Desde Dénia, Sara Gee & Ramblin Matt quieren impulsar el Blues en África con una gira financiada por crowdfunding
Sara Gee & Ramblin Matt es el nombre artístico de una pareja de músicos y también compañeros de vida desde hace diez años. Han puesto en marcha una campaña con el fin de viajar a Sudáfrica y promover y potenciar el Blues en el continente africano en una iniciativa en la plataforma GoFundMe.
El año pasado viajaron a Sudáfrica invitados por Bluesman Smoke J. Lawrence, conocido como The African King of the Blues, quien les preparó una serie de ocho conciertos en diez días por el área de Johannesburgo y Pretoria, en barriadas muy deprimidas como Soweto o Tembisa y también el el Marriot Protea Wanderers Hotel de Sandton, un contraste enorme de los cuales, por desgracia, Sudáfrica está lleno.
“En esos cortos pero intensos días quedamos enteramente prendados por Smoke y su maravillosa familia, Leanne y sus dos hijos que nos acogieron en su casa del barrio de Edenvale y nos mostraron la cara que no se ve de la inmensa metrópoli de Johannesburgo”, relata Mateo García Martín.
“En nuestras actuaciones en la Sawubona Music Jam de Soweto, 4Room en Tembisa y Black Labone en Pretoria, con audiencias 90% negras, nos contaban que nunca antes habían ido músicos blancos o europeos a actuar allí, incluso los músicos blancos sudafricanos que nos acompañaron nunca habían entrado a esos barrios en treinta años viviendo allí. Fue una experiencia maravillosa, recibimos una acogida superlativa y prometimos regresar el año próximo...y ahí entra el espacio a vuestra colaboración cuasi desinteresada”, agrega García.
“Cabe aclarar que uno no viaja a Sudáfrica para hacer dinero ni con pretensiones desorbitadas, nos pagamos los vuelos nosotros, nos quedamos en casa de la familia de Smoke y dejamos casi todo lo que llevábamos en las maletas, ropa, un ampli de guitarra más todos los ingresos obtenidos en los conciertos en manos de Smoke y la fundación Smoke Train Blues Movement, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a crear puentes entre músicos y artistas de todo el mundo y potenciar el Blues en el continente africano, prestando también ayuda a músicos en necesidad, bajo el lema ‘no Bluesman goes hungry’”, detalla el músico.
“Otro de los planes que tenemos allí es grabar parte de nuestro próximo disco junto a la colaboración del mismo Smoke J. Lawrence y unos fabulosos músicos que nos acompañaron como banda de soporte en nuestras actuaciones allí. A diferencia de la vez anterior, que solo estuvimos en Johannesburgo y Pretoria, también haremos conciertos en la zona de Durban”, explica Garcia Martin.
“Pedimos vuestra aportación voluntaria a cambio de una copia firmada y dedicada de nuestro próximo disco, una vez esté publicado, para costearnos el precio de los vuelos de ida y vuelta desde Valencia a Johannesburgo”, sentencia el músico a través de su iniciativa.

Sara Gee & Ramblin Matt es el nombre artístico de una pareja de músicos y también compañeros de vida desde hace diez años. Han puesto en marcha una campaña con el fin de viajar a Sudáfrica y promover y potenciar el Blues en el continente africano en una iniciativa en la plataforma GoFundMe.
El año pasado viajaron a Sudáfrica invitados por Bluesman Smoke J. Lawrence, conocido como The African King of the Blues, quien les preparó una serie de ocho conciertos en diez días por el área de Johannesburgo y Pretoria, en barriadas muy deprimidas como Soweto o Tembisa y también el el Marriot Protea Wanderers Hotel de Sandton, un contraste enorme de los cuales, por desgracia, Sudáfrica está lleno.
“En esos cortos pero intensos días quedamos enteramente prendados por Smoke y su maravillosa familia, Leanne y sus dos hijos que nos acogieron en su casa del barrio de Edenvale y nos mostraron la cara que no se ve de la inmensa metrópoli de Johannesburgo”, relata Mateo García Martín.
“En nuestras actuaciones en la Sawubona Music Jam de Soweto, 4Room en Tembisa y Black Labone en Pretoria, con audiencias 90% negras, nos contaban que nunca antes habían ido músicos blancos o europeos a actuar allí, incluso los músicos blancos sudafricanos que nos acompañaron nunca habían entrado a esos barrios en treinta años viviendo allí. Fue una experiencia maravillosa, recibimos una acogida superlativa y prometimos regresar el año próximo...y ahí entra el espacio a vuestra colaboración cuasi desinteresada”, agrega García.
“Cabe aclarar que uno no viaja a Sudáfrica para hacer dinero ni con pretensiones desorbitadas, nos pagamos los vuelos nosotros, nos quedamos en casa de la familia de Smoke y dejamos casi todo lo que llevábamos en las maletas, ropa, un ampli de guitarra más todos los ingresos obtenidos en los conciertos en manos de Smoke y la fundación Smoke Train Blues Movement, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a crear puentes entre músicos y artistas de todo el mundo y potenciar el Blues en el continente africano, prestando también ayuda a músicos en necesidad, bajo el lema ‘no Bluesman goes hungry’”, detalla el músico.
“Otro de los planes que tenemos allí es grabar parte de nuestro próximo disco junto a la colaboración del mismo Smoke J. Lawrence y unos fabulosos músicos que nos acompañaron como banda de soporte en nuestras actuaciones allí. A diferencia de la vez anterior, que solo estuvimos en Johannesburgo y Pretoria, también haremos conciertos en la zona de Durban”, explica Garcia Martin.
“Pedimos vuestra aportación voluntaria a cambio de una copia firmada y dedicada de nuestro próximo disco, una vez esté publicado, para costearnos el precio de los vuelos de ida y vuelta desde Valencia a Johannesburgo”, sentencia el músico a través de su iniciativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1