
CEDMA insta a la administración a resolver el bloqueo de cita previa para NIE y otros documentos
El Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) ha exigido a las autoridades competentes a resolver, de manera inmediata, el bloqueo en la plataforma telemática de cita previa para la obtención del Número de Identificación de Extranjero (NIE) y otros documentos. El actual bloqueo está obstaculizando gravemente la integración social y económica de ciudadanos europeos y extracomunitarios en la Marina Alta.
La obtención del NIE es un requisito fundamental para una serie de trámites básicos, desde la apertura de cuentas bancarias hasta la escolarización de menores “y su acceso se ha convertido en un desafío debido a la intervención de robots informáticos que monopolizan las citas disponibles para luego venderlas”, según denuncia CEDMA.
En una reunión mantenida el pasado martes 16 de abril entre miembros de la Junta Directiva de CEDMA y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, se confirmó que las autoridades son conscientes de esta problemática. Sin embargo, hasta el momento, no se han implementado medidas concretas para resolverla, exacerbando la situación actual.
Ante esta situación, el CEDMA ha formulado una petición oficial a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital, instando a tomar las siguientes medidas:
- Revisar y adaptar la plataforma telemática de cita previa para impedir el acceso mediante robots informáticos.
- Bloquear la posibilidad de solicitar citas en varias oficinas a la vez a nombre del mismo solicitante.
- Permitir únicamente la modificación de fecha y hora de una cita, pero no del solicitante.
- Grabar los datos del solicitante hasta conseguir la cita para evitar la repetición del proceso.
- Ampliar el horario de atención al público y aprovechar citas anuladas para asignarlas el mismo día.
- Solicitar a la Dirección General de Tráfico que acepte certificados de NIE antiguos, evitando la necesidad de nuevas citas.
Estas exigencias buscan agilizar y facilitar el proceso de obtención del NIE y otros documentos, eliminando obstáculos innecesarios que afectan negativamente a la comunidad extranjera y la región medidas en su conjunto.
El Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) ha exigido a las autoridades competentes a resolver, de manera inmediata, el bloqueo en la plataforma telemática de cita previa para la obtención del Número de Identificación de Extranjero (NIE) y otros documentos. El actual bloqueo está obstaculizando gravemente la integración social y económica de ciudadanos europeos y extracomunitarios en la Marina Alta.
La obtención del NIE es un requisito fundamental para una serie de trámites básicos, desde la apertura de cuentas bancarias hasta la escolarización de menores “y su acceso se ha convertido en un desafío debido a la intervención de robots informáticos que monopolizan las citas disponibles para luego venderlas”, según denuncia CEDMA.
En una reunión mantenida el pasado martes 16 de abril entre miembros de la Junta Directiva de CEDMA y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, se confirmó que las autoridades son conscientes de esta problemática. Sin embargo, hasta el momento, no se han implementado medidas concretas para resolverla, exacerbando la situación actual.
Ante esta situación, el CEDMA ha formulado una petición oficial a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital, instando a tomar las siguientes medidas:
- Revisar y adaptar la plataforma telemática de cita previa para impedir el acceso mediante robots informáticos.
- Bloquear la posibilidad de solicitar citas en varias oficinas a la vez a nombre del mismo solicitante.
- Permitir únicamente la modificación de fecha y hora de una cita, pero no del solicitante.
- Grabar los datos del solicitante hasta conseguir la cita para evitar la repetición del proceso.
- Ampliar el horario de atención al público y aprovechar citas anuladas para asignarlas el mismo día.
- Solicitar a la Dirección General de Tráfico que acepte certificados de NIE antiguos, evitando la necesidad de nuevas citas.
Estas exigencias buscan agilizar y facilitar el proceso de obtención del NIE y otros documentos, eliminando obstáculos innecesarios que afectan negativamente a la comunidad extranjera y la región medidas en su conjunto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45