Dénia solicitará incluir en el Pla Edificant un nuevo proyecto de modernización del colegio Llebeig
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, se reunió ayer, jueves 14 de marzo, con la dirección del colegio Llebeig para conocer de primera mano las necesidades a las que debe dar respuesta el nuevo proyecto de reforma y modernización del centro y que el Ayuntamiento solicitará que sea incluido en el Pla Edificant de la Generalitat. "Se trata de resolver cosas básicas, pero muy necesarias, como son la calidad climática dentro de las aulas, la eficiencia energética o los problemas de humedades, para mejorar el bienestar de las niñas y los niños", explicó Ripoll.
En el colegio Llebeig ya se ejecutó en 2017 uno de los primeros proyectos del Pla Edificant, "una actuación que venía ya redactada por la Consejería y que el Ayuntamiento simplemente ejecutó. Aun así, quedaron muchas cosas pendientes para actualizar el centro y resolver las deficiencias que arrastra", manifestó la edil de Territorio.
El consistorio redactará ahora la memoria básica para presentar la solicitud de inclusión en el Pla Edificant de la reforma del colegio.
Según destacó la concejala de Territorio, "nosotros seguimos confiando plenamente en el Plan Edificant como herramienta imprescindible para la modernización de los centros educativos. En Dénia, en los últimos años nos ha permitido llevar a cabo ya siete proyectos de las diez delegaciones recibidas y seguimos insistiendo en que es necesario ejecutar también la ampliación del Maria Ibars, la construcción del nuevo Raquel Payà y la construcción del comedor del colegio Pare Pere de Jesús Pobre; sin olvidar que exigimos el Gent de Mar y el nuevo conservatorio".
Las obras del Pla Edificant ya ejecutadas son: la reforma del Pou de la Muntanya, el colegio de la Xara, el aulario de Infantil y el gimnasio del Pou, la reforma del LLebeig, la reforma de la cubierta del comedor y el aulario del Vessanes, el cambio de ventanas del Cervantes y la reforma en el instituto Historiador Chabàs. El Pla Edificant ha sido "una herramienta revolucionaria para poner al día las infraestructuras educativas de toda la Generalitat, que tanta falta hacía".
Más mejoras previstas en los centros escolares de Dénia
Maria Josep Ripoll también visitó ayer el colegio Cervantes, en el cual se quiere instalar una cocina en el comedor para mejorar la calidad de las comidas que se ofrecen al alumnado.
Otra de las actuaciones que se están valorando es la renovación de las pistas deportivas del colegio Vessanes.
Finalmente, el nuevo conservatorio y la reforma del colegio Montgó están pendientes de incluirse como nuevas peticiones en el Pla Edificant.

La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, se reunió ayer, jueves 14 de marzo, con la dirección del colegio Llebeig para conocer de primera mano las necesidades a las que debe dar respuesta el nuevo proyecto de reforma y modernización del centro y que el Ayuntamiento solicitará que sea incluido en el Pla Edificant de la Generalitat. "Se trata de resolver cosas básicas, pero muy necesarias, como son la calidad climática dentro de las aulas, la eficiencia energética o los problemas de humedades, para mejorar el bienestar de las niñas y los niños", explicó Ripoll.
En el colegio Llebeig ya se ejecutó en 2017 uno de los primeros proyectos del Pla Edificant, "una actuación que venía ya redactada por la Consejería y que el Ayuntamiento simplemente ejecutó. Aun así, quedaron muchas cosas pendientes para actualizar el centro y resolver las deficiencias que arrastra", manifestó la edil de Territorio.
El consistorio redactará ahora la memoria básica para presentar la solicitud de inclusión en el Pla Edificant de la reforma del colegio.
Según destacó la concejala de Territorio, "nosotros seguimos confiando plenamente en el Plan Edificant como herramienta imprescindible para la modernización de los centros educativos. En Dénia, en los últimos años nos ha permitido llevar a cabo ya siete proyectos de las diez delegaciones recibidas y seguimos insistiendo en que es necesario ejecutar también la ampliación del Maria Ibars, la construcción del nuevo Raquel Payà y la construcción del comedor del colegio Pare Pere de Jesús Pobre; sin olvidar que exigimos el Gent de Mar y el nuevo conservatorio".
Las obras del Pla Edificant ya ejecutadas son: la reforma del Pou de la Muntanya, el colegio de la Xara, el aulario de Infantil y el gimnasio del Pou, la reforma del LLebeig, la reforma de la cubierta del comedor y el aulario del Vessanes, el cambio de ventanas del Cervantes y la reforma en el instituto Historiador Chabàs. El Pla Edificant ha sido "una herramienta revolucionaria para poner al día las infraestructuras educativas de toda la Generalitat, que tanta falta hacía".
Más mejoras previstas en los centros escolares de Dénia
Maria Josep Ripoll también visitó ayer el colegio Cervantes, en el cual se quiere instalar una cocina en el comedor para mejorar la calidad de las comidas que se ofrecen al alumnado.
Otra de las actuaciones que se están valorando es la renovación de las pistas deportivas del colegio Vessanes.
Finalmente, el nuevo conservatorio y la reforma del colegio Montgó están pendientes de incluirse como nuevas peticiones en el Pla Edificant.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45