Dénia celebra el centenario de Estellés con una variada programación de actividades
Con este programa, se busca que Estellés perdure como gran exponente de la cultura valenciana
El vicealcalde de Dénia y concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, y el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, han presentado esta mañana del viernes 17 de mayo, la programación organizada con motivo del Año Estellés (1924-2024). Durante el acto se han dado a conocer todos los eventos que se organizarán desde el Ayuntamiento para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta valenciano y defender la lengua y la cultura valenciana.
Dénia se sumó en enero de 2024 a la iniciativa "Estellés a los pueblos", de la cual ya forman parte 40 municipios valencianos y las universidades públicas de Valencia, Alicante y Jaume I de Castellón, para recordar al poeta valenciano con diversas actividades culturales a lo largo y ancho de la geografía valenciana.
Programación cultural Año Estellés
El concejal de Cultura ha destacado que “la vinculación de Estellés con Dénia trasciende la simple admiración por sus creaciones literarias, ya que entre sus obras se encuentra "A Dénia", incluido en el poemario Mural del País Valencià III, entre muchas otras. Así que Dénia no podía faltar en esta conmemoración”. Raúl García de la Reina ha aprovechado para declarar que “tampoco podíamos dejar de reivindicar ante la Generalitat Valenciana la declaración del 2024 como Año Cultural Estellés. Así lo hicimos con la aprobación de una moción en el pleno de enero, que contó con los votos favorables de todos los grupos excepto Vox. De momento, de la Generalitat no sabemos nada, pero los municipios de la plataforma "Estellés a los pueblos" nos comprometimos a llevar adelante este merecido homenaje y hoy queremos presentarles lo que hemos preparado hasta el mes de noviembre”.
![[Img #44599]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2024/5064_rdp_estelles_6.jpg)
Las actividades se iniciaron el pasado 12 de abril con la conmemoración en Dénia con la representación de “La voz que nunca se olvida”, un espectáculo que combinó música en directo, danza y poesía para rendir homenaje al poeta. Además, en el Espai Joan Castejón hay una mini exposición y en un espacio destacado de la sala tenemos el retrato de Estellés.
La programación arranca el próximo viernes 30 de mayo con la conferencia “L’inventari clement de Gandia”, a cargo de Josep Lluís Roig y Maria Josep Escrivà, poetas y responsables de la edición del libro, que tendrá lugar a las 19:30 horas en la Biblioteca. Se trata del libro inédito de Vicent Andrés Estellés. El verdadero libro ganador del premio Ausiàs March de Gandía del año 1966, que ha sido publicado por Edicions 96.
Después de las vacaciones estivales, en el mes de septiembre, Dénia tiene una cita muy especial, la “Celebración del nacimiento del poeta”, que tendrá lugar el 4 de septiembre.
Para la celebración del 9 de octubre se ha organizado la actividad “Música y poesía”, el viernes 11 de octubre, a las 19:30 horas en la Biblioteca. Se trata de un concierto poético musical “Ací ens pariren, ací estem”, a cargo de Joan Femenia, rapsoda, y Enric Casado, músico y cantautor. Se trata de varios poemas de Vicent A. Estellés recitados y cantados en formato acústico.
También se ha pensado en actividades para los más pequeños, con una actividad que se desarrollará el sábado 9 de noviembre, el biblioconcierto “Estellés i més”, con Dani Miquel. Será a las 12:00 horas en la Biblioteca, que acogerá una experiencia a través de la poesía valenciana, donde Estellés y otros poetas nos guiarán por un viaje a través de las palabras y las emociones que despiertan.
El año finalizará con el Biblioconcierto “Estellés a cau d'orella”, de Pau Alabajos, que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca.
