El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 10:23:59 horas

Imagen: José María Hortelano Imagen: José María Hortelano
Álvaro Monfort
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Un total de 43 cortometrajes, de 2.400 recibidos, protagonizan el XIII RIURAU Film Festival

El RIURAU Film Festival celebrará su decimotercera edición del 17 al 25 de agosto en Dénia, Xàbia y Jesús Pobre. Este año, el festival se concentrará en poco más de una semana, comenzando con la maratón de rodaje y montaje Riurau Expréss en Jesús Pobre el sábado 17 y culminando con la gala de entrega de premios en Dénia el domingo 25.

 

Durante estas fechas, las noches estivales ofrecerán las proyecciones de una interesante muestra del mejor cine corto internacional. Este año, el festival ha recibido la barbaridad de cerca de 2.400 cortometrajes procedentes de 80 países, con 600 inscripciones sólo en la sección de Film de Danza. Un equipo formado por doce personas ha trabajado arduamente para revisar, calificar las películas y elegir 43 cortos que se proyectarán en siete bloques a lo largo de seis jornadas.

 

Se han recibido interesantes propuestas iraníes que abordan la realidad social y la situación de la mujer en su país y un buen número de cortos españoles, que demuestran el creciente interés y compromiso de los realizadores nacionales con este formato.

 

La sección "El Nostre Cinema", inaugurada el año pasado y dedicada a los cortometrajes vinculados a la comarca de La Marina, entra en concurso en esta nueva edición gracias a una ayuda de 2.000 euros procedente del programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar. Las películas de esta sección se proyectarán el 25 de agosto en una sesión matinal en el Auditori del Centre Social de Dénia, seguida de un encuentro y una mesa redonda con profesionales del cine vinculados a la comarca que evaluará el estado de la industria del cine local y elaborará una hoja de ruta para el futuro.

 

El RIURAU Film Festival cuenta con el apoyo principal del Instituto Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y los ayuntamientos de Dénia, Xàbia y Jesús Pobre; que también colaboran en la organización del evento. Además, la compañía Baleària aportará dos pasajes de barco al Premio del Público, para el mejor cortometraje de la maratón Riurau Express.

 

Los cortometrajes se dividen en tres secciones: Film de Danza, Ficción y El nostre cinema de La Marina. Estos han sido los seleccionados en esta edición:

 

SECCIÓN FILM DE DANZA

  • Bringing Light to Life de Igor Krasik (Alemania)
  • Bruceremo Tutto Sanguinando de Giulia Hrvatin (Italia)
  • The Art of Competition de Lea Esmaili (Francia)
  • The Two Sides of the Game de Tuncay Tahtaci (Turquía)

 

SECCIÓN FICCIÓN

  • Aunque es de Noche de Guillermo García López (España/Francia)
  • Beyond the Alleys de Navid Zare (Irán)
  • Broken Wings de Jorik Dozy i Sil Van Der Woerd (Indonesia/Emiratos Árabes Unidos)
  • Cava de Jandro -A. López García- (España)
  • Close Your Eyes de Barbod Ataei (Irán)
  • Dans Le Bois De L'orée de Stephane Artus (Francia)
  • Dragón Blanco de Rodrigo E. Marini Valsechi y David Santamaría González (España)
  • Echo de Charly Delporte (Francia)
  • El Joc De L'oca de Ana María Ferri (España)
  • El Primer Beso de Miguel Lafuente (España)
  • El Silenci d'Alma de Mar Navarro (España)
  • El Testigo de Alberto Kampmann (España)
  • Ens Ataquen de Albert Nualart (España),
  • Handyman de William Findinge (Dinamarca)
  • Happy End de Fátima Luzardo (España)
  • I Want to Sing de Hèctor Romance (España/Andorra)
  • Icebreaker de Thomas Bauer (Alemania)
  • La Compañía de José María Flores (España)
  • La Culpable de María Guerra (España)
  • La Isla Errante de Pablo Borges (España)
  • La Nana de la Bruja de Óscar Villarroya (España)
  • Largo Viaje de Héctor Herce (España)
  • Lion Dreams de Jordi López Navarro (España),
  • Macumbo de Christian Femenia i Reverte (España)
  • Mi Padre de Yago Casariego (España),
  • Moro de Pablo Barce (España),
  • Off the Page de Joan Oliver Nadal i Diego Gómez Tejedor (España)
  • Primacy de Jos Man (España)
  • Regreso al Armario de Gerald B. Fillmore (España),
  • Sampo de Marziyeh Riahi (Irán)
  • Spider-Zan de Maryam Khodabakhsh (Irán),
  • Suitcase de Saman Hosseinpuor i Ako Zandkarimi (Irán),
  • The Station de Ahmad Noormohamadi Hamidreza Arjomandi (Irán)
  • Troleig de Luis Eduardo Pérez Cuevas (España)
  • Victim de Bahman Radanfar (Turquía)
  • Zemberek de Recep Çavdar (Turquía)

 

SECCIÓN EL NOSTRE CINEMA DE LA MARINA

  • Jerusalén de Marina Velázquez (España)
  • Sobras de Pablo Porcuna (España)
  • Sopa de Pescado de Raquel Martí Signes (España)
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.