El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:17 horas

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El gobierno de Dénia insta a la Conselleria de Sanidad a asumir el plan de infraestructuras sanitarias no ejecutado por Marina Salut

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dénia (PSPV-Compromís) presentará en el pleno ordinario de este mes de mayo una moción, instando a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana a que asuma el Plan de Infraestructuras sanitarias que la empresa Marina Salut S.A. no ejecutó durante el período de concesión administrativa, dando prioridad absoluta a estas actuaciones, que llevan un retraso acumulado de casi 20 años. Por ello, desde el Ayuntamiento de Dénia se solicitará a las Cortes realizar las oportunas modificaciones de crédito para que se puedan ejecutar las mencionadas infraestructuras pendientes en Dénia y Calp.

 

En concreto, se hace referencia a la construcción de los Centros de Salud de Dénia y de Calp, que 18 años después de la firma del contrato, y una vez finalizado este, la empresa concesionaria no ha realizado (a pesar de haberlo prometido en innumerables ocasiones) ni la Generalitat ha asumido incorporándolas en las infraestructuras referidas en su Plan de Inversiones.

 

Con fecha 14 de marzo de 2005, se suscribió un "Contrato de gestión de servicios públicos por concesión" entre la Conselleria de Sanidad y la empresa Marina Salut S.A., con el objetivo de prestar servicios de asistencia sanitaria integral en el Departamento de Salud de Dénia. Tras la extinción de este contrato el 31 de enero de 2024, la Generalitat Valenciana asumió directamente la gestión de los servicios e infraestructuras del departamento.

 

A pesar del compromiso de Marina Salut S.A. de presentar y ejecutar un plan de inversiones que incluía la construcción de un nuevo hospital en la Marina Alta, la reforma del Centro de Especialidades de Dénia, y otras obras, ninguna de estas infraestructuras ha sido realizada en los 18 años de vigencia del contrato. Además, el Ayuntamiento de Dénia cedió 2.500 metros cuadrados del solar Miguel Hernández para construir un centro de salud, un paso necesario que ya se completó en julio de 2016.

 

Según suscribe la moción, “ante el incumplimiento de Marina Salut S.A. y la inacción de la Conselleria de Sanidad para abordar este tema, o asumir las responsabilidades incorporando las infraestructuras referidas en su Plan de Inversiones, la moción presentada busca soluciones urgentes para las necesidades sanitarias de la región”. Y es que, como explica: “las infraestructuras que eran necesarias hace 18 años, y que no se han ejecutado, continúan siendo, si no más, igual de necesarias, dado el aumento demográfico del área sanitaria, el aumento de visitas derivadas de la actividad turística, y la ausencia de cualquier tipo de infraestructuras complementarias o alternativas”.

 

Es por todo esto que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Dénia reitera su compromiso con la salud y el bienestar de toda la ciudadanía y espera una respuesta rápida y efectiva de las autoridades competentes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.