![[Img #44600]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2024/6042_20240517_cartell_programacion_ano_estelles.jpeg)
Campaña Estellés al cor y vinculación con Dénia
Rafa Carrió ha explicado que el objetivo fundamental de esta iniciativa es “como ya hicimos con María Ibars, por justicia histórica y cultural, poner en valor nuestra cultura y lengua valencianas”. “Desde Normalización Lingüística hemos diseñado una campaña de difusión de la figura de Vicent Andrés Estellés, ‘Estellés al cor’”. Durante el mes de septiembre, mes del nacimiento del poeta valenciano, se ha organizado “una campaña potente de visualización con camisetas que se repartirán, implicando principalmente en centros educativos y asociaciones culturales, así como una iniciativa de difusión en redes sociales”, ha indicado el vicealcalde.
“El Año Cultural Estellés en Dénia es una oportunidad única para celebrar y recordar a uno de nuestros poetas más queridos, ya que la ciudad tiene una conexión muy especial con la figura de Estellés. Nosotros tenemos a ‘Estellés al cor’, dedicándole una calle, así como otra conmemoración institucional hace unos años”, ha manifestado Rafa Carrió, quien ha recordado que en la moción presentada “ya reflejábamos la vinculación de Estellés con Dénia, que es evidente en el Libro de Dénia, con una compilación de poemas dedicados a la comarca. También fueron numerosas las visitas a Dénia, que están documentadas, así como sus intervenciones en homenajes, concursos o inauguraciones”.
“Con un estilo único, este poeta de realidades no dejó de reivindicar nunca, por encima de todo, el derecho a la alegría. Y con esta programación esperamos compartirla con alegría con toda la ciudadanía” ha declarado el concejal de Normalización Lingüística.
Urbajove
Finalmente, desde la Concejalía de Juventud, dirigida por Valen Alcalá, también habrá espacio para poner en valor a Estellés. Será también durante el mes de septiembre, cuyas fechas aún están por concretar, “pero será un URBAJOVE especialmente dedicado al centenario del nacimiento del poeta. Lo que se pretende es difundir entre la juventud la figura del gran exponente de la cultura valenciana, a través de diferentes actividades lúdicas y culturales, como son grafitis, recitales de poemas, música, etc.”, ha comentado Carrió.
El programa está sujeto a modificaciones, porque no es una programación cerrada, y se irá ajustando para añadir nuevas actividades o acciones de asociaciones y centros culturales o educativos, cuyo objetivo seguirá siendo poner en valor la figura del poeta valenciano.

El vicealcalde de Dénia y concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, y el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, han presentado esta mañana del viernes 17 de mayo, la programación organizada con motivo del Año Estellés (1924-2024). Durante el acto se han dado a conocer todos los eventos que se organizarán desde el Ayuntamiento para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta valenciano y defender la lengua y la cultura valenciana.
Dénia se sumó en enero de 2024 a la iniciativa "Estellés a los pueblos", de la cual ya forman parte 40 municipios valencianos y las universidades públicas de Valencia, Alicante y Jaume I de Castellón, para recordar al poeta valenciano con diversas actividades culturales a lo largo y ancho de la geografía valenciana.
Programación cultural Año Estellés
El concejal de Cultura ha destacado que “la vinculación de Estellés con Dénia trasciende la simple admiración por sus creaciones literarias, ya que entre sus obras se encuentra "A Dénia", incluido en el poemario Mural del País Valencià III, entre muchas otras. Así que Dénia no podía faltar en esta conmemoración”. Raúl García de la Reina ha aprovechado para declarar que “tampoco podíamos dejar de reivindicar ante la Generalitat Valenciana la declaración del 2024 como Año Cultural Estellés. Así lo hicimos con la aprobación de una moción en el pleno de enero, que contó con los votos favorables de todos los grupos excepto Vox. De momento, de la Generalitat no sabemos nada, pero los municipios de la plataforma "Estellés a los pueblos" nos comprometimos a llevar adelante este merecido homenaje y hoy queremos presentarles lo que hemos preparado hasta el mes de noviembre”.
Las actividades se iniciaron el pasado 12 de abril con la conmemoración en Dénia con la representación de “La voz que nunca se olvida”, un espectáculo que combinó música en directo, danza y poesía para rendir homenaje al poeta. Además, en el Espai Joan Castejón hay una mini exposición y en un espacio destacado de la sala tenemos el retrato de Estellés.
