CCOO se moviliza ante 'la injusticia laboral que sufre el personal subrogado del Hospital de Dénia'
El sindicato exige que se inicie de inmediato la negociación de un convenio de homogeneización, tal y como prometió la Conselleria de Sanidad.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, se ha concentrado esta mañana en el Hospital de Dénia y en los centros de salud del departamento para exigir que el personal subrogado tenga las mismas condiciones laborales que el de la Conselleria de Sanidad, y que esto se cumpla en todas las categorías profesionales.
Desde CCOO indican que desde hace años, el personal que trabajaba en la concesión de Dénia bajo la empresa Marina Salud ha soportado una situación insostenible. "Sus salarios permanecen estancados desde 2014, con apenas un incremento del 2 % conseguido tras arduas negociaciones que, lamentablemente, aún están en vías de resolución judicial". Aunque desde el sindicato mantienen la esperanza en un fallo favorable en el juicio que tuvo lugar el 25 de abril, la brecha salarial respecto al personal de la Conselleria de Sanidad persiste, alcanzando hasta un 32% de diferencia en algunas categorías.
Desde el mismo sindicato resaltan que el convenio colectivo, que se encuentra judicializado, caducó el año pasado y hasta la fecha no se ha iniciado ninguna negociación para mejorar las condiciones laborales, a la espera del resultado del juicio. El personal subrogado como laboral a extinguir, necesita un compromiso firme por parte de la Conselleria y de la Generalitat para incluir en los presupuestos del 2025 medidas que homogenice las condiciones laborales con las del resto de personal de Sanidad. Principalmente, "es imperativo reducir la brecha salarial, especialmente para aquellos colectivos con salarios muy precarios, que apenas cobran 100 euros más del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)".
A esta difícil situación, según CCOO, se suma el hecho de que, tres meses después de la reversión, aún hay algunas personas trabajadoras que no han recibido parte de su salario debido a problemas informáticos.
Desde el sindicato exigen que se inicie de inmediato la negociación de un convenio de homogeneización, tal y como fue prometido por la Conselleria de Sanidad. "No se tiene que esperar años para lograr una equiparación justa, pues en el camino se están perdiendo a muchos profesionales cualificados y con experiencia".
CCOO seguirá luchando incansablemente por los derechos laborales de todas las personas trabajadoras, especialmente aquellas que se enfrentan a condiciones desfavorables, como es el caso del personal laboral a extinguir de Dénia. "Es hora de que se haga justicia y se ponga fin a esta situación de desigualdad"..

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, se ha concentrado esta mañana en el Hospital de Dénia y en los centros de salud del departamento para exigir que el personal subrogado tenga las mismas condiciones laborales que el de la Conselleria de Sanidad, y que esto se cumpla en todas las categorías profesionales.
Desde CCOO indican que desde hace años, el personal que trabajaba en la concesión de Dénia bajo la empresa Marina Salud ha soportado una situación insostenible. "Sus salarios permanecen estancados desde 2014, con apenas un incremento del 2 % conseguido tras arduas negociaciones que, lamentablemente, aún están en vías de resolución judicial". Aunque desde el sindicato mantienen la esperanza en un fallo favorable en el juicio que tuvo lugar el 25 de abril, la brecha salarial respecto al personal de la Conselleria de Sanidad persiste, alcanzando hasta un 32% de diferencia en algunas categorías.
Desde el mismo sindicato resaltan que el convenio colectivo, que se encuentra judicializado, caducó el año pasado y hasta la fecha no se ha iniciado ninguna negociación para mejorar las condiciones laborales, a la espera del resultado del juicio. El personal subrogado como laboral a extinguir, necesita un compromiso firme por parte de la Conselleria y de la Generalitat para incluir en los presupuestos del 2025 medidas que homogenice las condiciones laborales con las del resto de personal de Sanidad. Principalmente, "es imperativo reducir la brecha salarial, especialmente para aquellos colectivos con salarios muy precarios, que apenas cobran 100 euros más del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)".
A esta difícil situación, según CCOO, se suma el hecho de que, tres meses después de la reversión, aún hay algunas personas trabajadoras que no han recibido parte de su salario debido a problemas informáticos.
Desde el sindicato exigen que se inicie de inmediato la negociación de un convenio de homogeneización, tal y como fue prometido por la Conselleria de Sanidad. "No se tiene que esperar años para lograr una equiparación justa, pues en el camino se están perdiendo a muchos profesionales cualificados y con experiencia".
CCOO seguirá luchando incansablemente por los derechos laborales de todas las personas trabajadoras, especialmente aquellas que se enfrentan a condiciones desfavorables, como es el caso del personal laboral a extinguir de Dénia. "Es hora de que se haga justicia y se ponga fin a esta situación de desigualdad"..
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45