Sindicato CSIF
Denuncian la enorme brecha salarial que sufren los administrativos del Hospital de Dénia
El sindicato CSIF quiere denunciar la enorme brecha salariar que existe con los administrativos del Departamento de Salud de Dénia, los cuales perciben un sueldo que apena supera el salario mínimo interprofesional.
Se trata de un un colectivo preparado que desempeña sus funciones con total diligencia y que merece una mayor remuneración económica. Su sueldo ronda los 17.000€/anuales, muy por debajo de los 24.000€/ anuales que reciben los empleados de la misma categoría en la Conselleria de Sanidad. Incluso compañeros de la misma categoría profesional que también han pasado por un proceso de reversión en su departamento perciben una mayor remuneración, como es el caso de los administrativos de Alcira y Torrevieja, que rondan los 23.000 euros.
Además de ello, este colectivo no tiene la posibilidad de activarse en bolsa de trabajo, con la limitación que ello supone.
Desde CSIF se quiere llamar la atención de que este colectivo arrastra un malestar general desde hace años, pero se ha visto incrementado en los últimos meses, debido a que no se aprecia interés por mejorar sus condiciones laborales y produciendo un agravio comparativo muy grave.
Ante ello, se exige que, de manera urgente, se les trate igual que al resto de compañeros.

El sindicato CSIF quiere denunciar la enorme brecha salariar que existe con los administrativos del Departamento de Salud de Dénia, los cuales perciben un sueldo que apena supera el salario mínimo interprofesional.
Se trata de un un colectivo preparado que desempeña sus funciones con total diligencia y que merece una mayor remuneración económica. Su sueldo ronda los 17.000€/anuales, muy por debajo de los 24.000€/ anuales que reciben los empleados de la misma categoría en la Conselleria de Sanidad. Incluso compañeros de la misma categoría profesional que también han pasado por un proceso de reversión en su departamento perciben una mayor remuneración, como es el caso de los administrativos de Alcira y Torrevieja, que rondan los 23.000 euros.
Además de ello, este colectivo no tiene la posibilidad de activarse en bolsa de trabajo, con la limitación que ello supone.
Desde CSIF se quiere llamar la atención de que este colectivo arrastra un malestar general desde hace años, pero se ha visto incrementado en los últimos meses, debido a que no se aprecia interés por mejorar sus condiciones laborales y produciendo un agravio comparativo muy grave.
Ante ello, se exige que, de manera urgente, se les trate igual que al resto de compañeros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45