La programación arranca el próximo viernes 30 de mayo con la conferencia “L’inventari clement de Gandia”, a cargo de Josep Lluís Roig y Maria Josep Escrivà, poetas y responsables de la edición del libro, que tendrá lugar a las 19:30 horas en la Biblioteca. Se trata del libro inédito de Vicent Andrés Estellés. El verdadero libro ganador del premio Ausiàs March de Gandía del año 1966, que ha sido publicado por Edicions 96.
Después de las vacaciones estivales, en el mes de septiembre, Dénia tiene una cita muy especial, la “Celebración del nacimiento del poeta”, que tendrá lugar el 4 de septiembre.
Para la celebración del 9 de octubre se ha organizado la actividad “Música y poesía”, el viernes 11 de octubre, a las 19:30 horas en la Biblioteca. Se trata de un concierto poético musical “Ací ens pariren, ací estem”, a cargo de Joan Femenia, rapsoda, y Enric Casado, músico y cantautor. Se trata de varios poemas de Vicent A. Estellés recitados y cantados en formato acústico.
También se ha pensado en actividades para los más pequeños, con una actividad que se desarrollará el sábado 9 de noviembre, el biblioconcierto “Estellés i més”, con Dani Miquel. Será a las 12:00 horas en la Biblioteca, que acogerá una experiencia a través de la poesía valenciana, donde Estellés y otros poetas nos guiarán por un viaje a través de las palabras y las emociones que despiertan.
El año finalizará con el Biblioconcierto “Estellés a cau d'orella”, de Pau Alabajos, que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca.
Campaña Estellés al cor y vinculación con Dénia
Rafa Carrió ha explicado que el objetivo fundamental de esta iniciativa es “como ya hicimos con María Ibars, por justicia histórica y cultural, poner en valor nuestra cultura y lengua valencianas”. “Desde Normalización Lingüística hemos diseñado una campaña de difusión de la figura de Vicent Andrés Estellés, ‘Estellés al cor’”. Durante el mes de septiembre, mes del nacimiento del poeta valenciano, se ha organizado “una campaña potente de visualización con camisetas que se repartirán, implicando principalmente en centros educativos y asociaciones culturales, así como una iniciativa de difusión en redes sociales”, ha indicado el vicealcalde.
“El Año Cultural Estellés en Dénia es una oportunidad única para celebrar y recordar a uno de nuestros poetas más queridos, ya que la ciudad tiene una conexión muy especial con la figura de Estellés. Nosotros tenemos a ‘Estellés al cor’, dedicándole una calle, así como otra conmemoración institucional hace unos años”, ha manifestado Rafa Carrió, quien ha recordado que en la moción presentada “ya reflejábamos la vinculación de Estellés con Dénia, que es evidente en el Libro de Dénia, con una compilación de poemas dedicados a la comarca. También fueron numerosas las visitas a Dénia, que están documentadas, así como sus intervenciones en homenajes, concursos o inauguraciones”.
“Con un estilo único, este poeta de realidades no dejó de reivindicar nunca, por encima de todo, el derecho a la alegría. Y con esta programación esperamos compartirla con alegría con toda la ciudadanía” ha declarado el concejal de Normalización Lingüística.
Urbajove
Finalmente, desde la Concejalía de Juventud, dirigida por Valen Alcalá, también habrá espacio para poner en valor a Estellés. Será también durante el mes de septiembre, cuyas fechas aún están por concretar, “pero será un URBAJOVE especialmente dedicado al centenario del nacimiento del poeta. Lo que se pretende es difundir entre la juventud la figura del gran exponente de la cultura valenciana, a través de diferentes actividades lúdicas y culturales, como son grafitis, recitales de poemas, música, etc.”, ha comentado Carrió.
El programa está sujeto a modificaciones, porque no es una programación cerrada, y se irá ajustando para añadir nuevas actividades o acciones de asociaciones y centros culturales o educativos, cuyo objetivo seguirá siendo poner en valor la figura del poeta valenciano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173