un programa cuyo objetivo es la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y territorial, con los ODS como eje. La ejecución de las acciones que contempla será financiada íntegramente por fondos Next Generation EU, dentro de la convocatoria extraordinaria de 2021, con un presupuesto total de 3 millones de euros.
El Plan de Movilidad Turística Sostenible de Dénia recogerá el conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta, coche compartido, vehículos de movilidad personal y transporte público) que disminuyan el impacto ambiental y el consumo energético, garantizando así una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Los trabajos que salen a licitación por un presupuesto base de 74.463,50 euros (IVA incluido) se realizarán en tres fases. Una primera en la que se recogerán datos y se creará una base informatizada con información sobre movilidad, tráfico, red vial, aparcamiento, transporte público, de mercancías y turístico, entre otros. A partir de esta información se realizará un análisis y un diagnóstico de la situación actual en materia de movilidad en Dénia.
La segunda fase es la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible, que contendrá, como mínimo, estos apartados: una programación de ordenación vial y de circulación; alternativas de estacionamiento; mejoras y uso de energías alternativas en el transporte público; fomento y mejora de los desplazamientos no motorizados y medidas para alcanzar los objetivos de movilidad sostenible.
La última fase es la implantación del plan. Aquí, la empresa adjudicataria deberá impulsar y gestionar el Plan de Movilidad Turística Sostenible de Dénia; llevar el seguimiento de todos los proyectos de movilidad sostenible ya existentes o que se pongan en marcha y realizar la evaluación de la ejecución. El contrato tendrá una duración de 12 meses distribuidos en los años 2024 y 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185