Gent de Dénia impulsa una moción para la recuperación del Derecho Civil Foral Valenciano
En un acto de compromiso con la identidad y autonomía valenciana, el Grupo Municipal Gent de Dénia ha presentado una moción para ser debatida en el próximo pleno municipal. La propuesta busca el apoyo de todos los grupos municipales para instar al Congreso de los Diputados a emprender una reforma constitucional urgente que permita la recuperación efectiva del Derecho Civil Foral Valenciano.
Esta iniciativa, que ha sido coordinada con la colaboración de la Asociación de Juristas Valencianos (AJV) y varios partidos independientes de la Comunidad Valenciana, pretende poner fin a una larga espera por el reconocimiento y la aplicación de normativas civiles que reflejen las peculiaridades y necesidades de los valencianos.
La moción se fundamenta en la reciente tramitación en el Congreso y el Senado de la reforma parcial del artículo 49 de la Constitución, enfocada en la corrección de terminologías hirientes hacia las personas con discapacidad. Sin embargo, se ha omitido la enmienda propuesta por Juristes Valencians para reintegrar el Derecho Civil Foral Valenciano, considerado un pilar de la identidad valenciana y esencial para el autogobierno.
La propuesta se hace eco de una reivindicación casi bicentenaria, sustentada por la Generalitat, las diputaciones provinciales, y especialmente por el municipalismo, con el respaldo de 541 municipios que representan a más de 5 millones de valencianos. Estas entidades demandan la modernización de las normas civiles en ámbitos como el derecho de familia y sucesiones, para otorgar mayor libertad y protección legal a los ciudadanos, especialmente a las personas con discapacidades diversas y a la pervivencia de las empresas familiares y explotaciones agrarias.
El Grupo Municipal Gent de Dénia, con esta moción, busca no solo la restitución de un derecho histórico sino también eliminar cualquier forma de discriminación hacia los valencianos, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad cultural y legal dentro de la nación española.
La propuesta incluye un llamamiento urgente al Congreso para tramitar la reforma, así como la promoción de actuaciones municipales que divulguen la importancia de desarrollar un Derecho Civil Valenciano moderno. Además, se prevé remitir este acuerdo a diversas autoridades y organismos nacionales, incluyendo al Presidente del Gobierno, al Congreso, al Senado, y a la Casa Real, entre otros.

En un acto de compromiso con la identidad y autonomía valenciana, el Grupo Municipal Gent de Dénia ha presentado una moción para ser debatida en el próximo pleno municipal. La propuesta busca el apoyo de todos los grupos municipales para instar al Congreso de los Diputados a emprender una reforma constitucional urgente que permita la recuperación efectiva del Derecho Civil Foral Valenciano.
Esta iniciativa, que ha sido coordinada con la colaboración de la Asociación de Juristas Valencianos (AJV) y varios partidos independientes de la Comunidad Valenciana, pretende poner fin a una larga espera por el reconocimiento y la aplicación de normativas civiles que reflejen las peculiaridades y necesidades de los valencianos.
La moción se fundamenta en la reciente tramitación en el Congreso y el Senado de la reforma parcial del artículo 49 de la Constitución, enfocada en la corrección de terminologías hirientes hacia las personas con discapacidad. Sin embargo, se ha omitido la enmienda propuesta por Juristes Valencians para reintegrar el Derecho Civil Foral Valenciano, considerado un pilar de la identidad valenciana y esencial para el autogobierno.
La propuesta se hace eco de una reivindicación casi bicentenaria, sustentada por la Generalitat, las diputaciones provinciales, y especialmente por el municipalismo, con el respaldo de 541 municipios que representan a más de 5 millones de valencianos. Estas entidades demandan la modernización de las normas civiles en ámbitos como el derecho de familia y sucesiones, para otorgar mayor libertad y protección legal a los ciudadanos, especialmente a las personas con discapacidades diversas y a la pervivencia de las empresas familiares y explotaciones agrarias.
El Grupo Municipal Gent de Dénia, con esta moción, busca no solo la restitución de un derecho histórico sino también eliminar cualquier forma de discriminación hacia los valencianos, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad cultural y legal dentro de la nación española.
La propuesta incluye un llamamiento urgente al Congreso para tramitar la reforma, así como la promoción de actuaciones municipales que divulguen la importancia de desarrollar un Derecho Civil Valenciano moderno. Además, se prevé remitir este acuerdo a diversas autoridades y organismos nacionales, incluyendo al Presidente del Gobierno, al Congreso, al Senado, y a la Casa Real, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45