Comunicado Podem Dénia
Podem Dénia se opone a la construcción de un instituto de FP y un centro comercial en el Raset
Desde Podem Dénia, ante el conflicto originado entre las autoridades municipales y portuarias por la denegación de éstas al proyecto del gobierno municipal de la construcción de un instituto de FP en los terrenos pertenecientes a puertos ubicados en la zona del Raset, deseamos expresar lo siguiente:
- Sin negar la utilidad de un instituto de FP dedicado a la enseñanza de las tareas propias de la mar, en un lugar tan vinculado como es Dénia, consideramos que la elección de la ubicación no es la más adecuada, pues la construcción de éste en esa ubicación agravaría en mayor medida el colapso, por tod@s conocido y padecido, de tráfico en una área saturada por el exceso de construcción, en general, de toda la costa debido a unas malas políticas urbanísticas.
- Por las razones antes descritas, consideramos igualmente un despropósito la propuesta alternativa del grupo municipal del Partido Popular Dénia de construir en ese emplazamiento un centro comercial.
Desde Podem Dénia, pedimos tanto al actual equipo de gobierno municipal PSOE-Compromís como al grupo municipal del Partido Popular que reflexionen pensando en tod@s l@s dianenses y desistan de seguir aplicando políticas urbanísticas que canibalizan el bienestar de quienes vivimos todo el año en nuestra ciudad y que queremos un presente y un futuro para nuestras próximas generaciones de una ciudad que sea amable y vivible para tod@s, tanto desde el paisajismo como desde un urbanismo en el que no predomine el hormigón y el beneficio inmediato tan catastrófico a largo plazo y tan difícil de revertir una vez fijado.
Está demostrado y cada día queda más patente, que el modelo de ciudad basado casi exclusivamente en el turismo y las segundas residencias está empobreciendo a la mayoría de nuestra población fija y perdiendo el potencial de nuestra juventud al no tener alternativa habitacional ni laboral que implique una vida digna. Además de todo esto, estamos en una situación de crisis hídrica por la falta de lluvias que, en época estival, va a agravar sobremanera esta situación.
En cuanto al posible uso del suelo perteneciente a puertos de la zona del Raset proponemos, por supuesto abierto al debate de los ciudadanos, la creación de una zona arbolada y con mesas de merendero que permitiera un uso lúdico y recreativo en una zona totalmente saturada de hormigón, por lo que invitamos a todos y todas las dianenses a repensar que modelo de ciudad queremos para el futuro y que no permitamos que la inercia de la inmediatez de un modelo de ciudad especulativo de nuestro patrimonio nos haga olvidar la responsabilidad que tenemos en el legado que vamos a dejar a nuestr@s hij@s y niet@s.

Desde Podem Dénia, ante el conflicto originado entre las autoridades municipales y portuarias por la denegación de éstas al proyecto del gobierno municipal de la construcción de un instituto de FP en los terrenos pertenecientes a puertos ubicados en la zona del Raset, deseamos expresar lo siguiente:
- Sin negar la utilidad de un instituto de FP dedicado a la enseñanza de las tareas propias de la mar, en un lugar tan vinculado como es Dénia, consideramos que la elección de la ubicación no es la más adecuada, pues la construcción de éste en esa ubicación agravaría en mayor medida el colapso, por tod@s conocido y padecido, de tráfico en una área saturada por el exceso de construcción, en general, de toda la costa debido a unas malas políticas urbanísticas.
- Por las razones antes descritas, consideramos igualmente un despropósito la propuesta alternativa del grupo municipal del Partido Popular Dénia de construir en ese emplazamiento un centro comercial.
Desde Podem Dénia, pedimos tanto al actual equipo de gobierno municipal PSOE-Compromís como al grupo municipal del Partido Popular que reflexionen pensando en tod@s l@s dianenses y desistan de seguir aplicando políticas urbanísticas que canibalizan el bienestar de quienes vivimos todo el año en nuestra ciudad y que queremos un presente y un futuro para nuestras próximas generaciones de una ciudad que sea amable y vivible para tod@s, tanto desde el paisajismo como desde un urbanismo en el que no predomine el hormigón y el beneficio inmediato tan catastrófico a largo plazo y tan difícil de revertir una vez fijado.
Está demostrado y cada día queda más patente, que el modelo de ciudad basado casi exclusivamente en el turismo y las segundas residencias está empobreciendo a la mayoría de nuestra población fija y perdiendo el potencial de nuestra juventud al no tener alternativa habitacional ni laboral que implique una vida digna. Además de todo esto, estamos en una situación de crisis hídrica por la falta de lluvias que, en época estival, va a agravar sobremanera esta situación.
En cuanto al posible uso del suelo perteneciente a puertos de la zona del Raset proponemos, por supuesto abierto al debate de los ciudadanos, la creación de una zona arbolada y con mesas de merendero que permitiera un uso lúdico y recreativo en una zona totalmente saturada de hormigón, por lo que invitamos a todos y todas las dianenses a repensar que modelo de ciudad queremos para el futuro y que no permitamos que la inercia de la inmediatez de un modelo de ciudad especulativo de nuestro patrimonio nos haga olvidar la responsabilidad que tenemos en el legado que vamos a dejar a nuestr@s hij@s y niet@s.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108