Alcaldes y alcaldesas de la Marina y la Safor se unen para reivindicar el tren Dénia-Gandía
Dénia ha acogido hoy una reunión de las alcaldesas y los alcaldes de Gandía, Oliva, Bellreguard, Palmera, Ondara y Dénia con el objetivo de unir fuerzas para reivindicar una conexión ferroviaria que dé solución a la reivindicación histórica de las dos comarcas.
En este encuentro, los representantes de las seis poblaciones han acordado, en primer lugar, comenzar a trabajar en la redacción de una declaración conjunta que refleje la posición unánime de todos los municipios afectados por la falta de conexión ferroviaria entre la Marina y la Safor. Un clamor conjunto que se hará llegar a las administraciones supramunicipales competentes -el Ministerio de Transporte y la Generalitat- junto con la solicitud de convocatoria de una mesa de diálogo que concierte y acuerde la solución definitiva de conexión que necesitan los municipios de las dos comarcas. De momento, el secretario de Estado de Transporte ya ha manifestado su apoyo a la creación de este órgano y ha confirmado la participación del ministerio.
"Este tema necesita honestidad y que nos hablen claro sobre los proyectos que se están barajando", han coincidido en destacar los alcaldes y alcaldesas, en un momento en que el debate sobre la conexión ferroviaria entre las dos comarcas vuelve a estar sobre la mesa a partir del reciente anuncio del proyecto de un TRAM entre Gandía y Dénia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El tercer punto consensuado en el encuentro de esta mañana en Dénia es la constitución de un foro de agentes sociales y económicos de la Safor y la Marina, donde también estarían representados los ayuntamientos, con el fin de avanzar en más políticas comunes entre ambas comarcas.
Alcaldesas y alcaldes han insistido en que la conexión ferroviaria de los dos territorios es "una necesidad urgente, pero también un derecho de nuestras ciudadanías; un medio de vertebración territorial, social y económica que no vamos a dejar de exigir".

Dénia ha acogido hoy una reunión de las alcaldesas y los alcaldes de Gandía, Oliva, Bellreguard, Palmera, Ondara y Dénia con el objetivo de unir fuerzas para reivindicar una conexión ferroviaria que dé solución a la reivindicación histórica de las dos comarcas.
En este encuentro, los representantes de las seis poblaciones han acordado, en primer lugar, comenzar a trabajar en la redacción de una declaración conjunta que refleje la posición unánime de todos los municipios afectados por la falta de conexión ferroviaria entre la Marina y la Safor. Un clamor conjunto que se hará llegar a las administraciones supramunicipales competentes -el Ministerio de Transporte y la Generalitat- junto con la solicitud de convocatoria de una mesa de diálogo que concierte y acuerde la solución definitiva de conexión que necesitan los municipios de las dos comarcas. De momento, el secretario de Estado de Transporte ya ha manifestado su apoyo a la creación de este órgano y ha confirmado la participación del ministerio.
"Este tema necesita honestidad y que nos hablen claro sobre los proyectos que se están barajando", han coincidido en destacar los alcaldes y alcaldesas, en un momento en que el debate sobre la conexión ferroviaria entre las dos comarcas vuelve a estar sobre la mesa a partir del reciente anuncio del proyecto de un TRAM entre Gandía y Dénia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El tercer punto consensuado en el encuentro de esta mañana en Dénia es la constitución de un foro de agentes sociales y económicos de la Safor y la Marina, donde también estarían representados los ayuntamientos, con el fin de avanzar en más políticas comunes entre ambas comarcas.
Alcaldesas y alcaldes han insistido en que la conexión ferroviaria de los dos territorios es "una necesidad urgente, pero también un derecho de nuestras ciudadanías; un medio de vertebración territorial, social y económica que no vamos a dejar de exigir".


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30